1. El elemento central:persianas de la ventana (o una imitación)
* persianas reales: Si los tienes, ¡genial! La opción más fácil. Ajuste el ángulo de los listones para los patrones de sombra deseados.
* persianas falsas:la clave para la portabilidad: Esto es lo que le permite crear el efecto *en cualquier lugar *.
* tiras de cartón/espuma: Corte tiras finas de cartón o espuma (1-2 pulgadas de ancho, dependiendo del ancho 'ciego' deseado). Use pintura o marcador negro para obtener los mejores resultados. La longitud dependerá del ancho de su marco. Necesitará varias tiras para crear el efecto.
* Dowels/palos de madera: Similar al cartón, estos ofrecen un aspecto más robusto y realista.
* cinta negra/papel: Pegue la cinta negra o las tiras de papel en una hoja de plástico transparente o plexiglás. (Piense en gel de bricolaje para su fuente de luz).
* Proyector: Si tiene un proyector, puede proyectar una imagen de persianas en su tema.
2. La fuente de luz
* luz solar (ideal): La luz solar natural que llega a través de una ventana es la fuente de luz perfecta para este efecto. Coloque su sujeto y "persianas" frente a la ventana.
* Luz artificial (alternativa): Si la luz natural no está disponible, use una fuente de luz direccional fuerte como una luz de velocidad, estroboscópico o incluso una lámpara de escritorio. Apunte a un haz de luz enfocado.
* Consideraciones clave para la luz artificial:
* Distancia: Cuanto más cerca de la fuente de luz, más severa y más definida las sombras. Más lejos, las sombras se suavizan.
* difusores (opcionales): Un difusor (como un softbox) puede suavizar la luz general, pero puede perder parte de la definición de sombra nítida. ¡Experimento!
* potencia: Necesita suficiente energía para crear sombras visibles.
3. La configuración
* Colocación del sujeto: Coloque su sujeto frente a su fuente de luz. Considere su pose:la mirada directa, el perfil, el aspecto fuera de la cámara tiene diferentes impactos.
* colocación de "persianas":
* Entre la luz y el sujeto: La configuración más común. Coloque sus persianas caseras o reales entre su fuente de luz y su sujeto. Cuanto más cerca estén las persianas del tema, cuanto más nítidas serán las sombras.
* frente a la luz: Si usa una luz artificial, puede colocar las "persianas" directamente frente a la fuente de luz (como un gobo improvisado). Esto es útil si desea un patrón de sombra muy específico.
* Ajuste de ángulo: Experimente con el ángulo de las "persianas" para lograr el patrón de sombra deseado en la cara/cuerpo de su sujeto. Los ligeros ajustes pueden cambiar drásticamente el aspecto.
* fondo (opcional): Un fondo simple (pared, tela) mantendrá el enfoque en su tema y el juego de sombras. Sin embargo, también podría incorporar el entorno de la sala para una toma más contextual.
4. Configuración y composición de la cámara
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8 o f/4) desdibujará el fondo y enfatizará el sujeto. Una apertura más estrecha (número F más grande, como f/8 o f/11) mantendrá más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Preste atención a su histograma para evitar sobrecargar o subexponer la imagen.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Composición:
* Regla de los tercios: Intente colocar su sujeto en la línea o en las intersecciones de una cuadrícula de "regla de tercios".
* Espacio negativo: Use el espacio vacío en el marco para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.
* Primer plano frente a tomas más amplias: Experimente con diferentes marcos para ver qué funciona mejor. Los primeros planos enfatizan las emociones en la cara del sujeto, mientras que las tomas más amplias pueden proporcionar más contexto.
* Modo de disparo: El modo manual (M) le brinda la mayor cantidad de control sobre la configuración de su cámara.
5. Postprocesamiento
* Contrast: Aumente ligeramente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Este estilo a menudo se ve sorprendente en blanco y negro.
* esquivar y quemar: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para refinar las sombras y los reflejos y llamar la atención sobre áreas específicas de la imagen.
* Calificación de color (si mantiene el color): Experimente con la clasificación de color para crear un estado de ánimo específico. Los tonos fríos (azules, púrpuras) pueden crear una sensación de melancolía, mientras que los tonos cálidos (amarillos, naranjas) pueden crear una sensación de calidez o nostalgia.
* Claridad: Ajuste la claridad con cuidado. Demasiado puede hacer que la imagen se vea dura, mientras que muy poco puede hacer que se vea suave.
Consejos y trucos
* Experimento! La mejor manera de aprender es experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, ángulos ciegos y configuraciones de cámara.
* Comience simple: Comience con una configuración básica y agregue gradualmente la complejidad.
* Tome disparos de prueba: Tome muchas tomas de prueba para ver cómo la iluminación y las sombras están afectando a su sujeto.
* Comuníquese con su modelo: Explique el aspecto que está tratando de lograr y proporcione dirección a su modelo.
* Considere los recreficientes: Pequeños reflejos de luz en los ojos pueden agregar vida a un retrato. Preste atención a los reflocres y ajuste su iluminación según sea necesario.
* Use un reflector: Un reflector puede recuperar la luz en la cara de su sujeto y llenar las sombras.
* Observe los puntos de acceso: Si usa luz artificial, tenga cuidado de no crear puntos de acceso en la cara de su sujeto.
* Consideraciones de fondo: El uso de un fondo texturizado puede agregar interés visual a la foto.
Escenario de ejemplo:disparar en interiores con una lámpara de escritorio y tiras de cartón
1. El espacio: Una sala de estar con una pared en blanco.
2. La luz: Una lámpara de escritorio con un haz enfocado.
3. Las "persianas": Buñas de cartón negro pegadas a un marco de alambre resistente.
4. Configuración:
* Coloque su sujeto frente a la pared en blanco.
* Coloque la lámpara de escritorio al lado del sujeto, dirigida hacia su cara.
* Coloque las "persianas" de cartón entre la lámpara y el sujeto.
* Ajuste el ángulo de las tiras de cartón y la posición de la lámpara hasta que logre el patrón de sombra deseado en la cara del sujeto.
5. Shoot! Ajuste la configuración de la cámara y capture su retrato.
Al comprender los elementos clave, la fuente de luz, las "persianas" y la colocación de los sujetos, puede recrear el estilo de retrato de "habitación con una vista" prácticamente en cualquier lugar, independientemente de si tiene persianas reales o no. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!