1. Equipo que necesitarás:
* Speedlight (flash): Cualquier luz de velocidad que se pueda activar fuera de cámara funcionará.
* Softbox pequeño: Piense en tamaños como 16 "x 16", 24 "x 24" o equivalentes octogonales. Los tamaños más pequeños son más fáciles de manejar, especialmente al comenzar. Un softbox plegable/plegable es ideal para la portabilidad.
* Stand de luz: Para montar el softbox. Un soporte liviano será suficiente para un pequeño softbox y flash.
* soporte flash (opcional, pero recomendado): Esto le permite montar el flash al soporte de luz * mientras * mantiene el cabezal de flash directamente frente a la abertura de Softbox. Sin un soporte, puede ser difícil obtener la luz apuntando correctamente.
* disparadores de flash inalámbricos (transmisor y receptor): Estos le permiten disparar el flash de forma inalámbrica desde su cámara. Hay muchas marcas disponibles (Godox, Yongnuo, Pocketwizard). Su flash puede tener capacidades inalámbricas incorporadas (verifique el manual).
* baterías: Baterías frescas para su flash y desencadenantes.
* (opcional) Sandbag: Para agregar estabilidad adicional a su soporte de luz, especialmente en condiciones de viento o con equipos más pesados.
2. Configuración de su equipo:
* Monte el flash al soporte (si lo usa): Adjunte su luz de velocidad al soporte de flash.
* Adjunte Softbox para flashear: Coloque con cuidado el softbox a la cabeza flash. Asegúrate de que sea seguro. Algunos softbox tienen anillos de velocidad que se sujetan al flash, mientras que otros usan correas elásticas o velcro.
* Monte al soporte de luz: Adjunte el soporte de flash (con flash y softbox) en la parte superior de su soporte de luz.
* Posicione el soporte de luz: Coloque el soporte de luz en su ubicación deseada.
* Instalar disparadores: Conecte el transmisor de gatillo a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor al flash (a menudo en el soporte). Establezca ambos en el mismo canal.
* encendía: Enciende tu flash y dispara.
* Prueba de fuego: Tome una foto de prueba para asegurarse de que el flash esté disparando correctamente.
3. Comprensión de la colocación de la luz:
* Luz de llave: La principal fuente de luz ilumina su tema. Aquí es donde estará su softbox.
* Luz de relleno (opcional): Una fuente de luz secundaria para llenar las sombras creadas por la luz de la llave. A menudo se usa un reflector para esto.
* luz de fondo (opcional): Una fuente de luz separada utilizada para iluminar el fondo, creando separación entre el sujeto y el fondo.
4. Técnicas clave de colocación de luz (para retratos):
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en aproximadamente un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente a un lado. Esta es una configuración clásica y halagadora, creando sombras suaves que agregan dimensión a la cara. Ajuste la altura para que esté un poco por encima de su nivel de ojo.
* Luz frontal: Colocar el softbox directamente frente a su sujeto proporciona una iluminación uniforme con sombras mínimas. Puede ser un buen punto de partida.
* Iluminación corta: Coloque el softbox para que el lado de la cara del sujeto * fuera * de la cámara sea el lado más iluminado. Esto crea un efecto adelgazante y puede ser dramático.
* Iluminación amplia: Coloque el softbox para que el lado de la cara del sujeto * frente * la cámara sea el lado más iluminado. Esto hace que la cara parezca más ancha y brillante.
* Iluminación de bucle: Coloque el softbox ligeramente hacia un lado y por encima de la cara del sujeto. Esto crea una pequeña sombra en forma de bucle debajo de la nariz. Es un patrón de iluminación halagador y común.
* Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount): Coloque el softbox directamente delante y por encima del sujeto, creando una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Lo mejor para los sujetos con buenas características faciales.
5. Configuración de distancia y potencia:
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Sin embargo, acérquese * también *, y la luz puede volverse desigual. Comience a unos 3-4 pies de distancia y ajuste.
* Flash Power: Comience con una configuración de baja potencia en su flash (por ejemplo, potencia 1/64 o 1/32). Tome un tiro de prueba y aumente gradualmente la potencia hasta que logre el brillo deseado. Preste atención a su histograma para evitar la sobreexposición.
* Aperture: Ajuste la apertura de su cámara para controlar la profundidad de campo. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido en sus fotos.
* Velocidad de obturación: Su velocidad de obturación debe estar en la velocidad de sincronización flash de su cámara o debajo de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida a la que el flash puede iluminar completamente el sensor. Ir más rápido dará como resultado una banda oscura en tu imagen.
6. Reflector como luz de relleno (recomendado):
* Un reflector es una forma simple y efectiva de recuperar la luz en las sombras creadas por su luz clave. Coloque el reflector en el lado opuesto del softbox, en ángulo para rebotar la luz en la cara de su sujeto.
* Los reflectores blancos proporcionan una luz de relleno suave y neutral. Los reflectores de plata proporcionan una luz de relleno más brillante y especular. Los reflectores de oro agregan calidez a los tonos de piel.
7. Disparar en modo manual (esencial):
* Disparar en modo manual (tanto en su cámara * como * en su flash) le da un control completo sobre la exposición.
* Configuración de la cámara: Establezca su ISO, apertura y velocidad de obturación manualmente.
* Configuración de flash: Ajuste la potencia de flash manualmente para controlar el brillo de la luz.
8. Consejos y trucos:
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes ubicaciones de luz, distancias y configuraciones de potencia para encontrar el aspecto que prefiera.
* dispara atado (opcional): Si es posible, conecte su cámara a una computadora y dispare atado. Esto le permite ver sus imágenes en una pantalla más grande y hacer ajustes más fácilmente.
* Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz que cae sobre su sujeto y determinar la potencia de flash correcta y la configuración de la cámara.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "flash" o "personalizado" para colores precisos.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para usar un pequeño softbox para crear hermosos retratos.
* Mira tutoriales: YouTube es un tesoro de tutoriales sobre el uso de softboxes para la fotografía de retratos.
Por qué un pequeño softbox transforma los retratos:
* luz suave: El softbox difunde la luz dura del flash, creando una luz más suave y más favorecedora que minimiza las arrugas y las imperfecciones.
* Sombras reducidas: La luz suave reduce la intensidad de las sombras, lo que las hace menos duras y más graduales.
* más de aspecto natural: La luz suave y difusa imita la luz natural, creando un aspecto más natural y agradable.
* Control: El uso de un flash y un softbox le brinda un control completo sobre la iluminación en sus retratos, lo que le permite crear el aspecto que desea.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son relativamente livianos y portátiles, lo que los hace ideales para brotes de ubicación.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede usar un pequeño softbox con su flash para mejorar drásticamente su fotografía de retratos y crear resultados impresionantes y de aspecto profesional. ¡Buena suerte!