REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

Habitación con vista:cómo crear este retrato de persianas de ventana en cualquier lugar

Crear un retrato de "sala con una vista" que usa persianas, independientemente de la ubicación, es un proyecto divertido y creativo. Aquí hay un desglose de cómo lograrlo, cubriendo todo, desde la planificación hasta la ejecución:

i. El concepto:¿Qué lo convierte en "espacio con vista"?

* atmósfera: Estos retratos a menudo evocan una sensación de tranquilidad, contemplación o anhelo. El sujeto es enmarcado por las persianas, insinuando un mundo exterior mientras permanece dentro de un espacio confinado.

* Light and Shadow: La luz que se filtra a través de las persianas es crucial. Crea sombras y reflejos dramáticos, agregando profundidad y textura a la imagen.

* intimidad y aislamiento: Las persianas pueden crear un sentido de voyeurismo o privacidad, dependiendo de cómo elija retratar a su tema.

* Composición: La colocación del sujeto en relación con las persianas y la "visión externa" afecta significativamente la narrativa.

ii. Planificación y preparación:

1. Scoutación de ubicación (¡o creación!):

* Escenario ideal: Una habitación con persianas existentes es la más fácil.

* ¿No hay persianas existentes? Tienes opciones:

* Compre persianas temporales: Las persianas de papel o plástico de bajo costo se pueden encontrar en línea o en tiendas de artículos para el hogar. Los ganchos adhesivos o la cinta del pintor pueden sostenerlos temporalmente.

* persianas de bricolaje: Use tiras de cartulina, tela o incluso cartón. Conéctelos a un alféizar de marco o ventana con cinta o abrazaderas. Cuanto más desigual e imperfecto, más realista puede verse.

* persianas con sombras: Proyecte formas de persianas en una pared simple usando un gobo o plantillas y una fuente de luz (proyector o lámpara).

* La "vista": ¿Qué hay fuera de la ventana? Considere estas opciones:

* Vista natural: Un jardín, escena callejera, árboles o un paisaje lejano.

* Vista artificial: Un telón de fondo impreso (foto o pintura), una imagen proyectada o incluso una escena de la vida muerta cuidadosamente arreglada.

* Vista abstracta: Usar luces de colores, patrones o texturas para crear un sentido del mundo exterior sin ser literal.

2. modelo/sujeto:

* Considere la narrativa: ¿Quién es tu sujeto? ¿Qué emociones quieres transmitir? Su ropa, pose y expresión deberían contribuir a la historia.

* Armario: Elija ropa que complementa el estado de ánimo y el escenario. Considere texturas y colores que no competirán con las persianas y la vista. Los tonos simples y neutros a menudo funcionan bien.

3. Iluminación:

* La clave para el aspecto: Experimente con diferentes fuentes de luz y ángulos.

* Luz natural: Si es posible, use el filtrado de luz natural a través de las persianas. Experimente con diferentes momentos del día para lograr efectos variados. Los días nublados pueden proporcionar luz suave y difusa.

* Luz artificial: Si la luz natural es limitada, use una lámpara o una luz estroboscópica con un modificador para simular la luz solar.

* Luz dura: Para sombras fuertes y definidas. Use una bombilla desnuda o una luz de velocidad sin difusión.

* luz suave: Para un efecto más suave y difuso. Use un softbox, paraguas o difusor.

* geles de color: Use geles para teñir la luz y crear un estado de ánimo específico (por ejemplo, tonos cálidos para un efecto de atardecer).

* Colocación: Coloque la fuente de luz para lanzar sombras que imiten el aspecto de la luz solar que se filtra a través de las persianas.

* múltiples luces: Puede usar una segunda luz para llenar las sombras o crear reflejos.

4. Equipo:

* Cámara: Cualquier cámara funcionará, desde un teléfono inteligente hasta una DSLR.

* lente: Una lente estándar (equivalente de 50 mm) es un buen punto de partida. Experimente con lentes más amplias o más largas para cambiar la perspectiva.

* trípode (opcional pero recomendado): Especialmente útil en condiciones de poca luz o si está utilizando una velocidad de obturación lenta.

* reflector (opcional): Para rebotar la luz y llenar las sombras. Un trozo de tablero de espuma blanca o incluso una hoja de papel funcionará.

iii. Configurando y disparando:

1. Organizar las persianas:

* ángulo: Experimente con diferentes ángulos de las persianas para crear diferentes patrones de sombra.

* Espacio: Ajuste el espacio entre los listones para controlar la cantidad de luz que ingresa a la habitación.

* Apertura parcial: Considere abrir parcialmente las persianas para revelar una visión de la vista exterior.

2. Posicionamiento del sujeto:

* Enmarcado: Coloque el tema de una manera que utilice las persianas como marco. Experimentar con diferentes composiciones:

* Mirando por la ventana: Crea una sensación de anhelo o contemplación.

* Mirando la cámara: Establece una conexión con el espectador.

* Perfil: Agrega misterio e intriga.

* Proximidad a persianas: Qué tan cerca o lejos está el sujeto de las persianas afecta la profundidad de campo y el impacto de las sombras.

* pose: Considere la postura, la expresión facial y la colocación de la mano del sujeto. Las posturas naturales y relajadas a menudo funcionan mejor.

3. Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 o f/4) para una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en el tema. Una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8 o f/11) creará una imagen más nítida con más de la escena enfocada.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición. Use una velocidad de obturación más rápida en luz brillante o si está disparando un sujeto en movimiento. Use una velocidad de obturación más lenta con poca luz, pero asegúrese de usar un trípode para evitar desenfoque.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Si dispara con luz natural, use la configuración de "luz del día". Si dispara con luz artificial, use la configuración de balance de blancos apropiado o ajústelo en el procesamiento posterior.

* Enfoque: Concéntrese en los ojos del sujeto o en el área que desea ser más aguda.

4. Tomando la toma:

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, composiciones y configuraciones de iluminación.

* Dirigir el tema: Dé al sujeto instrucciones claras y concisas. Anímelos a relajarse y ser naturales.

* Dispara en formato RAW: Si su cámara lo permite, dispare en formato RAW para brindarle más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Tome muchas fotos: Cuantas más tomas tomes, mejores serán tus posibilidades de obtener una excelente.

iv. Postprocesamiento (edición):

1. Software: Use su software de edición de fotos preferido (por ejemplo, Adobe Photoshop, Lightroom, GIMP).

2. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.

* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles en áreas sobreexpuestas o subexpuestas.

* Claridad y textura: Agregue claridad y textura para mejorar los detalles en la imagen.

3. Calificación de color:

* Estado de ánimo y atmósfera: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo y una atmósfera específicos. Los tonos cálidos pueden crear una sensación de comodidad y nostalgia, mientras que los tonos fríos pueden crear una sensación de aislamiento y melancolía.

* Balance de color: Ajuste el equilibrio de color para crear una paleta de colores armoniosas.

* Toning dividido: Use tonificación dividida para agregar diferentes colores a los reflejos y las sombras.

4. retoque (opcional):

* suavizado de la piel: Suavizar las imperfecciones o imperfecciones en la piel del sujeto.

* Mejora ocular: Afila los ojos del sujeto para que se destaquen.

* Limpieza de fondo: Elimine los elementos de distracción del fondo.

5. Curting:

* Composición: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar cualquier elemento de distracción.

6. Afilamiento:

* Toques finales: Afila la imagen ligeramente para mejorar los detalles.

V. Ejemplos e inspiración:

* Pinterest: Busque "Fotografía de retratos de las persianas de ventana" o "fotografía de silueta" para inspirarse.

* Instagram: Busque hashtags como #windowportrait, #blindporTrait, #silhouetteportrait.

* revistas y galerías en línea: Explore el trabajo de los fotógrafos que se especializan en retratos e iluminación creativa.

Consideraciones y consejos clave:

* Seguridad primero: Si está trabajando con un modelo, asegúrese de su comodidad y seguridad.

* comunicarse: La comunicación clara con su sujeto es esencial para lograr los resultados deseados.

* Diviértete: ¡Experimente, sea creativo y no tenga miedo de romper las reglas! Lo más importante es disfrutar del proceso.

* Aprenda de los errores: No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Analice lo que salió mal y vuelve a intentarlo.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear una impresionante habitación con "Ver" retratos en cualquier lugar. ¡Buena suerte y diviértete creando!

  1. Uso del pincel de ajuste de Lightroom para agregar dimensión a una fotografía horizontal

  2. Cómo agregar un borde de foto en Lightroom

  3. Cómo editar fotos de fuegos artificiales de forma creativa

  4. Qué es el horquillado y cómo usarlo en fotografía HDR

  5. Revisión del producto:Macphun Tonality Black and White Photo Editor

  6. Cómo hacer un collage de Lightroom (¡Fácil paso a paso!)

  7. Una guía para principiantes sobre la edición de fotos de alimentos en Lightroom

  8. Por qué usar vistas previas inteligentes en Lightroom CC y Classic es una buena idea (y cómo configurarlas)

  9. Cómo editar por lotes en Lightroom (fácil paso a paso)

  1. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  2. Cómo retocar un retrato con el cepillo de ajuste en Lightroom

  3. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  4. 5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

  5. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

  6. Una breve guía de Lightroom Mobile y Lightroom Web

  7. Habitación con vista:cómo crear este retrato de persianas de ventana en cualquier lugar

  8. 5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

  9. Cómo editar disparos corporativos en Lightroom

Adobe Lightroom