i. Preparación y comprensión
* Importa tu imagen a Lightroom.
* Ajustes básicos primero: Antes de sumergirse en el cepillo de ajuste, asegúrese de abordar los ajustes globales básicos como exposición, contraste, equilibrio de blancos y resaltados/sombras. Esto establece una buena base.
* Comprender el panel de pincel de ajuste: Familiarícese con los controles deslizantes en el panel de cepillo de ajuste:
* Tamaño: Determina el diámetro del cepillo. Use las teclas de soporte cuadrado (`[` y `]`) para ajustes de tamaño rápido.
* Feather: Controla la suavidad del borde del pincel. Un porcentaje de plumas más alto crea una transición más suave y gradual, que es crucial para las ediciones de aspecto natural.
* flujo: Afecta la acumulación del efecto con cada carrera. El flujo más bajo es generalmente mejor para ediciones sutiles, lo que le permite acumular gradualmente los cambios.
* densidad: Establece la máxima opacidad del efecto. Incluso con múltiples golpes, el efecto no excederá esta densidad. Similar al flujo, comienza bajo.
* máscara automática: Ayuda al cepillo a detectar bordes, evitando el derrame de color en áreas no deseadas. Útil para formas complejas como labios o ojos.
* Show Mask Superlay: Alternar la superposición roja que muestra dónde has cepillado. Use esto para garantizar selecciones precisas. (Presione `O` para activar/desactivar)
* Temperatura: Calidez o frialdad de la zona.
* Tint: Ajusta el equilibrio verde/magenta.
* Exposición: Ilumina o oscurece el área.
* Contrast: Aumenta o disminuye el rango tonal.
* destacados: Ajusta las áreas brillantes.
* sombras: Ajusta las áreas oscuras.
* blancos: Ajusta los blancos más brillantes.
* NEGROS: Ajusta los negros más oscuros.
* Claridad: Agrega o elimina el contraste y la nitidez de tono medio. Use con moderación.
* nitidez: Aumenta o disminuye la nitidez percibida.
* saturación: Ajusta la intensidad del color.
* ruido: Reduce o aumenta el ruido de la imagen.
* MOIRE: Reduce los patrones de Moiré (generalmente vistos en telas).
* Definga: Elimina las franjas de color (a menudo que se encuentran alrededor de los bordes de alto contraste).
* Color: Le permite aplicar un color específico al área cepillada (más para efectos creativos).
ii. Pasos de retoque
1. suavizado de la piel:
* Crear un nuevo pincel de ajuste: Haga clic en el icono "+" en el panel de cepillo de ajuste para crear un nuevo ajuste de pincel.
* Configuración:
* Tamaño: Ajuste al área que desee suavizar. Comience más pequeño y aumente gradualmente según sea necesario.
* Feather: Alto (alrededor de 80-90) para una transición suave.
* flujo: Bajo (alrededor de 10-20) para construir el efecto gradualmente.
* densidad: Alrededor de 50-70
* Claridad: Negativo (alrededor de -10 a -30). Esto suaviza la piel. Ve demasiado lejos y parece antinatural.
* nitidez: Negativo (alrededor de -5 a -15).
* Reducción de ruido: Positivo (alrededor de +10 a +30) si es necesario para áreas particularmente ruidosas.
* Cepille las imperfecciones de la piel: Cepille cuidadosamente las imperfecciones, las arrugas y la textura desigual de la piel. Evite cepillarse sobre los ojos, los labios, el cabello y otros detalles afilados. ¡No te excedas! La sutileza es clave. Concéntrese primero en las áreas problemáticas.
* múltiples pases: Si el efecto no es lo suficientemente fuerte, cepille nuevamente el área. Use bajo flujo para un mejor control.
* Retire el ajuste: Siempre puede eliminar partes del ajuste presionando la tecla "Alt" (Windows) o "Opción" (Mac). Esto convierte el cepillo en un borrador, lo que le permite refinar su selección.
2. Extracción de la mancha:
* Use la herramienta de eliminación de manchas (curación/clon): Para imperfecciones más grandes o muy notables, la herramienta de eliminación de manchas generalmente es mejor. Muestra automáticamente las áreas cercanas para combinar sin problemas la imperfección. Elija el modo "sanar" o "clon" dependiendo de la complejidad del área circundante. "Sanar" intenta combinar las texturas, mientras que "clon" copia directamente los píxeles.
* impasas más pequeñas con pincel: Para puntos más pequeños, use el cepillo de ajuste con claridad negativa y nitidez, y cepíllelos individualmente.
3. Mejora ocular:
* Crear un nuevo pincel de ajuste.
* Configuración:
* Tamaño: Ajuste al tamaño del iris.
* Feather: Medio (alrededor de 50-70).
* flujo: Bajo (alrededor de 15-25).
* Exposición: Ligeramente positivo (alrededor de +0.10 a +0.30) para alegrar los ojos.
* Contrast: Ligeramente positivo (alrededor de +5 a +15) para agregar alguna definición.
* Claridad: Ligeramente positivo (alrededor de +5 a +15) para la nitidez. Tenga cuidado de no sobrevaltar.
* saturación: Ligeramente positivo (alrededor de +5 a +10) para mejorar el color (opcional).
* Cepille el iris: Cepille cuidadosamente el iris, evitando los blancos de los ojos. Use la máscara automática para más precisión. Es posible que deba crear cepillos separados para cada ojo.
4. Mejora de labios:
* Crear un nuevo pincel de ajuste.
* Configuración:
* Tamaño: Ajuste al tamaño de los labios.
* Feather: Medio (alrededor de 50-70).
* flujo: Bajo (alrededor de 15-25).
* saturación: Ligeramente positivo (alrededor de +5 a +15) para mejorar el color.
* Exposición: Ajuste ligeramente para agregar reflejos o sombras.
* Claridad: Ligeramente positivo (alrededor de +5 a +10) para la definición.
* cepille los labios: Cepille cuidadosamente los labios, usando una máscara automática para evitar salir de la línea de labios.
5. Dodge and Burn (resaltando y contorneado):
* Dodge (destacados): Cree un nuevo pincel de ajuste con:
* Exposición: Positivo (alrededor de +0.10 a +0.30).
* Tamaño del pincel: Adapte al área que desea resaltar.
* flujo: Muy bajo (alrededor de 5-10)
* Cepille las áreas que naturalmente captarían la luz, como la frente, los pómulos, el puente de la nariz y la barbilla.
* Burn (sombras): Cree un nuevo pincel de ajuste con:
* Exposición: Negativo (alrededor de -0.10 a -0.30).
* Tamaño del pincel: Adapte al área que desea sombra.
* flujo: Muy bajo (alrededor de 5-10)
* Cepille debajo de los pómulos, a lo largo de la línea de la mandíbula, y a los lados de la nariz para crear definición.
6. blanqueamiento dental:
* Crear un nuevo pincel de ajuste.
* Configuración:
* Tamaño: Adaptarse al tamaño de los dientes.
* Feather: Medio (alrededor de 40-60)
* flujo: Bajo (alrededor de 10-20)
* saturación: Negativo (alrededor de -20 a -40) para reducir la amarga.
* Exposición: Ligeramente positivo (alrededor de +0.10 a +0.30) para alegrar.
* cepille los dientes: Tenga mucho cuidado de permanecer dentro de los límites del diente. Un toque muy sutil es crucial. Demasiado y los dientes se verán antinaturales.
iii. Consejos y mejores prácticas
* zoom en: Trabaje a un alto nivel de zoom (1:1 o más) para garantizar la precisión.
* Use la máscara automática sabiamente: La máscara automática puede ser útil, pero no es perfecta. Preste atención a los bordes y refine sus selecciones manualmente si es necesario. Especialmente importante para los labios y los ojos.
* Inicie sutil: Siempre es mejor comenzar con pequeños ajustes y aumentar el efecto gradualmente. La edición excesiva es un error común.
* Verifique regularmente "antes" y "después": Presione la tecla Back -stafal (`\`) para alternar rápidamente entre la imagen original y su versión editada. Esto le ayuda a evaluar el impacto de sus ajustes.
* Use múltiples pinceles: No tenga miedo de crear múltiples cepillos de ajuste para diferentes áreas y efectos. Esto te da más control.
* Guardar presets: Si se encuentra usando la misma configuración repetidamente, guárdalas como un preajuste de un cepillo de ajuste.
* La práctica hace la perfección: El retoque es una habilidad que mejora con la práctica. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Considere el tema: El nivel de retoque debe ser apropiado para el tema y el propósito de la imagen. Los resultados de aspecto natural generalmente se prefieren sobre imágenes muy procesadas.
* No olvides los ajustes globales: Asegúrese de que su imagen general se vea bien antes de centrarse en el retoque localizado. Una imagen bien equilibrada hará que sus esfuerzos de retoque sean aún más efectivos.
* flujo de trabajo no destructivo: Los ajustes de Lightroom no son destructivos, lo que significa que siempre puede volver a la imagen original si comete un error.
iv. Técnicas avanzadas
* Separación de frecuencia (Photoshop): Para problemas de piel más complejos, considere exportar la imagen a Photoshop y usar técnicas de separación de frecuencia. Esto separa la información de color/tono de la información de textura, lo que permite un suave más refinado de la piel mientras preserva los detalles.
* Máscaras de luminosidad (Photoshop): Las máscaras de luminosidad le permiten dirigir las ediciones en función de los valores de brillo en la imagen, que puede ser útil para esquivar y quemar avanzados.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede usar efectivamente el pincel de ajuste en Lightroom para retocar retratos y lograr resultados hermosos y de aspecto natural. Recuerde que la sutileza y la precisión son clave. ¡Buena suerte!