1. Comprender los beneficios y limitaciones:
* Beneficios:
* luz más suave: Difunde la dureza del flash directo, reduciendo las sombras duras y creando una luz más agradable.
* Más iluminación: Crea una distribución de luz más uniforme, minimizando los puntos calientes y las áreas oscuras.
* portátil y asequible: Los softboxes pequeños son generalmente livianos y menos costosos que las configuraciones de iluminación más grandes.
* Limitaciones:
* Cobertura limitada: Los softboxes más pequeños proporcionan menos cobertura que las más grandes, lo que puede ser problemático para grupos o disparos anchos.
* Forma menos dramática: Debido a su tamaño, es posible que no proporcionen el mismo grado de control direccional que los modificadores más grandes.
* No es ideal para grandes áreas: Lucha para encender temas o escenas de manera ligera de manera uniforme.
2. Equipo esencial:
* flash (luz de velocidad o estroboscópica): La fuente de luz que va dentro del softbox.
* Softbox pequeño: Elija uno apropiado para su tamaño de flash y su uso previsto. Por lo general, vienen en tamaños que van desde 12 "x16" a 24 "x24". Considere el método de archivo adjunto para asegurarse de que sea compatible con su flash.
* soporte de flash/stand: Un soporte o soporte para sostener el flash y el softbox de forma segura. Las opciones incluyen:
* Soporte de flash giratorio: Le permite rotar el flash para tomas horizontales y verticales sin mover el softbox.
* Soporte de flash recto: Más simple y más barato, pero menos versátil.
* Stand de luz: Proporciona el posicionamiento más estable y ajustable.
* disparador (opcional pero recomendado): Se usa para disparar el flash de forma remota desde su cámara. Esto le permite colocar la cámara fuera de la cámara, ampliando enormemente sus posibilidades creativas. Considerar:
* disparadores inalámbricos: Los disparadores de radio son más confiables y ofrecen un mayor rango.
* disparadores ópticos: Al aire libre menos confiable a la luz del sol.
3. Configuración de su equipo:
1. Adjunte el flash al softbox: La mayoría de los softbox tienen un método específico para unir el cabezal de flash. Siga las instrucciones del fabricante.
2. Monte el softbox al soporte/soporte: Adjunte de forma segura el softbox a su soporte o soporte de luz elegido.
3. Adjunte el flash a la cámara (si no usa un gatillo): Si no está utilizando un gatillo, monte el flash directamente en la zapatilla caliente de su cámara.
4. Conecte el disparador (si se usa): Conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor al flash. Asegúrese de que estén en el mismo canal.
5. Posicione el softbox: ¡Este es el paso más crucial! Experimente con diferentes posiciones para ver cómo cae la luz sobre su sujeto.
4. Técnicas clave y posicionamiento para la fotografía de retratos:
* Ángulo de incidencia =ángulo de reflexión: Recuerda este principio fundamental. El ángulo en el que la luz golpea a su sujeto es el mismo ángulo en el que se reflejará.
* Posiciones de iluminación clave:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta es una configuración clásica y halagadora de iluminación de retratos. Crea sombras suaves y resalta las características del sujeto.
* directamente al frente: Proporciona iluminación incluso plana. Bueno para minimizar las arrugas y las imperfecciones, pero puede carecer de profundidad.
* iluminación de mariposas (clamshell): Coloque el softbox directamente frente al sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo, con un reflector colocado debajo de la cara del sujeto. Crea una pequeña sombra debajo de la nariz que se asemeja a una mariposa.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados al sujeto, pero más al lado. Esto crea un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Distancia:
* cerrador =luz más suave: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Pero tenga cuidado de no acercarse demasiado y lanzar sombras no deseadas o crear distorsión de lente.
* más =luz más dura: Mover el softbox más lejos hará que la luz sea menos difusa y creará sombras más duras.
* Fumiring la luz: Ángulo ligeramente en ángulo el softbox para que el * borde * de la luz caiga sobre el sujeto. Esto a menudo crea la luz más agradable y de aspecto natural.
* Configuración de potencia:
* Iniciar bajo: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.
* Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz lo ayudará a obtener exposiciones precisas y resultados consistentes.
5. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control completo sobre su exposición.
* Aperture (F-Stop): Elija una apertura apropiada para su profundidad de campo deseada. Para los retratos, una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con flash sin obtener bandas en su imagen.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido en sus imágenes.
6. Solución de problemas:
* sombras duras: Mueva el softbox más cerca del sujeto, aumente la alimentación de flash o use un softbox más grande si es posible.
* puntos calientes: Ajuste la posición del flash dentro del softbox, use un panel difusor frente al softbox o mueva el softbox más lejos.
* iluminación desigual: Asegúrese de que el flash esté correctamente colocado dentro del softbox. Considere usar un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto del sujeto.
* bandas (barras negras): Asegúrese de que su velocidad de obturación esté en o debajo de la velocidad de sincronización flash de su cámara.
* ojo rojo: Ángulo de la caja de software lejos del eje de la lente. El ojo rojo es causado por el flash que se refleja directamente en la cámara.
7. La experimentación es clave:
No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones, ángulos y configuraciones de potencia. La mejor manera de aprender es hacer. Tome muchas tomas de prueba y analice los resultados.
Configuración de ejemplo y pasos:
1. Objetivo: Fotografíe un retrato de cabeza y hombros con luz suave y halagadora.
2. Equipo:
* Flash (luz de velocidad)
* Softbox de 24 "x24"
* Soporte de flash giratorio
* Cámara con modo manual
3. Configuración:
* Monte el flash en el softbox.
* Adjunte el softbox al soporte de flash giratorio.
* Monte el soporte de flash (con Softbox) en la zapatilla caliente de su cámara.
4. Posicionamiento:
* Coloque el sujeto frente a usted.
* Coloque para que el softbox esté aproximadamente a 3 pies del sujeto, en un ángulo de 45 grados a su cara y ligeramente por encima del nivel del ojo.
5. Configuración de la cámara:
* Modo:Manual (M)
* Apertura:f/2.8 (o f/4 para más profundidad de campo)
* Velocidad del obturador:1/22 de segundo (verifique el manual de su cámara para ver la velocidad de sincronización)
* ISO:100
6. Configuración flash:
* Comience en 1/16 de potencia.
7. disparando:
* Tome una prueba de prueba.
* Revise la imagen. Si es demasiado oscuro, aumente la potencia flash (por ejemplo, a 1/8 o 1/4). Si es demasiado brillante, disminuya la potencia flash.
* Ajuste ligeramente la posición del softbox para refinar la luz y las sombras.
* Una vez que esté satisfecho con la exposición y la iluminación, comience a tomar los retratos finales.
Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede dominar el arte de usar un pequeño softbox con un flash para crear retratos hermosos y profesionales. ¡Buena suerte!