1. Abrazar (y controlar) la oscuridad:
* Por qué importa: Los retratos dramáticos a menudo dependen de un fuerte contraste entre la luz y la sombra. El punto de partida es controlar la luz ambiental.
* Cómo hacerlo:
* Cortinas/mantas apagadas: Invierta en cortinas de apagón pesadas o incluso cubra las mantas oscuras sobre las ventanas para eliminar la luz no deseada. Esto es crucial. Si el presupuesto es apretado, considere usar el plástico del pintor y grabarlo de forma segura.
* Elija su espacio sabiamente: Elija una habitación, incluso una pequeña, donde pueda bloquear fácilmente la luz externa. Los sótanos a menudo son ideales.
* Elimine las fugas de luz: Verifique si hay huecos alrededor de puertas y ventanas. Use cinta adhesiva o toallas para sellarlos.
2. Configuraciones maestras de una luz (o dos luces) para un efecto dramático:
* Por qué importa: La iluminación compleja puede ser abrumadora. Comience con la simplicidad para comprender cómo la luz da forma a su tema. Una sola fuente de luz que crea sombras fuertes es la base del drama.
* Cómo hacerlo:
* La iluminación Rembrandt: Esta técnica clásica utiliza una sola fuente de luz colocada en un ángulo de 45 grados al sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Esto agrega profundidad e intriga.
* iluminación de clamshell (modificada): Coloque una luz sobre el sujeto, en ángulo hacia abajo y use un reflector (placa de espuma blanca o reflector de plata/oro) debajo del sujeto para rebotar algo de luz. Para más drama, ángulo del reflector para que * no * llene todas las sombras.
* Drama de fondo: Coloque una luz detrás de su sujeto, apuntando hacia el fondo o los bordes del sujeto. Esto crea una luz de borde, separándolas del fondo y agregando un efecto de halo. Experimente con geles de colores en la luz de fondo.
* dura vs. luz suave: Para obtener más drama, use una fuente de luz más pequeña (como una luz estroboscópica o luz estroboscópica) o mueva su fuente de luz más lejos de su sujeto para crear una luz más dura con sombras más definidas. La luz suave, de un gran softbox o paraguas cerca del sujeto, es generalmente menos dramática.
3. Elija un fondo oscuro o texturizado:
* Por qué importa: Un fondo oscuro ayuda a que su sujeto se destaque e intensifique el estado de ánimo. La textura puede agregar interés visual sin distraer del sujeto.
* Cómo hacerlo:
* tela negra o papel sin costuras: El terciopelo negro, el fieltro o los rollos de papel sin costuras son excelentes opciones. El terciopelo absorbe la luz maravillosamente, creando un negro profundo y rico.
* paredes texturizadas: Si tiene una pared con ladrillo o textura pintada, eso puede funcionar bien. Solo asegúrese de que no distraiga demasiado.
* Antecedentes de bricolaje: Puede crear un fondo texturizado simple pintando un pedazo de madera contrachapada o cartón grande con pintura oscura y agregando textura con una esponja o trapo.
* Distancia: Tire de su sujeto lo suficientemente lejos del fondo para permitir un mayor control sobre cómo cae la luz sobre él. Esto ayuda a prevenir el derrame de luz no deseado de su fuente de luz principal.
4. Controlar las sombras (y abrazarlas):
* Por qué importa: Los retratos dramáticos tienen que ver con el contraste. Necesitas aprender a dar forma y manipular sombras.
* Cómo hacerlo:
* flags/gobo: Use tablero de espuma negro, cartón o incluso grandes piezas de tela para bloquear la luz de golpear ciertas áreas, crear sombras más profundas o evitar derrames de luz.
* Snoots &Grids: Estos modificadores de luz reducen el haz de luz, lo que le permite controlar con precisión donde cae la luz y crear efectos de atención más dramáticos.
* La distancia es clave: Cuanto más lejos esté su fuente de luz, más dramática son las sombras. Por el contrario, mover la fuente de luz más cerca del sujeto suavizará las sombras.
* Llenado negativo: En lugar de rebotar la luz con un reflector blanco, intente usar un reflector negro (un tablero de espuma negro) para * absorber * la luz y profundizar aún más las sombras en el lado opuesto de su sujeto.
5. Postprocesamiento para el drama adicional:
* Por qué importa: Incluso con una excelente iluminación, el procesamiento posterior puede mejorar el estado de ánimo y el impacto de sus dramáticos retratos.
* Cómo hacerlo:
* Ajustes de contraste: Aumente el contraste de hacer que los reflejos más brillantes y las sombras sean más oscuros. Tenga cuidado de no exagerar, lo que puede conducir a resaltados y sombras bloqueadas.
* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente el brillo de diferentes áreas de la imagen, enfatizando los reflejos y las sombras de profundización.
* Ajustes de color selectivos: Reduzca la saturación de ciertos colores, especialmente si distraen. También puede intentar cambiar sutilmente los colores para una sensación más malhumorada. Por ejemplo, agregar un toque de azul o verde a las sombras puede crear una atmósfera más fría y dramática.
* Vignetting: Agregar una viñeta sutil (oscureciendo los bordes de la imagen) puede atraer el ojo del espectador al centro del marco y crear una sensación más íntima.
* afilado: El afilado puede mejorar los detalles y agregar una sensación de crujiente, pero úselo con moderación para evitar la introducción de artefactos no deseados.
Consejo de bonificación:
* Experimento! Estos son solo puntos de partida. No tenga miedo de jugar con diferentes configuraciones de iluminación, fondos y técnicas de postprocesamiento para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y visión. Tome notas sobre lo que hace para que pueda recrear looks exitosos. Lo más importante, ¡diviértete y sea creativo! ¡Buena suerte!