1. Comprender los conceptos básicos:¿por qué un softbox?
* luz suave: Los softboxes difunden la luz dura de su flash, creando una fuente de luz más grande y suave. Esto reduce las duras sombras y los reflejos, lo que resulta en un aspecto más agradable.
* más de aspecto natural: La luz más grande y difusa imita la luz de la ventana natural, haciendo que sus retratos parezcan menos "llamativos" y más natural.
* Condominabilidad: Si bien la luz es más suave, todavía tiene cierto control sobre su dirección y forma, lo que le permite esculpir la luz en la cara de su sujeto.
2. Equipo que necesitarás:
* Speedlight (flash): Su unidad de flash externa.
* Softbox pequeño: Los tamaños generalmente varían de 12x16 pulgadas a 24x24 pulgadas. Elija uno que sea apropiado para el espacio en el que está trabajando y el tamaño de su tema. Más pequeño a menudo es mejor para la portabilidad.
* Soporte de luz de luz/adaptador giratorio: Esto conecta el flash y el softbox juntos y le permite inclinar la luz.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Para elevar y colocar su softbox independientemente de su cámara.
* disparador (opcional pero recomendado): Los desencadenantes remotos (inalámbricos o con cable) le permiten disparar el flash fuera de la cámara. Esto le brinda un mayor control sobre la colocación de la luz y evita el aspecto duro del flash en la cámara.
* difusor (opcional): Algunos blandas vienen con difusores internos. Úselos para una luz aún más suave.
* reflector (opcional): Puede recuperar la luz en las áreas de sombra, suavizando aún más la iluminación general y agregando reflamento en los ojos.
3. Configuración de su softbox:
* ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante para ensamblar el softbox y conecte los paneles de difusión.
* Monte el flash: Asegure su flash dentro del softbox con el soporte de luz o el adaptador giratorio. Asegúrese de que el cabezal flash esté colocado correctamente para disparar a través del centro del difusor.
* Adjunte al soporte de luz (si lo usa): Monte el softbox ensamblado y flashe en su soporte de luz.
* Conecte el activador (si se usa): Conecte el transmisor de gatillo a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su flash. Asegúrese de que ambos estén en el mismo canal.
* ¿No hay soporte de luz? Puede que alguien sostenga el softbox, o incluso lo apoye. Sin embargo, un soporte de luz proporciona mucha más flexibilidad y estabilidad.
4. Técnicas de iluminación clave para retratos:
* El posicionamiento es clave:
* ángulo de 45 grados: Este es un punto de partida clásico. Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados en la cara de su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea sombras y reflejos halagadores.
* Iluminación Rembrandt: Ángulo de la caja suave hacia un lado para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Este es un estilo dramático y halagador.
* Iluminación amplia: Coloque el softbox para que ilumine el lado de la cara que está más cerca de la cámara. Esto hace que la cara parezca más ancha.
* Iluminación corta: Coloque el softbox para que ilumine el lado de la cara que está más lejos de la cámara. Esto crea un efecto adelgazante.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente frente a su sujeto, ligeramente por encima de su cabeza. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* La distancia es importante:
* Close =Softer Light: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Sin embargo, tenga cuidado de no acercarse demasiado, ya que la luz puede caer rápidamente.
* más =luz más dura: Mover el softbox más lejos hará que la luz sea ligeramente más dura y aumentará el contraste.
* Configuración de potencia:
* Iniciar bajo: Comience con su flash en una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. El uso de la medición TTL (a través de la lente) puede ayudar a automatizar este proceso, pero el modo manual le brinda más control. Recuerde ajustar la configuración de su cámara (ISO, apertura, velocidad de obturación) para complementar el flash.
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar el softbox directamente a su sujeto, intente inclinarlo ligeramente para que el borde del haz de luz caiga sobre ellos. Esto puede suavizar aún más la luz y crear un aspecto más agradable.
5. Consejos y consideraciones de disparo:
* tomas de prueba: Realice muchas tomas de prueba para evaluar la iluminación y ajustar la posición y la potencia de su flash en consecuencia.
* Mira las sombras: Presta atención a las sombras debajo de la barbilla, la nariz y los ojos. Ajuste la posición del softbox para minimizar las sombras no deseadas. Un reflector puede ayudar a rebotar la luz en estas áreas.
* Antecedentes: Considere los antecedentes. Un fondo simple enfatizará su sujeto, mientras que un fondo más complejo puede agregar contexto e interés.
* Comuníquese con su tema: Ayude a su tema a relajarse y sentirse cómodo. Déles instrucciones claras sobre posar y expresión.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de alimentación para encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos.
* Balance de blancos: Configure el balance de blancos de su cámara en "flash" o "estroboscópico" para una representación de color precisa.
* Opciones de difusor: Experimente con la eliminación o la adición de difusores internos para ver cómo afecta la suavidad de la luz.
* luz ambiental: Considere la luz ambiental en la habitación. Es posible que deba ajustar su potencia de flash para equilibrarla con la luz ambiental. También puede usar la luz ambiental creativamente para crear un estado de ánimo.
* Dispara en Raw: Disparar en RAW permite una mayor flexibilidad al editar sus fotos más tarde.
6. Ejemplo de configuración y flujo de trabajo:
1. Configuración de la cámara: Comience con ISO 100-400 (dependiendo de la luz ambiental), apertura alrededor de f/2.8-F/5.6 (para profundidad de campo poco profunda) y velocidad de obturación alrededor del 1/125 a 1/200 de segundo (para sincronizar con su flash). Ajustar según sea necesario.
2. Colocación de softbox: Coloque el pequeño softbox en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo, a unos 3-5 pies de distancia.
3. Flash Power: Comience con su flash a 1/16 de alimentación.
4. Dispara de prueba: Tome un disparo de prueba y evalúe la exposición.
5. Ajuste la alimentación o apertura de flash: Si la imagen es demasiado oscura, aumente la potencia flash o abra su apertura. Si es demasiado brillante, disminuya la potencia de flash o cierre su apertura.
6. Posición de refine: Haga pequeños ajustes a la posición del softbox hasta que esté satisfecho con las sombras y los reflejos.
7. Use un reflector (opcional): Si las sombras son demasiado duras, sostenga un reflector opuesto al softbox para volver a rebotar la luz en las sombras.
errores comunes para evitar:
* Supulando la luz ambiental: No use demasiada potencia de flash. El objetivo es complementar la luz ambiental, no dominarla por completo.
* sombras duras: Tenga cuidado con las sombras duras debajo de la barbilla y la nariz. Ajuste la posición del softbox o use un reflector para suavizarlos.
* Piel de suavización: Evite usar demasiada potencia de flash, lo que puede hacer que la piel se vea demasiado suave y artificial.
* Olvidando el fondo: El fondo es una parte importante del retrato. Asegúrese de que no se distraiga o desordene.
Al comprender los principios de la luz y la práctica con su pequeño softbox, puede mejorar dramáticamente la calidad de su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes. ¡Recuerde experimentar y encontrar lo que funciona mejor para usted!