1. Master the Art of Light Control:One Light Setup es tu amigo
* Por qué importa: Los retratos dramáticos prosperan en un fuerte contraste, sombras profundas y rasgos esculpidos. La iluminación excesiva aplanará la imagen y eliminará el estado de ánimo.
* Consejo: Abrace una sola fuente de luz (estroboscópica, luz de velocidad o incluso una luz de ventana fuerte). Esto fomenta sombras dramáticas, reflejos y ayuda a definir la cara.
* Configuración:
* Modificador: Experimente con modificadores que controlan la propagación y la calidad de la luz.
* Softbox pequeño o plato de belleza: Crea una luz relativamente suave con sombras definidas. Coloque ligeramente por encima y al lado del sujeto (ángulo de 45 grados). Esto proporcionará un efecto de iluminación equilibrado pero aún introducirá sombras en el lado opuesto de la cara.
* punto de la cuadrícula: Una cuadrícula enfoca la luz en un haz concentrado, produciendo sombras muy duras y reflejos fuertes. Úselo para imágenes de alto contrast y malhumorado.
* Snoot: Similar a una cuadrícula, pero aún más enfocado. Ideal para resaltar características específicas como los ojos o los labios.
* Bombilla desnuda (con pantalla de difusión): Luz directa y dura, pero se suaviza un poco con la pantalla. Bien por looks arenosos y dramáticos.
* Posicionamiento: Experimente con el ángulo y la distancia de su fuente de luz para lograr las sombras y reflejos deseados. Presta mucha atención a cómo cae la luz sobre los ojos, la nariz y los pómulos. Un clásico patrón de iluminación de Rembrandt (un triángulo de luz en la mejilla más lejos de la luz) es un gran punto de partida.
* Use un reflector (o tarjeta blanca): Para recuperar la luz en las sombras en el lado opuesto de la cara. Esto aligerará ligeramente las sombras y evitará que se vuelvan completamente negras, agregando más detalles. Use plata para un relleno más brillante y más dramático o blanco para un relleno más suave.
2. Abraza la oscuridad y la sombra
* Por qué importa: Los retratos dramáticos dependen en gran medida de las sombras para agregar profundidad, misterio y emoción. ¡Úsalos sin miedo!
* Consejo:
* Elija un fondo oscuro: Un fondo gris negro o muy oscuro ayudará a absorber la luz y crear una sensación de aislamiento y drama. Un telón de fondo de tela negro simple y económico funciona bien. Distaca tu sujeto desde el fondo para evitar derrames de luz.
* Luz ambiental de control: Apague las luces superiores y cubra las ventanas para eliminar la luz no deseada que pueda lavar las sombras. Desea estar en una oscuridad casi completa, confiando únicamente en su luz clave y reflector.
* Unexpuesto ligeramente: En el procesamiento posterior o en la cámara (si te sientes cómodo disparando manualmente), subexponga la imagen ligeramente para mejorar las sombras y crear una sensación más de humor.
3. Maestro posando para drama y emoción
* Por qué importa: La pose es tan importante como la iluminación. Transmite el estado de ánimo y la historia del sujeto.
* Consejo:
* Posas anguladas: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Gire ligeramente su cuerpo hacia un lado para crear líneas y sombras más interesantes.
* Expresiones faciales: Fomentar expresiones fuertes y evocadoras. Piense en emociones como la intensidad, la contemplación, la melancolía o la fuerza. Proporcione una dirección clara y haga que el sujeto practique diferentes expresiones en un espejo.
* Colocación de la mano: Las manos pueden agregar mucho a un retrato. Experimente colocándolos cerca de la cara, en el cabello o unidos. Presta atención a cómo cae la luz sobre las manos para crear formas y sombras interesantes.
* Posición de la barbilla: Una barbilla ligeramente baja puede crear una sensación de misterio e intensidad, mientras que una barbilla ligeramente elevada puede transmitir confianza. Tenga en cuenta la barbilla doble y ajústelo en consecuencia.
4. Elija el engranaje correcto y conozca la configuración de su cámara
* Por qué importa: Tener el equipo correcto y saber cómo usarlo es crucial para capturar retratos dramáticos de alta calidad.
* Consejo:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con controles manuales funcionará.
* lente: Una lente rápida (con una amplia apertura como f/2.8 o más ancha) es ideal para aislar el sujeto y crear una profundidad de campo poco profunda. Una lente de 50 mm o 85 mm son opciones populares para retratos.
* Iluminación: Una luz estroboscópica o luz de velocidad ofrece más potencia y control que la luz continua. Si usa una luz de velocidad, asegúrese de que sea lo suficientemente potente como para iluminar su sujeto de manera efectiva, especialmente con modificadores conectados.
* Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Le brinda control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: Use una apertura amplia (f/2.8, f/4, f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfocar la atención en el tema.
* Velocidad de obturación: Establezca la velocidad del obturador para sincronizar con su flash (generalmente alrededor de 1/2 200 de segundo para la mayoría de las cámaras).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos en "flash" cuando use flash.
* Invierta en un puesto de luz resistente: Crucial para colocar su luz con precisión.
* disparador (si usa flash fuera de cámara): Un gatillo inalámbrico le permite disparar su flash de forma remota.
5. El procesamiento posterior es clave:Mejore el drama
* Por qué importa: El procesamiento posterior es donde realmente puedes refinar el aspecto dramático de tu retrato.
* Consejo:
* Formato sin procesar: Dispara en formato RAW para retener la mayor información para la edición.
* Ajustes de contraste: Aumente el contraste para mejorar aún más las sombras y los reflejos.
* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivación (aligeramiento) y quemado (oscurecimiento) para ajustar selectivamente el brillo de áreas específicas, esculpiendo la cara y agregando dimensión. Concéntrese en áreas como los ojos, los pómulos y el cabello.
* Calificación de color: Ajuste los tonos de color para crear un estado de ánimo específico. Los tonos fríos (azules y púrpuras) pueden crear una sensación de misterio o tristeza, mientras que los tonos cálidos (amarillos y naranjas) pueden crear una sensación de calor o fuerza.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, especialmente los ojos. Tenga cuidado de no excesivamente, ya que esto puede crear artefactos no deseados.
* Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro para un aspecto atemporal y dramático. Juega con los controles deslizantes de color en la herramienta de conversión para ajustar el rango tonal.
Al centrarse en estas cinco áreas:control de luz, sombra, pose, equipo/configuración y postprocesamiento, ¡estará en camino de crear retratos dramáticos llamativos y cautivadores en su estudio de casa! ¡Buena suerte y no tengas miedo de experimentar!