i. Comprender su visión e inspiración
Antes de sumergirse en Lightroom, defina cómo quiere que se vean sus retratos. Considere estas preguntas:
* ¿Qué estado de ánimo estoy tratando de transmitir? (por ejemplo, brillante y aireado, de mal humor y dramático, cálido y nostálgico, fresco y cinematográfico)
* ¿Cuál es mi estilo personal? (por ejemplo, ¿prefiero colores vibrantes, tonos desaturados o algo intermedio?)
* ¿Qué tipos de retratos disparo? (por ejemplo, estudio, luz natural, estilo de vida al aire libre, retratos callejeros)
Reunir inspiración:
* Mira el trabajo de los fotógrafos que admira. Analice sus paletas de colores, tonos, contraste y estilo general. Presta atención a cómo tratan los tonos de piel.
* Use Pinterest o Instagram para curar tablas de humor. Guarde imágenes que resuenen con su visión.
* Experimente con diferentes estilos de edición En algunas imágenes de muestra para descubrir lo que le gusta.
ii. Editar un retrato de línea de base en Lightroom
Comience con una imagen RAW bien expuesta y enfocada adecuadamente. Esto es * crucial * para resultados consistentes.
1. Ajustes básicos (base):
* Corrección de perfil: Habilite la corrección del perfil en correcciones de lente para eliminar la distorsión y la viñeta causada por su lente.
* Balance de blancos: ¡Obtenga el balance de blancos correctamente primero! Use la herramienta EyedRopper en un área gris o blanca neutral, o ajuste los controles deslizantes temperados y de tinte para lograr tonos de piel precisos.
* Exposición: Ajuste para lograr un buen brillo general.
* Contrast: Agregue o reste el contraste para lograr la profundidad y la separación deseadas.
* Respalos y sombras: Recupere los aspectos destacados de la mano y abra sombras oscuras para retener los detalles.
2. Ajustes creativos (el estilo): *Aquí es donde su visión cobra vida.*
* Curva de tono: Esta es * clave * para crear looks únicos.
* Curva de punto: Ideal para sumar o restar el contraste en rangos tonales específicos. La "curva S" (elevar los reflejos, bajar las sombras) es un clásico para el contraste. Invertirlo (bajar los reflejos, elevar las sombras) para una apariencia mate y desvaída.
* Curvas de canal (rojo, verde, azul): Estos le permiten ajustar los moldes de colores y crear separación de color. Los cambios sutiles en estos canales pueden alterar drásticamente el estado de ánimo. (por ejemplo, agregar rojo a los reflejos y el cian a las sombras crea un efecto de tono dividido cálido/fresco).
* hsl/color:
* tono: Cambie los colores alrededor del espectro (por ejemplo, cambie el naranja hacia el rojo o el amarillo). *Use con precaución y moderación.*
* saturación: Aumentar o disminuir la intensidad de los colores. La disminución de la saturación crea un aspecto desaturado o apagado. La saturación selectiva puede enfatizar ciertos colores (por ejemplo, aumentar la saturación de los labios o los ojos).
* Luminance: Ajuste el brillo de colores específicos. (por ejemplo, oscurecer los azules para un cielo más malhumorado, iluminar naranjas para mejorar los tonos de piel). Esto es esencial para los tonos de piel consistentes.
* Calificación de color (anteriormente tono dividido):
* Respalos y sombras: Agregue los tintes de color a los reflejos y las sombras. Esto es excelente para crear armonías de color sutiles o efectos de color contrastantes. Presta atención al deslizador de saldo.
* Detalle:
* afilado: Agregue el afilado para mejorar los detalles, pero evite el exceso de fianza, lo que puede crear artefactos.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en imágenes de alta ISO. Tenga cuidado de no suavizar demasiado detalles.
* Efectos:
* grano: Agregue grano sutil para un efecto de película.
* viñeta: Agregue una viñeta sutil para dibujar enfoque al sujeto. Las viñetas negativas (iluminando los bordes) también pueden ser efectivas.
* Calibración:
* Ajuste el tono primario rojo, verde y azul, la saturación y la luminancia para afectar la representación de color general de su imagen, especialmente los tonos de piel. Esta es una característica avanzada y debe usarse con una consideración cuidadosa.
iii. Ajuste fino para tonos de piel
* Priorizar los tonos de piel naturales: El objetivo para la mayoría de los presets de retratos es mejorar, no distorsionar, los tonos de piel.
* Use el panel HSL/Color:
* Luminancia (naranja y amarillo): Ajustelos para alegrar o oscurecer la piel. *Esto es crítico.*
* saturación (naranja y amarillo): Reduzca ligeramente estos si la piel se ve demasiado saturada.
* Hue (naranja y amarillo): Los cambios sutiles aquí pueden mejorar el tono de la piel. Experimente con el cambio de naranja ligeramente hacia el rojo o el amarillo, pero tenga cuidado.
* Use la clasificación de color (sutilmente): Los reflejos cálidos y las sombras más frías pueden mejorar los tonos de piel, pero evite ir por la borda.
* Use el panel de calibración: Ajuste las primarias rojas, verdes y azules para crear la representación de tono de piel deseada.
iv. Creando el preajuste
1. Haga clic en el botón "+" en el panel de preajuste.
2. Seleccione "Crear preajuste ..."
3. Dale a tu presette un nombre descriptivo. Incluya el estilo y cualquier característica clave (por ejemplo, "retrato cálido", "Moody B&W", "Bright &Airy").
4. Elija un grupo: Organice sus presets por tema o proyecto. Crea nuevos grupos según sea necesario.
5. Marque las casillas Al lado de la configuración que desea incluir en el preajuste. *Crucialmente, anule las cosas que variarán de una imagen a otra, como:*
* Balance de blancos: (A menos que * siempre * quiera un equilibrio de blancos específico).
* Exposición: (Esto dependerá de la exposición original de la imagen).
* Crop: (Debería ser exclusivo de cada imagen).
* Extracción de manchas (Muy específico de la imagen).
* transformar (Corrección de perspectiva, también específica de la imagen).
6. Haga clic en "Crear".
V. Prueba y refinación
1. Aplicar el preajuste a una * variedad * de diferentes retratos. Imágenes con diferentes iluminación, tonos de piel y entornos.
2. Haga ajustes * después de * aplicar el preajuste. Los preajustes son un *punto de partida *, no el resultado final. Es probable que necesite ajustar el balance de blancos, la exposición y otras configuraciones para cada imagen.
3. Identificar problemas comunes: ¿El preajuste hace que los tonos de piel se vean naranjas? ¿Son las sombras demasiado oscuras en algunas imágenes?
4. Edite el preajuste: Haga clic derecho en el preajuste y seleccione "Actualizar con configuraciones actuales ..." Haga sus ajustes al preajuste en función de sus pruebas. Repita el proceso de prueba.
5. iterar y refinar: La creación preestablecida es un proceso iterativo. No tenga miedo de experimentar y hacer cambios hasta que logre los resultados deseados.
vi. Consejos para preajustes creativos
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe combinaciones de colores inusuales, ajustes tonales extremos y técnicas no convencionales.
* Masta la curva de tono: Aquí es donde puedes crear relaciones tonales únicas y complejas.
* Use la clasificación de color para una armonía sutil de color o efectos de color contrastantes.
* Centrarse en una estética específica: Desarrolle presets que reflejen un estado de ánimo, estilo o época particular.
* Considere en blanco y negro: Cree preajustes que se conviertan en blanco y negro con cualidades tonales únicas. Presta atención a cómo la conversión en blanco y negro afecta los tonos de piel.
* Presta atención a los detalles: Los ajustes sutiles a la nitidez, la reducción de ruido y el grano pueden marcar una gran diferencia.
* Documente sus presets: Mantenga notas sobre para qué está diseñado cada preajuste y en qué tipos de imágenes funciona mejor.
Ejemplo de ideas preestablecidas:
* Retrato de hora dorada: Los tonos de color cálidos, un contraste ligeramente aumentado, énfasis en los reflejos.
* retrato mate: Contraste bajado, sombras levantadas, colores desaturados, grano leve.
* Retrato cinematográfico: Tonos de color frescos, fuerte contraste, clasificación sutil de color (por ejemplo, reflejos de naranja, sombras verde azulado).
* Retrato de alta clave: Brillante y aireado, contraste suave, colores pastel.
* Moody Black &White: Alto contraste, negros profundos, afilado selectivo.
* Retrato vintage: Tonos de color cálidos, colores desteñidos, grano agregado, viñeta ligera.
Takeaways de teclas:
* Comience con una buena imagen. Una imagen bien expuesta y enfocada es esencial.
* Priorizar los tonos de piel. Asegúrese de que sus preajuste mejoren, no distorsionen, tonos de piel.
* Prueba y refine sus preajustes. Aplíquelos a una variedad de imágenes y realice ajustes según sea necesario.
* use presets como punto de partida, no el resultado final. Es probable que necesite ajustar la configuración para cada imagen.
* Experimente y diviértete! Los mejores preajustes son aquellos que reflejan su estilo y visión únicos.
Siguiendo estos pasos, puede crear una colección de creative Lightroom para desarrollar preajustes que lo ayuden a elevar su fotografía de retratos y desarrollar un estilo consistente y reconocible. ¡Buena suerte!