i. Comprender los elementos clave:
* persianas/persianas: Estos son el elemento central que arroja la luz rayada característica.
* Iluminación dramática: La fuente de luz debe ser lo suficientemente fuerte como para crear sombras definidas.
* sombras suaves: Las sombras deben tener bordes suaves, no líneas duras. Esto se puede controlar por el tamaño y la distancia de la fuente de luz.
* Colocación del sujeto: Posicionar el sujeto en relación con la luz y las persianas es crucial.
* estado de ánimo: El sentimiento general es a menudo romántico, íntimo y un poco melancólico.
ii. Equipo esencial (o sustitutos):
* persianas/persianas (o sustituto):
* persianas/persianas reales: Ideal si los tienes.
* cartón con hendiduras: Corte las ranuras en un trozo de cartón (anchos variables para diferentes efectos).
* cinta/cadena: Use cinta o cuerda estirada a través de un marco o puerta para crear líneas de sombra.
* ramas/hojas: Use elementos naturales para un efecto más orgánico (requiere más experimentación).
* Fuente de luz:
* luz solar natural: La mejor opción más fácil y a menudo la mejor. La hora del día importa (la hora dorada es ideal).
* Luz artificial:
* Lámpara de escritorio: Bueno para iluminación controlada y suave. Coloque un difusor (toalla de papel, tela) en el frente para suavizar la luz.
* Luz de anillo: Puede funcionar, pero requiere una pesca más cuidadosa para evitar la dureza.
* flash: Se puede usar, pero debe difundirse y rebotar en una pared o techo para evitar ser demasiado directo.
* Cámara/teléfono: Cualquier cámara funcionará, pero una cámara con controles manuales ofrece más flexibilidad.
* Opcional:difusor: Un material translúcido (lámina blanca delgada, papel pergamino, etc.) para suavizar la luz.
* Opcional:Reflector: Tablero de carteles blancos o una superficie reflectante para rebotar la luz nuevamente en la cara del sujeto.
iii. Guía paso a paso:
1. Elija su ubicación y sujeto: Una pared en blanco o un fondo simple es lo mejor. Determine el sujeto y el estado de ánimo deseado (serio, contemplativo, coqueto).
2. Configure su sustituto de persianas/obturadores:
* persianas/persianas naturales: Ajuste el ángulo de los listones para controlar el patrón de luz y sombra.
* Cardboard/cinta: Coloque su sustituto entre la fuente de luz y su sujeto. Experimente con el espacio y el ancho de las hendiduras/líneas.
* Considere la distancia: Cuanto más cerca estén las 'persianas' para la fuente de luz, cuanto más nítidas serán las sombras. Cuanto más se acercan al sujeto, más definen las sombras.
3. Coloque su fuente de luz:
* luz solar: Coloque su sujeto cerca de una ventana donde la luz solar se acerque, filtrada por su elemento elegido a ciegas. La dirección e intensidad del sol dictará el efecto. Experimento durante todo el día.
* Luz artificial: Coloque la fuente de luz en un ángulo (el ángulo de 45 grados es un buen punto de partida) al sujeto. Experimente con la distancia para controlar las sombras. Use un difusor para suavizar la luz.
4. Coloque su sujeto:
* cara y luz: Presta atención a cómo la luz y las sombras caen en la cara del sujeto. Los ligeros ajustes en la posición de la cabeza pueden cambiar drásticamente el estado de ánimo.
* Colocación: Considere dónde caen las líneas de luz y sombra. ¿Los quieres en los ojos? Las mejillas? El cuello?
* Expresión: Guíe a su sujeto para transmitir la emoción deseada.
5. Tinga y experimento:
* intensidad de luz: Ajuste la potencia o la distancia de la fuente de luz para controlar la oscuridad de las sombras.
* ángulo ciego/espaciado: Cambie el ángulo de las persianas o el espacio de las hendiduras para alterar el patrón de sombra.
* Enfoque: Concéntrese en los ojos del sujeto para obtener el máximo impacto.
6. Toma la toma:
* múltiples tomas: Tome una variedad de tomas, experimentando con diferentes ángulos, expresiones y poses.
* Configuración manual (opcional): Si usa una cámara con controles manuales, ajuste la apertura, la velocidad del obturador e ISO para lograr la exposición deseada y la profundidad de campo. La apertura más baja (por ejemplo, f/2.8) creará un fondo borroso, mientras que una apertura más alta (por ejemplo, f/8) mantendrá más de la escena enfocada.
iv. Postprocesamiento (opcional):
* Contrast: Aumente el contraste ligeramente para mejorar las sombras.
* Blanco y negro: La conversión a blanco y negro puede amplificar el efecto dramático.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para ajustar el aspecto general.
* ediciones sutiles: Los ajustes menores a la exposición, la nitidez y la temperatura del color pueden mejorar la imagen final.
V. Consejos y trucos:
* Manténgalo simple: No complique demasiado la configuración. Una fuente de luz simple y un sustituto ciego improvisado pueden producir resultados impresionantes.
* Presta atención a los antecedentes: Un fondo limpio y ordenado ayudará a que el sujeto se destaque.
* Experimento: La clave es experimentar con diferentes fuentes de luz, sustitutos ciegos y posiciones de sujetos hasta que encuentre una combinación que funcione para usted.
* Paleta de colores: Considere su paleta de colores. Los neutrales y los colores desaturados a menudo mejoran el mal humor.
* Fotos de referencia: Estudie ejemplos de retratos de "sala con una vista" para comprender las técnicas de iluminación y composición.
* Considere la historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato. ¿Qué emoción quieres evocar?
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear una habitación hermosa y evocadora con una "vista" retratos en cualquier lugar, independientemente de si tiene persianas reales o no. ¡Buena suerte!