1. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué es un softbox? Un softbox es un dispositivo de iluminación fotográfica que encierra una fuente de luz (generalmente un flash o estroboscópico) en una caja con lados translúcidos y un panel de difusión en la parte delantera. Esto difunde la luz, lo que la hace más suave y más uniforme.
* ¿Por qué usar un pequeño softbox? Los pequeños softboxes son portátiles, asequibles y excelentes para crear una luz más suave en comparación con el flash desnudo. Son ideales para disparos en la cabeza, fotografía de productos pequeños, y cuando necesitas un poco más de difusión que un domo difusor o flash de rebote.
* Limitaciones de pequeños softboxes: Los softboxes más pequeños proporcionan una fuente de luz más pequeña, lo que significa que la caída de la luz será más rápida y las sombras, mientras que más suave, aún podría estar relativamente definida. No crean la misma luz envolvente que los softboxes más grandes.
2. Se necesita equipo
* Speedlight/Flash: Se requiere una unidad de flash portátil. Asegúrese de que sea compatible con su cámara.
* Softbox pequeño: Elija un softbox diseñado para adjuntar a su luz de velocidad. Hay muchas opciones disponibles, desde softboxes plegables simples hasta más estructurados. Los tamaños generalmente varían de 8x8 pulgadas a 24x24 pulgadas.
* disparador flash (opcional pero recomendado): Un disparador de flash inalámbrico le permite disparar el flash fuera de la cámara. Esto le brinda mucho más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Si no tiene un gatillo, su flash a veces se puede configurar para activar en respuesta al flash incorporado de la cámara, pero esto es menos confiable.
* Stand (recomendado): Un soporte de luz le permite colocar el softbox y parpadear a la altura y ángulo deseados.
* Adaptador giratorio/adaptador de zapato frío: Esto le permite conectar el flash y el softbox al soporte de luz y ajustar su ángulo.
* baterías: Asegúrese de tener baterías frescas para su flash y, si corresponde, su disparador.
3. Configuración de su equipo
1. Adjunte Softbox para flashear: Adjunte de forma segura el softbox a su luz de velocidad de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Asegúrese de que sea un ajuste cómodo.
2. Monte flash y softbox:
* con un disparador: Conecte el flash al transmisor del gatillo. Monte el receptor del gatillo al adaptador giratorio/adaptador de zapato frío. Deslice el combo Flash/Softbox en el adaptador.
* sin un gatillo: Conecte el flash directamente al adaptador giratorio/adaptador de zapato frío. Algunos blandas tienen monturas incorporadas para esto.
3. Adjuntar al soporte de luz: Asegure el adaptador giratorio al soporte de luz.
4. Posicione el soporte de luz: Coloque el soporte de luz en su ubicación deseada. Considere los antecedentes y cómo desea que la luz caiga sobre su tema.
5. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para una profundidad de campo poco profunda, f/8 para más).
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo).
* ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido y ajustar según sea necesario.
6. Configuración flash:
* Modo manual (M): Establezca su flash en modo manual. Esto es esencial para resultados consistentes.
* potencia: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, potencia 1/32 o 1/16). Esto le permite aumentar gradualmente la potencia según sea necesario sin sobreexponer a su sujeto.
4. Posicionamiento y ángulo
* ángulo de 45 grados: Este es un punto de partida clásico. Coloque el softbox aproximadamente 45 grados al lado de su sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea sombras y dimensiones halagadoras.
* en el eje (directamente al frente): Esto crea una luz muy suave, casi plana. Bueno para minimizar las arrugas y las imperfecciones.
* Iluminación lateral: Coloque el softbox directamente al lado de su tema para obtener sombras más dramáticas y un aspecto más artístico.
* Feathering: "Pluming" la luz significa incluir el softbox ligeramente lejos de su sujeto para que el borde de la luz caiga sobre ellos. Esto puede ayudar a crear una transición más suave de la luz a la sombra.
5. Tomar tomas de prueba y ajustar
1. Tome una foto de prueba: Tome una foto y revise los resultados en la pantalla LCD de su cámara.
2. Ajuste la alimentación de flash:
* demasiado oscuro: Aumente la potencia de flash.
* demasiado brillante: Disminuir la potencia de flash.
3. Ajuste la posición de Softbox:
* sombras duras: Mueva el softbox más cerca de su sujeto o ajuste el ángulo.
* No hay suficiente dimensión: Mueva el softbox más lejos o ajuste el ángulo para crear sombras más definidas.
4. Ajuste la configuración de la cámara: Si alcanza los límites de potencia del flash (ya sea demasiado bajo o demasiado alto), ajuste su abertura o ISO para ajustar la exposición.
5. Presta atención a los antecedentes: Ajuste la distancia entre su sujeto y el fondo para controlar cuán brillante es el fondo. Un fondo más oscuro será más oscuro.
6. iterar: Continúe tomando tomas de prueba y haciendo ajustes hasta lograr la iluminación deseada.
6. Consideraciones y consejos clave
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Sin embargo, acercarse demasiado puede hacer que la luz se caiga demasiado rápido.
* Antecedentes: Considere los antecedentes. Un fondo oscuro enfatizará la luz en su tema. Un fondo ligero reflejará más luz y creará una imagen general más brillante.
* Capacitación: Presta atención a las reflectores (los reflejos de la fuente de luz en los ojos de tu sujeto). Agregan vida y brilla a los ojos. La forma del reflector imitará la forma del softbox.
* Difusión: Algunos softbox vienen con múltiples capas de difusión. Agregar más difusión suavizará aún más la luz.
* Temperatura de color: Asegúrese de que la temperatura de color de su flash sea consistente con la luz ambiental. Use geles para corregir la temperatura de color si es necesario. (por ejemplo, un gel CTO (temperatura de color naranja) calentará el flash para que coincida con el color de las luces incandescentes).
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender cómo las diferentes configuraciones de iluminación afectan sus retratos.
* luz ambiental: Tenga en cuenta cualquier luz ambiental existente (luz solar, luces de habitación). Intente minimizarlo o controlarlo para crear una configuración de iluminación más consistente y predecible. Considere apagar las luces de la habitación.
Ejemplo de escenario:retrato clásico
1. sujeto: Una persona sentada o de pie sobre un fondo neutral.
2. Configuración: Coloque el soporte de luz con el softbox en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
3. Configuración de la cámara: Modo manual, f/2.8-F/4 (para profundidad de campo poco profunda), velocidad de obturación a velocidad de sincronización (por ejemplo, 1/200th), ISO 100-200.
4. Configuración flash: Modo manual, comience en 1/16 de potencia y ajuste según las tomas de prueba.
5. Objetivo: Cree una luz suave y halagadora con sombras sutiles que definan las características del sujeto.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede usar un pequeño softbox para transformar sus retratos y crear resultados de aspecto profesional. ¡Buena suerte!