i. Antes de comenzar:Preparación y mentalidad
* Dispara en Raw: Si es posible, dispara tus retratos en formato crudo. Los archivos sin procesar contienen significativamente más información que JPEGS, lo que le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Comprende tu objetivo: ¿Qué sentimiento estás tratando de evocar? ¿Natural y limpio? Dramático y estilizado? Esto guiará sus opciones de edición.
* Edición no destructiva: Las ediciones de Lightroom no son destructivas. No está cambiando el archivo original, solo guardando instrucciones sobre cómo mostrarlo.
* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté correctamente calibrado para una representación de color precisa. Esto es *crucial *.
ii. Importar y organizar sus fotos
1. Importar fotos: En Lightroom, haga clic en "Importar" en la esquina inferior izquierda.
2. Seleccionar fuente: Elija la ubicación donde se almacenan sus fotos (por ejemplo, su tarjeta de memoria o disco duro).
3. Importar configuración:
* Manejo de archivos: Elija si copiar, mover o agregar fotos a su catálogo. Generalmente se recomienda la copia, por lo que se conservan los originales.
* Nombramiento de archivos: Cambie el nombre de sus archivos con una convención de nomenclatura consistente (por ejemplo, "YYYYMMDD-CLIENTNAME-001.RAW").
* Desarrollar configuraciones: Puede aplicar la configuración de desarrollo preestablecido durante la importación. Esto puede ahorrar tiempo si tiene un punto de partida básico que le guste.
* Palabras clave: Agregue palabras clave para ayudarlo a encontrar sus fotos más tarde (por ejemplo, "retrato", "al aire libre", "familia").
4. importar: Haga clic en "Importar" para importar las fotos seleccionadas en su catálogo de Lightroom.
iii. Ajustes básicos (desarrollar módulo - panel "básico")
Estos son los ajustes fundamentales que se aplican a la imagen * completa *. Trabajar de arriba a abajo.
1. Correcciones de perfil:
* En el panel "Correcciones de lentes", verifique "Retire la aberración cromática" y "Habilite las correcciones de perfil". Lightroom detectará automáticamente su lente y cámara y corregirá las distorsiones de la lente y la franja de color.
2. Balance de blancos (WB):
* Herramienta EyedRopper: Use la herramienta EyedRopper para hacer clic en un área gris neutral en la foto (si está presente). Esto le dará un punto de partida para el balance de blancos.
* Presets: Pruebe los preajustes de WB (por ejemplo, "Auto", "luz diurna", "nublado").
* Temp y tinte deslizadores: Atrae el balance de blancos usando los controles deslizantes "temperatura" (temperatura - azul a amarillo) y "tinte" (magenta a verde). Ajuste hasta que los tonos de piel y los colores generales se vean naturales. *¡Presta mucha atención a los tonos de piel aquí!*
3. Exposición:
* Ajuste el control deslizante de "exposición" para iluminar o oscurecer la imagen. Apunte a un buen nivel de brillo general sin recortar reflejos o perder demasiados detalles en las sombras.
* histograma: Use el histograma (el gráfico en la parte superior derecha) como guía. Desea evitar los datos que se acumulan en el extremo izquierdo o derecho, lo que indica recorte.
4. Contrast:
* Aumentar o disminuir el "contraste" para ajustar la diferencia entre las áreas brillantes y oscuras. Los ajustes sutiles suelen ser mejores para los retratos. Demasiado contraste puede hacer que la piel se vea dura.
5. Destacados:
* Use el control deslizante de "aspectos destacados" para recuperar detalles en las partes más brillantes de la imagen (por ejemplo, cielos volados, áreas brillantes en la cara). Tirarlo hacia abajo puede traer detalles y evitar el recorte.
6. Sombras:
* Use el control deslizante de "sombras" para alegrar las áreas más oscuras de la imagen, revelando detalles que de otro modo se perderían. El aumento de las sombras puede suavizar el aspecto general.
7. Blancos:
* Ajuste el control deslizante "Blancos" para controlar los puntos más brillantes de la imagen. Tenga cuidado de no recortar los aspectos más destacados. Mantenga presionada la tecla ALT/Opción mientras arrastra el control deslizante para ver el recorte más fácilmente.
8. NEGROS:
* Ajuste el control deslizante "Negro" para controlar los puntos más oscuros de la imagen. Tenga cuidado de no aplastar las sombras. Mantenga presionada la tecla ALT/Opción mientras arrastra el control deslizante para ver el recorte más fácilmente.
9. Presencia:
* textura: Un ajuste sutil al control deslizante de "textura" puede mejorar o suavizar la textura de la piel. En general, querrá * reducir * la textura en la piel en los retratos. Tenga mucho cuidado de no hacer que la piel se vea rasticky.
* Claridad: "Claridad" agrega o elimina el contraste de tono medio. A menudo es mejor dejar esto relativamente bajo, o incluso negativo, para retratos. Demasiado puede hacer que la piel se vea dura y acentúe las imperfecciones.
* Dehaze: Se utiliza principalmente para fotos de paisajes, pero un poquito de "Dehaze" a veces puede ayudar a cortar niebla o neblina. Evite usar demasiado en los retratos, ya que puede crear un aspecto antinatural.
* Vibrancia y saturación:
* Vibrancia: Ajusta la saturación de los colores menos saturados en la imagen. Generalmente se prefiere sobre la "saturación" porque es más suave y ayuda a evitar que los tonos de piel se saturen.
* saturación: Ajusta la saturación de todos los colores en la imagen por igual. Use con moderación para evitar colores antinaturales.
iv. Ajustes dirigidos (ajustes locales)
Estos le permiten hacer ajustes a áreas específicas de la imagen. Estos son * esenciales * para una buena edición de retratos.
1. Pincel de ajuste (K Key): El pincel de ajuste es su caballo de batalla. Usted "pinta" en los ajustes.
* Usos comunes:
* suaviza la piel: Reduzca ligeramente la "textura" y la "claridad" para suavizar la piel. Use un flujo bajo y densidad para ajustes graduales.
* ilumina los ojos: Aumente la "exposición" y el "contraste" ligeramente para hacer que los ojos establezcan. Agregue un toque de "claridad" si es necesario.
* esquivar y quemar: Aumente ligeramente la "exposición" para esquivar (alegrar) las áreas y disminuya ligeramente la "exposición" para quemar (oscurecer) las áreas. Esto puede mejorar la forma y la dimensión de la cara.
* Reducir las distracciones: Oscurecen elementos de distracción en el fondo utilizando el control deslizante de "exposición".
* Configuración:
* Tamaño: Ajuste el tamaño del cepillo para que coincida con el área en la que está trabajando.
* Feather: Ajuste la pluma para crear bordes suaves y evitar líneas duras. Una pluma más alta mezclará el ajuste más suavemente.
* flujo: Controla la velocidad a la que se aplica el ajuste. Un flujo más bajo permite cambios más graduales.
* densidad: Controla la máxima resistencia del ajuste.
* máscara automática: Útil para pintar alrededor de los bordes.
* Show Mask Superlay: Encienda esto para ver exactamente dónde está pintando.
* nueva máscara: Haga clic en "Nuevo" en la parte superior del panel para crear una nueva máscara de cepillo de ajuste.
2. Filtro graduado (clave m): Crea una transición gradual de ajustes.
* Usos comunes:
* oscurece el cielo: Oscurecer y agregar contraste al cielo.
* Crear una viñeta: Oscurece los bordes de la imagen para atraer el ojo del espectador al tema.
* arrastre: Haga clic y arrastre para crear el gradiente. Las tres líneas determinan la caída.
* Ajustes: Use los controles deslizantes para ajustar la exposición, el contraste, etc., dentro del gradiente.
3. Filtro radial (tecla de cambio+m): Crea un área de ajuste circular u ovalada.
* Usos comunes:
* resalte el tema: Coloque un filtro radial sobre el sujeto y aumente la exposición y el contraste.
* Crear una viñeta: Use un filtro radial invertido para oscurecer los bordes de la imagen.
* arrastre: Haga clic y arrastre para crear la elipse.
* invertir: Marque la casilla "Invertir" para aplicar los ajustes * fuera * del círculo.
* Ajustes: Use los controles deslizantes para ajustar la exposición, el contraste, etc., dentro del círculo.
V. Calificación de color (panel de "clasificación de color")
Este panel le permite ajustar los colores en los reflejos, los tonos intermedios y las sombras de la imagen. Es una herramienta poderosa para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* ruedas: Cada rueda representa los aspectos más destacados, los tonos intermedios y las sombras. Arrastre el punto alrededor del volante para seleccionar un color.
* mezcla y equilibrio: Ajuste el control deslizante de "mezcla" para controlar cómo se mezclan los colores. Ajuste el control deslizante "Balance" para cambiar el equilibrio de color hacia los reflejos o las sombras.
vi. Afraso de detalle y reducción de ruido (panel "Detalle")
* afilado:
* Cantidad: Controla la cantidad de afilado aplicado.
* radio: Controla el tamaño de los detalles que están agudizados. Un radio más pequeño es generalmente mejor para que los retratos eviten afilar las imperfecciones de la piel.
* Detalle: Controla cuánto detalle se afila.
* Enmascaramiento: ¡Este es el entorno más importante! Mantenga presionada la tecla ALT/Opción mientras arrastra el control deslizante "Enmascaramiento". Las áreas blancas se agudizarán, las áreas negras no lo harán. Esto le permite afilar solo las áreas que lo necesitan (por ejemplo, ojos, cabello) y evitar afilar la piel.
* Reducción de ruido:
* Luminance: Reduce el ruido de luminancia (granidad). Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede hacer que la imagen se vea suave y fisticia.
* Color: Reduce el ruido de color (decoloración).
vii. Desmontaje de manchas (pincel de curación/sello de clon)
* Herramienta de eliminación de manchas (clave Q): Use esto para eliminar imperfecciones, manchas de polvo y otras imperfecciones.
* sane: Combina la textura y el color del área de origen con el área de destino. Generalmente preferido.
* clon: Copia los píxeles exactos desde el área de origen al área de destino.
* Tamaño: Ajuste el tamaño del cepillo para que coincida con el tamaño del lugar que está quitando.
* Feather: Ajuste la pluma para crear bordes suaves.
* Opacidad: Ajuste la opacidad para controlar la fuerza de la corrección.
* Proceso: Haga clic en el lugar que desea eliminar. Lightroom seleccionará automáticamente un área de origen. Puede arrastrar el área de origen a una ubicación diferente si es necesario.
viii. Exportando sus fotos
1. Seleccionar fotos: En el módulo de la biblioteca, seleccione las fotos que desea exportar.
2. Archivo> Exportar:
3. Ubicación de exportación: Elija dónde desee guardar los archivos exportados.
4. Nombramiento de archivos: Elija una convención de nombres.
5. Configuración del archivo:
* Formato de imagen: Elija JPEG para uso general, TIFF para fines de archivo (tamaño de archivo más grande).
* Calidad: Para los JPEG, elija una configuración de calidad entre 70 y 100. Una configuración de mayor calidad da como resultado un tamaño de archivo más grande. Generalmente apunto a 80-90.
* espacio de color: SRGB es el estándar para la web y la mayoría de los laboratorios impresos.
6. Dimensionamiento de la imagen:
* cambiar el tamaño de: Si necesita cambiar el tamaño de las imágenes, marque esta casilla y especifique las dimensiones. A menudo, "Long Edge" y una resolución son útiles para compartir en la web.
* Resolución: 300 DPI es estándar para la impresión. 72 DPI es suficiente para uso web.
7. Afilamiento de la salida:
* Elija "Afilar para" "Pantalla" (para web) o "papel mate" o "papel brillante" (para imprimir). Seleccione la cantidad de afilado:baja, estándar o alta.
8. metadatos:
* Elija si se debe incluir metadatos (por ejemplo, información de derechos de autor, configuración de la cámara) en los archivos exportados.
9. Marcado de agua:
* Puede agregar una marca de agua a sus fotos si lo desea.
10. Postprocesamiento:
* Elija lo que desea que haga Lightroom después de que se complete la exportación (por ejemplo, abra la carpeta exportada).
11. Exportación: Haga clic en "Exportar" para exportar las fotos.
ix. Consejos importantes para la edición de retratos
* menos es más: Evite la edición en exceso. Apunte a los resultados de aspecto natural.
* tonos de piel: Presta mucha atención a los tonos de piel. Deben verse saludables y naturales. Evite hacerlos demasiado anaranjados, rojos o amarillos.
* Ojos: Los ojos son a menudo el punto focal de un retrato. Hazlos agudos y brillantes, pero evite que se vean antinaturales.
* Mantener textura: No elimine toda la textura de la piel. Es necesaria algo de textura para una apariencia realista.
* Práctica: La mejor manera de mejorar sus habilidades de edición de retratos es practicar. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas.
* antes y después: Use la tecla "Y" para comparar rápidamente la versión editada con el original.
* Presets: Use presets como *punto de partida *, pero no confíe en ellos por completo. Ajuste la configuración para adaptarse a cada foto individual.
* Mira tutoriales: YouTube está lleno de grandes tutoriales de edición de retratos de Lightroom. Busque técnicas específicas que desee aprender.
* Aprenda sobre la teoría del color: Comprender la teoría del color puede ayudarlo a tomar decisiones más informadas sobre la clasificación de color.
* copia de seguridad: Siempre haga una copia de seguridad de su catálogo de Lightroom y sus archivos de fotos originales.
x. Ejemplo de flujo de trabajo (general)
1. Importar y organizar.
2. Correcciones de lentes.
3. Balance de blancos.
4. Exposición.
5. Contrast.
6. RESPECTOS Y SOMBRAS.
7. Whites &Blacks.
8. Curva de tono (si es necesario para un contraste más matizado).
9. Ajustes dirigidos (pincel de ajuste):
* Suave la piel.
* Agripar los ojos.
* Esquivar y quemar.
10. Extracción de manchas.
11. Calificación de color (sutil).
12. Afilamiento y reducción de ruido.
13. Export.
Recuerde, esta es una guía. ¡Experimente, desarrolle su propio estilo y diviértete! ¡Buena suerte!