1. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué es un softbox? Un softbox es un tipo de dispositivo de iluminación fotográfica que encierra una fuente de luz (como un flash) dentro del material reflectante y difunde la luz a través de un panel frontal translúcido.
* ¿Por qué usar un softbox?
* luz más suave: El material de difusión extiende la luz sobre un área más grande, reduciendo las sombras duras y creando una iluminación más uniforme.
* más luz halagadora: La luz suave tiende a suavizar las imperfecciones de la piel y crear un aspecto más agradable.
* Control direccional: Si bien está suave, la luz sigue siendo direccional, lo que le permite dar forma y controlar dónde cae la luz sobre su sujeto.
* ¿Por qué un * pequeño * softbox?
* Portabilidad: Los softboxes pequeños son más fáciles de transportar y establecer, lo que los hace ideales para disparar a la ubicación.
* rentable: Generalmente más asequible que los softboxes más grandes.
* espacios más pequeños: Más adecuado para estudios más pequeños o entornos de tiro.
2. Equipo que necesitarás:
* Speedlight (flash): La fuente de luz. Asegúrese de que tenga control de potencia manual para obtener mejores resultados.
* Softbox pequeño: Elija un tamaño que se adapte a sus necesidades. Los tamaños comunes varían de 12x16 pulgadas a 24x24 pulgadas. Busque una caja blando con buen material reflectante en el interior (plata o blanco).
* Soporte de luz de luz/adaptador: Esto le permite montar la luz de velocidad de forma segura al Softbox. Muchos softbox vienen con un sistema de soporte incorporado. Los adaptadores de montaje de Bowens son muy comunes.
* Stand de luz: Para sostener el softbox en la altura y el ángulo deseados.
* (opcional) disparador inalámbrico: Para flash fuera de cámara. Muy recomendable para obtener más flexibilidad. Marcas como Godox, Yongnuo y Profoto ofrecen sistemas confiables.
* (opcional) Reflector: Un reflector puede recuperar la luz en las sombras en el lado opuesto del sujeto, suavizando aún más la luz y rellenando áreas oscuras.
* (opcional) medidor de luz: Le ayuda a medir con precisión la salida de luz y la exposición para un control preciso (útil pero no esencial, especialmente con las cámaras digitales).
3. Configuración y posicionamiento:
* ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante para ensamblar el softbox.
* Monte el Speedlight: Adjunte la luz de velocidad al soporte o adaptador y luego asegúrelo al softbox. Asegúrese de que el cabezal flash esté centrado dentro del softbox.
* Monte el softbox en el soporte de luz: Adjunte el softbox al soporte de luz.
* Coloque la luz: ¡Esto es crucial! Aquí hay algunas ubicaciones comunes:
* ángulo de 45 grados (luz clave): Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados en la cara de su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta es una posición clásica y halagadora que crea sombras sutiles.
* directamente al frente: Coloque el softbox directamente frente a su sujeto. Esto crea una luz muy suave, incluso con sombras mínimas. Bueno para fotos de belleza.
* Fumiring la luz: El "plumón" significa inclinación del softbox para que el * borde * de la luz caiga sobre su sujeto, en lugar del centro directo. Esto puede crear una luz más sutil y agradable.
* alto y en ángulo hacia abajo: Coloque el softbox alto y en ángulo hacia su sujeto. Esto puede imitar la luz solar natural y crear sombras más largas.
* Considere la distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Mover el softbox más lejos hace que la luz sea ligeramente más dura y aumenta su propagación.
4. Configuración de la cámara y alimentación de flash:
* Modo de cámara: Se recomienda el modo manual (M) para el control completo sobre su configuración.
* Aperture: Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando su sujeto. Una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad de campo, poniendo a enfoque más de la escena.
* Velocidad de obturación: La velocidad de sincronización es crucial. La mayoría de las cámaras tienen una velocidad de sincronización flash de alrededor de 1/22 de un segundo o 1/250 de segundo. No exceda esta velocidad, o obtendrá barras negras en su imagen. Puede usar una velocidad de obturación más lenta para permitir una luz más ambiental en la imagen, pero tenga en cuenta el desenfoque de movimiento.
* ISO: Comience con el ISO nativo más bajo de su cámara (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Flash Power: Comience con una potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y tome una foto de prueba. Aumente gradualmente la potencia hasta lograr la exposición deseada. Use el histograma de su cámara para evaluar la exposición. Desea que los picos de resaltado estén cerca del lado derecho del histograma sin recortar (perder detalle en los reflejos).
* Balance de blancos: Configure su balance de blancos en "flash" o use una tarjeta gris para garantizar colores precisos. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
5. Disparando y refinando:
* Tome disparos de prueba: Siempre tome tomas de prueba para verificar su iluminación, exposición y composición antes de comenzar a plantear su tema.
* Ajuste la posición y la potencia: Atrae la posición del softbox y la potencia flash en función de sus tomas de prueba.
* Use un reflector (opcional): Sostenga un reflector opuesto al softbox para volver a rebotar la luz en las sombras, creando una iluminación aún más uniforme.
* Comuníquese con su tema: Dé a su sujeto instrucciones y comentarios claros. Ayúdelos a relajarse y sentirse cómodos frente a la cámara.
* Experimento! No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para ver qué funciona mejor para usted.
Consejos y trucos:
* Evite el flash directo: Nunca apunte al flash desnudo directamente a su tema. Creará una luz dura y poco halagadora.
* La difusión es clave: Asegúrese de que el panel de difusión de su softbox esté limpio y sin arrugas o imperfecciones.
* Consideraciones de fondo: El fondo puede afectar significativamente el aspecto general de su retrato. Considere usar un fondo de papel sin costuras, una pared texturizada o una escena borrosa al aire libre.
* postprocesamiento: Los ajustes menores a la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez en el procesamiento posterior pueden mejorar sus retratos.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para usar un pequeño softbox para crear hermosos retratos.
* geles de color: Considere usar geles de colores sobre su flash para agregar efectos creativos de color a sus retratos.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde que la intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que se aleja de la fuente de luz. Pequeños ajustes en la distancia pueden marcar una gran diferencia en la exposición.
Solución de problemas:
* sombras duras: Asegúrese de que el softbox esté lo suficientemente cerca de su tema. Considere usar un reflector para llenar las sombras.
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash o aumente la velocidad del obturador (hasta su límite de velocidad de sincronización).
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash o disminuya la velocidad del obturador (dentro de su límite de velocidad de sincronización). Aumente ISO si es necesario.
* tonos de piel antinaturales: Verifique la configuración de su saldo de blancos.
* Motion Motion: Aumente su velocidad de obturación o solicite a su sujeto que permanezca quieto.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede dominar el arte de usar un pequeño softbox con su flash para crear retratos impresionantes y de aspecto profesional. ¡Buena suerte!