1. Controle la luz (¡y las sombras!):Abraza la oscuridad
* La luz es clave: Para retratos dramáticos, necesitas * dominar * luz. El objetivo no siempre es iluminación. Estás apuntando al contraste, las sombras y los reflejos para esculpir a tu tema.
* Blackout: El primer paso es lograr un entorno oscuro. Las cortinas apagadas son esenciales para bloquear toda la luz ambiental, especialmente la luz del sol. Pasee sobre cualquier grietas o huecos alrededor de ventanas y puertas. Piense en usar tela negra también.
* Fuente de luz única: El corazón de la iluminación dramática es a menudo una fuente de luz única y controlada. Esto puede ser una luz estroboscópica, luz de velocidad (con un modificador) o incluso una luz LED continua. Concéntrese en la dirección de la luz y las sombras que lanza.
* Conciencia de la Ley Inversa del cuadrado: Sea consciente de la Ley Inversa del cuadrado. Mover la luz más cerca de su sujeto aumentará la intensidad de la luz más que simplemente aumentar la potencia de la luz. También producirá sombras más suaves.
2. Elija y modifique su luz
* estroboscópicos o luz de velocidad? Las estribas proporcionan más potencia y recicla más rápido, pero a menudo son más caros. Las luces rápidas son más asequibles y portátiles. Elija lo que se ajuste a su presupuesto y necesidades. Para retratos dramáticos, poder trabajar en una habitación oscura y usar pequeñas aperturas es clave.
* Los modificadores son tus amigos: ¡No solo apunte la luz desnuda a su tema! Los modificadores dan forma y suavizan la luz. Grandes opciones para retratos dramáticos:
* cuadrículas: Restringir la luz a un haz estrecho, creando reflejos enfocados. Perfecto para la iluminación de borde o destacar áreas específicas de la cara.
* Snoots: Similar a las cuadrículas, pero a menudo con un haz más largo y más enfocado.
* platos de belleza: Cree una luz más suave y más favorecedora con un patrón de sombra distinto. Coloque alto y ligeramente a un lado para un aspecto dramático clásico.
* softboxes (más pequeños): Pequeños softboxes pueden suavizar la luz mientras mantienen cierta direccionalidad y contraste.
* Umbrellas (brote o rebote): Se puede usar, pero tenga en cuenta la luz del derrame. La tela negra se puede pegar en la parte posterior para reducir el derrame. Use con cuidado, ya que a menudo producen una luz más ancha y menos enfocada.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes modificadores y su ubicación para ver cómo afectan las sombras y los reflejos en la cara de su sujeto.
3. La colocación es primordial
* Patrones clásicos de iluminación dramática: Familiarícese con patrones de iluminación como:
* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Iluminación de bucle: Similar a Rembrandt, pero la sombra de la nariz no se conecta a la sombra en la mejilla.
* Iluminación dividida: La cara se divide aproximadamente por la mitad, un lado en la luz y el otro en la sombra.
* Iluminación de mariposas: La luz se coloca directamente en la parte delantera y por encima del sujeto, creando una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Menos común para * extremadamente * dramático, pero se puede usar con modificación (moviéndolo más a un lado).
* Alto contraste: Para un efecto realmente llamativo, cree sombras profundas. Mueva la luz más hacia un lado o coloque una bandera (un trozo de material negro) para bloquear la luz de golpear ciertas áreas.
* Iluminación de borde: Coloque la luz detrás y al lado del sujeto para crear un halo de luz alrededor de su cabeza y hombros. Esto se puede usar junto con una luz clave desde el frente.
* Posicionamiento de sujeto: Los ajustes menores a la cabeza o el ángulo del cuerpo del sujeto pueden cambiar drásticamente la iluminación. Haga que gire lentamente su cabeza mientras miran las sombras en su cara.
4. Antecedentes y accesorios
* Manténgalo simple (y oscuro): Un fondo oscuro (tela negra, una pared oscura) es ideal para retratos dramáticos. Ayuda a aislar el sujeto y mantiene el enfoque en su rostro y la iluminación.
* texturas (sutil): Si desea textura en su fondo, manténgala muy sutil. Una pared ligeramente texturizada o una tela oscura con un ligero patrón puede agregar interés visual sin distraerse del sujeto.
* Props (con moderación): Use accesorios con moderación y solo si mejoran el estado de ánimo o la historia que está tratando de contar. Piensa en cosas como:
* sombreros o bufandas: Puede agregar misterio y drama.
* Joyas: Puede atrapar la luz y agregar un toque de elegancia.
* Drapes de tela: Puede agregar textura y movimiento.
* humo o niebla: ¡Crea atmósfera, pero requiere precauciones adecuadas de ventilación y seguridad!
* Teoría del color: Un solo gel de color en la luz puede cambiar toda la sensación de la fotografía.
5. Polacio de postprocesamiento
* Abraza el contraste: En el procesamiento posterior (Lightroom, Photoshop, etc.), aumente el contraste para mejorar aún más las sombras y los reflejos.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la cara. Esto puede ayudar a esculpir la luz y llamar la atención sobre características específicas.
* Conversión en blanco y negro: Considere convertir sus imágenes en blanco y negro. Esto a menudo puede amplificar el drama y eliminar las distracciones.
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles. Pero no exagere, ya que puede crear artefactos no deseados.
* sutileza: Mientras vas por el drama, ¡no te excedas! El objetivo es mejorar la imagen, no crear algo artificial.
Consejo de bonificación: ¡Práctica! Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, modificadores y poses. Tome muchas fotos y analice lo que funciona y qué no. Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos dramáticos. ¡Buena suerte!