1. Importar y seleccionar su imagen:
* import: Abra Lightroom e importe el retrato que desea retocar.
* Desarrollar el módulo: Cambie al módulo de desarrollo.
* Ajustes básicos (opcionales): Antes de sumergirse en el retoque, haga ajustes básicos como exposición, contraste, equilibrio de blancos y reflejos/sombras para lograr una buena base general para su imagen. Esto hará que el proceso de retoque sea más efectivo y consistente.
2. Seleccione la herramienta de pincel de ajuste:
* Encuentre el icono de pincel de ajuste en la pista de herramientas ubicada debajo del histograma. Parece un pincel. Haga clic en él.
3. Comprenda el panel de pincel de ajuste:
El panel de cepillo de ajuste aparecerá en el lado derecho de su pantalla. Aquí hay un desglose de la configuración clave:
* Tamaño: Determina el diámetro del cepillo. Ajuste esto en función del área en la que está trabajando. Los tamaños más pequeños son para trabajos detallados; Los tamaños más grandes son para áreas más amplias.
* Feather: Controla la suavidad del borde del cepillo. La pluma más alta crea una transición más suave, evitando líneas duras. Use una pluma alta para el retoque de la piel.
* flujo: Determina la tasa a la que se aplica el ajuste. El flujo más bajo le permite aumentar el efecto gradualmente, dándole más control. Esencial para la piel de aspecto natural.
* densidad: Controla la opacidad máxima del ajuste. Densidad del 100% significa que el ajuste alcanzará su máxima resistencia con cada carrera. A menudo se prefiere la menor densidad para ajustes sutiles.
* Masca automática: Esta opción ayuda al cepillo a permanecer dentro de los límites de tonos y colores similares. Útil para seleccionar áreas específicas como ojos o labios, pero puede ser problemático para la piel. Use con precaución y ajuste según sea necesario.
4. Técnicas de retoque:
Aquí hay un desglose de técnicas de retoque específicas utilizando el pincel de ajuste:
* Alisamiento de la piel y eliminación de imperfecciones:
* Configuración:
* Tamaño: Ajuste al tamaño de la mancha o área que desee suavizar.
* Feather: Alto (75-100) para mezcla suave.
* flujo: Bajo (10-30) para la aplicación gradual.
* densidad: Medio (50-75) para el control.
* Claridad: Reduzca ligeramente (-10 a -20). Esto ayuda a suavizar la textura.
* nitidez: Reduzca ligeramente (-10 a -20). Esto suaviza aún más la textura.
* Reducción de ruido: Agregue una cantidad muy pequeña (5-10) si es necesario. Evite exagerarlo, ya que puede hacer que la piel se vea de plástico.
* Evite aumentar la exposición o el contraste en la piel.
* Técnica:
1. Áreas objetivo: Concéntrese en áreas con imperfecciones, arrugas o textura desigual de la piel.
2. Luz, incluso trazos: Use trazos pequeños y superpuestos para pintar sobre el área. Evite los movimientos grandes y de barrido.
3. Aplicación gradual: Deje que el flujo bajo y la densidad acumulen el efecto lentamente.
4. Muestra de tonos similares: Cuando se trata de imperfecciones más grandes, muestre los tonos de piel cercanos con la herramienta EyedRopper (al lado del ícono del pincel) y luego pinte sobre la mancha. Esto ayuda a mezclar la mancha con la piel circundante.
5. Evite la suavización: Es crucial mantener una textura de la piel para un aspecto natural. No elimine completamente cada poro. Apuntar a mejoras sutiles.
6. múltiples pinceles: Use múltiples cepillos con configuraciones ligeramente diferentes para diferentes áreas. Esto permite un retoque más dirigido y preciso. Por ejemplo, use un cepillo con configuraciones más bajas para círculos debajo de los ojos y una configuración ligeramente diferente para las arrugas de la frente.
* Mejora ocular:
* IRIS IRIS IMPLEENTRING Y AFFRING:
* Configuración:
* Tamaño: Ligeramente más pequeño que el iris.
* Feather: Medio (50-75).
* flujo: Bajo (20-40).
* densidad: Medio (50-75).
* Exposición: Aumente ligeramente (+0.10 a +0.30). Ser sutil.
* Contrast: Aumente ligeramente (+5 a +15).
* Claridad: Aumente ligeramente (+5 a +15).
* nitidez: Aumente ligeramente (+10 a +20). No se sobrepases, ya que puede crear halos antinaturales.
* Técnica:
1. Seleccione el iris: Pinte cuidadosamente sobre el iris, evitando la pupila y la esclera (parte blanca del ojo).
2. Mejoras sutiles: Aplicar la configuración gradualmente. Exagerarlo puede hacer que los ojos se vean antinaturales o "falsos".
* blanqueador de esclera:
* Configuración:
* Tamaño: Ajuste para adaptarse a la esclera.
* Feather: Medio (50-75).
* flujo: Bajo (10-30).
* densidad: Medio (50-75).
* Exposición: Aumente muy ligeramente (+0.05 a +0.15).
* saturación: Reduzca ligeramente (-5 a -15) para eliminar cualquier enrojecimiento.
* Técnica:
1. Seleccione la esclera: Pinte cuidadosamente sobre la parte blanca del ojo, evitando el iris y las pestañas.
2. brillo sutil: El objetivo es alegrar ligeramente la esclera, no hacerlo completamente blanco. Una ligera reducción en la saturación ayudará a eliminar cualquier enrojecimiento.
* Mejora de labios:
* Configuración:
* Tamaño: Ajuste para adaptarse a los labios.
* Feather: Medio (50-75).
* flujo: Bajo (10-30).
* densidad: Medio (50-75).
* Exposición: Aumente ligeramente (+0.05 a +0.15).
* saturación: Aumente ligeramente (+5 a +15). Tenga cuidado de no hacer que los labios se vean de forma antinatural vibrante.
* Claridad: Aumente muy ligeramente (+3 a +8) para una definición sutil.
* Técnica:
1. Seleccione los labios: Pinte cuidadosamente sobre los labios, permaneciendo dentro de las líneas de labios.
2. Mejoras sutiles: Aplicar los ajustes gradualmente. Evite la saturar en exceso o iluminar los labios, ya que esto puede parecer antinatural.
* Mejora del cabello (reflejos y sombras):
* Configuración (resaltados):
* Tamaño: Ajustar según el área.
* Feather: Medio (50-75).
* flujo: Bajo (10-30).
* densidad: Medio (50-75).
* Exposición: Aumente ligeramente (+0.05 a +0.15) para iluminar los reflejos existentes.
* destacados: Aumente ligeramente (+5 a +15)
* Configuración (sombras):
* Tamaño: Ajustar según el área.
* Feather: Medio (50-75).
* flujo: Bajo (10-30).
* densidad: Medio (50-75).
* Exposición: Disminuya ligeramente (-0.05 a -0.15) para oscurecer las sombras existentes.
* sombras: Disminuir ligeramente (-5 a -15)
* Técnica:
1. Siga los mechones del cabello: Pinte cuidadosamente a lo largo de los reflejos o sombras existentes en el cabello.
2. La sutileza es clave: El objetivo es mejorar los patrones de luz y sombra existentes, no crear nuevos.
5. Refinando sus ajustes:
* Editar pines de pincel: Después de aplicar los ajustes de cepillo, verá alfileres donde comenzó a cepillarse. Haga clic en un PIN para volver a acceder a la configuración para ese ajuste en particular y ajustarlos. También puede eliminar un PIN seleccionándolo y presionando la tecla Eliminar.
* Visibilidad de la máscara: Use la opción "Mostrar pines de edición" en la parte inferior del panel de cepillo de ajuste para mostrar u ocultar los pines del cepillo. También puede habilitar "Show Selection Mask Superlay" para ver una superposición de color que indique las áreas que ha cepillado. Esto puede ayudarlo a refinar sus selecciones.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones para lograr el aspecto deseado.
* retrocede: Regularmente alejado para ver la imagen en su conjunto. Esto le ayuda a evitar el retroceso excesivo y garantiza que los ajustes se vean naturales en el contexto de toda la imagen.
* antes/después de la vista: Use la tecla "\" (barra invertida) para alternar entre las versiones anteriores y posteriores de su imagen para evaluar su progreso.
6. Errores comunes para evitar:
* Piel de suavización: El error más común es eliminar demasiada textura de la piel, lo que resulta en un aspecto plástico o antinatural. Siempre retenga algo de textura de la piel.
* Ojos excesivos: Demasiado afilado en los ojos puede crear halos antinaturales alrededor del iris.
* Tono de piel poco realista: Evite hacer que el tono de la piel sea demasiado uniforme o drásticamente diferente de las áreas circundantes.
* líneas duras: Usar muy poca pluma o un flujo demasiado alto puede crear líneas duras alrededor de sus ajustes.
* Ignorando la imagen general: Siempre considere cómo su retoque afecta la imagen general.
Consejos clave para retoque de aspecto natural:
* la sutileza es supremo. Apunte a pequeñas mejoras incrementales en lugar de cambios drásticos.
* Mantener textura. No elimine toda la textura natural de la piel.
* Presta atención al tono de la piel. Asegúrese de que el tono de la piel permanezca natural y consistente.
* usa múltiples pinceles. Cree diferentes pinceles con configuraciones específicas para diferentes áreas de la cara.
* Zoom con frecuencia. Retroceda y vea la imagen en su conjunto para evitar el retroceso excesivo.
* Practice! Cuanto más practiques, mejor será para usar el cepillo de ajuste de manera efectiva.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede usar el pincel de ajuste en Lightroom para crear retrouches de retratos impresionantes y de aspecto natural. Recuerde que el objetivo es mejorar la belleza natural del sujeto, no crear una apariencia no realista o artificial.