¿Qué es "Pose gentil?"
* énfasis en la comodidad: El modelo se siente relajado y a gusto. El fotógrafo guía la pose, en lugar de dictarla.
* naturalista: Las poses no se cumplen y como algo que el modelo podría hacer naturalmente.
* Conexión emocional: El enfoque está en capturar la personalidad y el sentimiento del sujeto.
* sutileza: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* La comunicación es clave: La comunicación constante con el modelo es esencial para comprender su nivel de comodidad y visión.
Principios generales a tener en cuenta:
* Comience con una conversación: Construya una buena relación antes de que recoja la cámara. Conozca un poco su tema. Esto les ayudará a relajarse.
* Centrarse en la base: Comience con la postura general del cuerpo y luego avance hasta los detalles.
* Los ajustes pequeños son tu mejor amigo: No cambies drásticamente una pose. Los ligeros cambios en la cabeza, las manos o los hombros pueden marcar una gran diferencia.
* Busque luz natural: La luz natural suave y difusa es perfecta para posar suavemente. Mejora el aspecto natural.
* varía los ángulos: No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos de tiro (altos, bajos, laterales, etc.).
* El momento "casi": A menudo, las mejores tomas ocurren solo * antes * o * después de * la pose dirigida. ¡Mantenga el dedo en el obturador!
* Dé comentarios positivos: Anime a su tema. Dígales lo que le gusta de su pose y expresiones.
* Esté preparado para demostrar: A veces, mostrar a su sujeto lo que quiere decir es más fácil que describirlo.
Categorías y ejemplos de inmediato:
Aquí hay un desglose de posar las indicaciones, categorizadas para una comprensión más fácil:
1. Comenzando simple - postura y postura relajada:
* indicador: "Solo párate cómodamente como si estuvieras esperando a alguien". (Observe la postura natural y ajuste ligeramente).
* indica:
* "¿Puedes cambiar tu peso ligeramente a una pierna?"
* "Incline la cabeza un poco a la izquierda/derecha".
* "Aflúe los hombros:imagina que estás dejando ir la tensión".
* "Ligeramente dobla una rodilla".
* Justificación: Comienza el brote con una dirección mínima para medir una línea de base para el nivel de comodidad del modelo.
2. Colocación de la mano:
* indicador: "Deja que tus manos caigan naturalmente a tus lados". (Nuevamente, observa primero).
* indica:
* "Intenta colocar suavemente una mano en tu bolsillo".
* "Descansa tus manos suavemente sobre tus caderas". (Evite los ángulos duros)
* "Sostenga las manos libremente frente a usted, casi como si estuviera ahuecando algo".
* "Toque suavemente el cuello o la clavícula".
* "Si está sosteniendo algo (una taza, un libro, etc.) sosténlo cómodamente como lo haría normalmente".
* Justificación: Las manos son a menudo la parte más incómoda de una pose. Las sugerencias suaves pueden hacer que se vean más naturales.
3. Poses sentado:
* indicador: "Siéntate cómodamente en la silla/tierra como lo harías normalmente".
* indica:
* "Inclinado ligeramente hacia adelante/hacia atrás".
* "Cruza los tobillos libremente".
* "Descansa el codo sobre tu rodilla y la barbilla en tu mano".
* "Gira tu cuerpo ligeramente hacia/lejos de la luz".
* "Imagina que le estás contando una historia a un amigo, y simplemente siéntate como lo harías en ese momento"
* Justificación: Las posturas sentadas ofrecen mucha variedad. Concéntrese en posturas relajadas e interacciones naturales con el medio ambiente.
4. Caminata/movimiento:
* indicador: "Camina naturalmente hacia mí". (Observe la marcha y la postura).
* indica:
* "Mira un poco hacia el suelo y sonríe suavemente".
* "Gira los brazos un poco más/menos".
* "Haz una pausa en la mitad del paso y mira por encima del hombro".
* "Camina a un ritmo un poco más lento/más rápido".
* Justificación: El movimiento agrega dinamismo y autenticidad.
5. Contacto visual y mirada:
* indicador: "Mira directamente la cámara y piensa en algo que te haga feliz".
* indica:
* "Cambia tu mirada ligeramente hacia la izquierda/derecha, como si estuvieras mirando algo en la distancia".
* "Aflete los ojos:relaja los músculos a su alrededor".
* "Cierra los ojos por un momento, respira hondo y luego ábralos lentamente".
* "Mire justo encima de la lente de la cámara para crear un aspecto un poco más intenso".
* Justificación: Los ojos son la ventana del alma. Los cambios sutiles en la mirada pueden alterar drásticamente el estado de ánimo.
6. Indicaciones emocionales (use con cuidado y respeto):
* indicador: "Piense en un recuerdo feliz y deje que ese sentimiento aparezca en su expresión".
* indicador: "Imagina que estás mirando a alguien que amas".
* indicador: "Recuerda un momento pacífico en la naturaleza".
* indicador: "Visualice un objetivo que esté emocionado de lograr".
* Justificación: Estas indicaciones están diseñadas para evocar emociones genuinas, que se traducirán en expresiones más auténticas. Tenga en cuenta el nivel de comodidad de su sujeto y evite cualquier cosa que pueda desencadenar emociones negativas.
7. Interacciones con objetos/entorno:
* indicador: "Si tienes una taza, manténgala naturalmente como normalmente lo haría tomar una copa".
* indicador: "Apóyate contra la pared casualmente".
* indicador: "Pase los dedos a lo largo de las hojas de esa planta".
* indicador: "Siéntate en los escalones y lee tu libro".
* Justificación: Usar accesorios o interactuar con los alrededores puede crear una sensación de naturalidad y contar una historia.
8. Creación de asimetría
* indicador :"Párate frente a la cámara directamente. Ahora cambia tu peso a un pie".
* indica:
* "Dobla una rodilla ligeramente"
* "Deja caer un hombro ligeramente más bajo que el otro"
* "Gire el torso ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha, manteniendo la cabeza hacia adelante"
* justificación :Poses que son perfectamente simétricos a menudo se ven rígidos y antinaturales. Apunte a las poses con asimetría para una sensación más relajada.
Takeaways de teclas:
* sea observador: Presta atención a los movimientos y expresiones naturales de tu sujeto.
* comunicarse claramente: Explique lo que está buscando de una manera que sea fácil de entender.
* Sea paciente: La postura suave lleva tiempo y requiere un ambiente relajado.
* Priorizar la comodidad: Un tema cómodo siempre producirá mejores resultados de aspecto más natural.
* Adapte e improvise: Estos son solo puntos de partida. Esté preparado para ajustar sus indicaciones en función del individuo y la situación.
Al usar estas indicaciones y principios, puede comenzar a crear imágenes hermosas, naturales y auténticas que capturen la verdadera esencia de sus sujetos. ¡Buena suerte!