Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos:una guía de fotógrafos
Los reflectores naturales son tu mejor amigo en la fotografía de retratos. Pueden agregar una luz hermosa y favorecedora a su sujeto, completar las sombras y crear un aspecto más profesional y pulido sin ningún equipo adicional. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos:
i. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué es un reflector? Un reflector simplemente rebota en la luz de una fuente de luz (generalmente el sol) nuevamente en su sujeto. Ilumina las sombras y reduce el contraste, creando una imagen más suave y atractiva.
* ¿Por qué usar un reflector natural?
* suaviza las sombras: Reduce líneas duras y áreas oscuras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* agrega luz de relleno: Ilumina la imagen general, haciendo que su sujeto establezca.
* Crea recrefices: Agrega brillo y vida a los ojos, haciéndolos parecer más atractivos.
* fácil y rentable: Utiliza elementos que ya están en su entorno.
* cualidades clave de un buen reflector:
* Tamaño: Los reflectores más grandes cubren más área y proporcionan más luz.
* reflectividad: Determina cuánta luz se recupera. Los colores más claros y las superficies más suaves son más reflectantes.
* Color: El color del reflector teñirá sutilmente la luz que se refleja.
ii. Identificación de reflectores naturales
¡Entrena tu ojo para ver posibles reflectores en todas partes! Aquí hay algunos ejemplos comunes:
* paredes/edificios brillantes:
* paredes blancas o de color claro: Estos son excelentes reflectores generales.
* paredes de color crema: Proporcione un tono ligeramente más cálido.
* Edificios con ventanas grandes: Puede reflejar la luz solar en su tema.
* paredes de ladrillo (de color claro): Ofrezca una reflexión texturizada sutil.
* pavimento/concreto:
* Aceras y caminos de color claro: Puede rebotar la luz hacia arriba, llenando las sombras desde abajo.
* pavimento húmedo: Crea una reflexión más fuerte y más difusa (¡ten cuidado con el agua!).
* superficies de agua:
* lagos, ríos y océanos: Proporcione un reflejo grande y brillante. Tenga en cuenta el resplandor potencial.
* Puddles: Se puede usar para reflexiones creativas.
* arena:
* playas de arena blanca: Excelente para rebotar luz brillante y cálida.
* Dunas de color claro: Ofrezca una reflexión más suave y difusa.
* nieve:
* Nieve fresca: Extremadamente reflectante y puede crear luz muy brillante, incluso.
* Fabrics y objetos de color claro:
* Ropa de color claro usado por otra persona: Puede posicionarse estratégicamente para reflejar la luz.
* láminas grandes de tela blanca (como una sábana): Se puede usar como un reflector improvisado si no hay nada más disponible.
* autos (color claro): Puede ser sorprendentemente efectivo, especialmente capuchas y paneles laterales.
* Elementos naturales:
* Abrir cielo arriba: Si bien no es un reflector * directo *, el cielo abierto puede actuar como un difusor masivo, suavizando la luz solar dura.
* hierba verde claro: Puede agregar un tinte verde sutil a la luz. (Use con precaución, puede ser poco halagador)
iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva
Una vez que haya encontrado un reflector potencial, esto es cómo usarlo para mejorar sus retratos:
1. Evaluar la luz:
* Dirección: Determine la dirección de la fuente de luz principal (generalmente el sol).
* intensidad: ¿Qué tan duro o suave es la luz?
* sombras: Identifique dónde están cayendo las sombras sobre su tema.
2. Coloque su sujeto:
* ángulo al reflector: Coloque su sujeto para que la luz del reflector rebote en su cara. Experimente con diferentes ángulos para encontrar la luz más halagadora. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Distancia desde el reflector: Cuanto más cerca esté el sujeto al reflector, más luz se recuperará.
* Observe las sombras: Mire cómo cambian las sombras a medida que mueve su tema.
3. Posicione usted mismo (el fotógrafo):
* ángulo a la luz: Considere su ángulo con la fuente de luz principal y la luz reflejada. Desea capturar la luz suavizada de manera efectiva.
* Composición: Componga su disparo para aprovechar la luz y el fondo.
4. Ajuste y ajuste:
* Experimento: No tengas miedo de mover tu sujeto y el reflector para encontrar la mejor iluminación.
* Observe: Controle continuamente la luz en la cara de su sujeto y ajuste según sea necesario.
* Comunicación: Comuníquese con su tema y hágales saber si necesita que ajusten su pose o posición.
5. Tenga en cuenta los moldes de color:
* Los reflectores de diferentes colores afectarán el color de la luz. Tenga en cuenta esto y considere usar la configuración de White Balance para corregir cualquier molde de color no deseado en el procesamiento posterior.
iv. Consejos y trucos
* La regla Sunny 16: Comprender esta regla puede ayudarlo a estimar la exposición correcta a la luz solar brillante, lo que facilita trabajar con reflectores naturales.
* Dispara en la sombra abierta: Encuentra un área sombreada cerca de un reflector brillante. Esto le brinda una luz suave, incluso más fácil de controlar.
* Use un ayudante (si es posible): Hacer que alguien tenga un reflector para usted puede ser increíblemente útil, lo que le permite concentrarse en la composición y la postura.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que el fondo complementa su sujeto y no distraiga de la imagen general.
* postprocesamiento: Ajuste ligeramente la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior para ajustar la imagen.
V. Ejemplo de escenario
Digamos que estás fotografiando a alguien cerca de un edificio con una pared de color claro:
1. Observe: El sol está detrás del edificio, lanzando sombras en la cara del sujeto.
2. Posición: Coloque su sujeto para que estén frente a la pared de color claro, permitiendo que la luz reflejada llene las sombras.
3. Ajuste: Mueva su sujeto ligeramente más cerca o más lejos de la pared para ajustar la cantidad de luz reflejada.
4. Shoot: Tome la foto, prestando atención a la composición y la luz en la cara de su sujeto.
vi. La práctica hace la perfección
La mejor manera de aprender a usar reflectores naturales es practicar. Lleve su cámara afuera y experimente con diferentes ubicaciones y condiciones de iluminación. Observe cómo cambia la luz y cómo los diferentes reflectores afectan la imagen. Cuanto más practiques, mejor será para encontrar y usar reflectores naturales para crear retratos hermosos y halagadores. ¡Buena suerte!