i. Antes del brote:
1. Build Rapport and Connection:
* La conversación es clave: Pase tiempo charlando con su tema * antes * incluso recoge su cámara. Hable sobre sus intereses, pasatiempos, algo divertido que sucedió recientemente, o su día. Esto les ayuda a relajarse y verte como una persona, no solo a un fotógrafo. Evite saltar directamente a instrucciones de pose.
* Explica tu visión (brevemente): Hágales saber la * sensación * que estás buscando en las fotos. "Quiero que estos se sientan relajados y naturales" o "Espero capturar su personalidad" puede establecer la pauta. Evite la sobreexplicación de detalles técnicos.
* Hazlo divertido y ligero: Si es apropiado, incorpore indicaciones o desafíos juguetones en el rodaje para mantener las cosas ligeras y naturales.
2. La comodidad es primordial:
* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija una ubicación que se sienta cómoda y natural para la persona. Si se sienten incómodos en un estudio formal, opte por un parque, café o su hogar.
* Opciones de ropa: Anímelos a usar ropa en la que se sientan bien y que representan su estilo. Ropa incómoda =expresiones incómodas.
* El tiempo lo es todo: No programes el rodaje cuando estén estresados, cansados o apresurados. Elija un momento en que puedan relajarse y disfrutar.
3. La preparación es tu amigo:
* Planifique algunas indicaciones: Tenga algunas indicaciones en mente para obtener reacciones genuinas. (Consulte la Sección III a continuación).
* Conozca su cámara: Sea cómodo con la configuración de su cámara para que pueda concentrarse en su tema, no jugar con los diales.
* Actitud positiva: ¡Tu energía es contagiosa! Ser entusiasta y alentador.
ii. Durante la sesión:
4. Abrace la imperfección:
* Momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Mantenga su cámara lista y capture momentos sinceros cuando se ríen, hablan o simplemente son ellos mismos. Estos a menudo producen las sonrisas más auténticas.
* Deja ir la toma "perfecta": Intentarse demasiado para la sonrisa perfecta puede conducir a expresiones forzadas. Acepte que no todas las fotos serán una obra maestra.
* No dirijas demasiado: Resista el impulso de microgestionar cada detalle de su pose y expresión. Dé una dirección amplia, luego déjalos interpretarlo.
5. Dirección con sutileza:
* "Piense en pensamientos felices": En lugar de decir "¡Sonríe!", Sugiera que piensen en algo que los hace realmente felices.
* Contacto visual (con usted o algo más): Involucrarlos para que lo mire (el fotógrafo) u otro objeto cerca, y aliéntelos a responder a él.
* Ajustes suaves: En lugar de decir "Gire la cabeza más", intente ", ¿puede inclinar los hombros ligeramente hacia la izquierda?" Los ajustes suaves son menos discordantes.
* Sea específico con la retroalimentación: En lugar de decir "que parece incómodo", intente "tratar de relajar un poco los hombros".
6. Disparo continuo (modo de ráfaga):
* Capture el momento: Use el modo de ráfaga para capturar una serie de disparos en rápida sucesión. Esto aumenta sus posibilidades de capturar una sonrisa genuina que solo podría durar una fracción de segundo.
7. El poder del movimiento:
* Caminando y hablando: Haga que caminen y hablen mientras los fotografías. El movimiento les ayuda a relajarse y verse más naturales.
* disparos de acción: Si es apropiado, haga que hagan algo que disfruten, como jugar con una mascota, balancearse o lanzar una pelota.
iii. Indicaciones e ideas para obtener reacciones genuinas:
8. "Cuéntame sobre lo más divertido que te pasó esta semana". (O cualquier evento reciente positivo específico).
9. "¿Qué es lo que más te gusta de [persona/mascota/lugar]?"
10. "Si pudieras tener alguna superpotencia, ¿cuál sería y por qué?"
11. "¿Cuál es tu recuerdo favorito de la infancia?"
12. "Imagina que acabas de ganar la lotería. ¿Qué es lo primero que harías?"
13. "Si pudieras viajar a cualquier parte del mundo en este momento, ¿a dónde irías?"
14. "¿Qué es lo más tonto que has hecho?"
15. chistes internos: Consulte una broma compartida o un recuerdo divertido que ambos conozcan.
16. "¿De qué es lo que estás realmente orgulloso?" (Esto puede traer una sonrisa genuina y sincera)
iv. Post-shoot:
17. Revisión y aprendizaje:
* Examina las imágenes: Después de la sesión, revise las fotos e identifique qué funcionó y qué no. ¿Ciertas indicaciones provocaron mejores reacciones? ¿Funcionó mejor una ubicación en particular?
* La retroalimentación es oro: Si es cómodo, solicite comentarios a su tema sobre la experiencia. ¿Qué los hizo sentir relajados o incómodos?
V. Consejos generales:
18. Mirrización: Reflejar sutilmente su lenguaje corporal. Si están relajados, adopta una postura relajada tú mismo. Esto crea un sentido de conexión.
19. Sea paciente: A veces, las personas tardan tiempo en calentarse y sentirse cómodas frente a la cámara. No apresure el proceso.
20. La práctica hace la perfección: Cuanto más fotografíe a las personas, mejor será para leer su lenguaje corporal, haciéndolas sentirse cómodas y capturar sonrisas genuinas.
Al incorporar estos consejos e ideas, ¡estará en camino de capturar sonrisas más naturales y auténticas en sus fotos! ¡Buena suerte!