i. Principios fundamentales
* Los ángulos son tu amigo: Evite tener la cara del sujeto directamente a la cámara a menos que desee específicamente ese aspecto confrontativo y directo. Girar el cuerpo incluso crea líneas más interesantes y evita un efecto de "ciervos en los faros".
* El poder de la línea de la mandíbula: Una línea de mandíbula fuerte a menudo se considera una característica deseable. Aliente al sujeto a empujar su barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo. * Ligeramente* es clave. ¡No quieres una barbilla doble! Esto también ayuda a definir el cuello.
* Distribución de peso: La forma en que alguien tiene su peso afecta drásticamente la pose. El cambio de peso a una pierna crea un aspecto más relajado y dinámico. También naturalmente crea una curva en el cuerpo.
* Las manos importan: Las manos pueden hacer o romper una pose. Deben verse naturales, no rígidos o incómodos. ¡Dales algo que hacer!
* La postura es paramount: La buena postura es esencial para transmitir confianza. Fomentar el sujeto a mantenerse altos, con los hombros (pero no demasiado, evite verse demasiado rígido).
* Dispara desde diferentes ángulos: No solo dispare desde una altura. Intente disparar desde arriba (para que el sujeto se vea más pequeño/vulnerable) o desde abajo (para que se vean poderosos/imponentes). Varíe su perspectiva para encontrar los ángulos más halagadores.
* Comunicar, comunicarse, comunicarse: Dirigir el sujeto claramente. No tenga miedo de proporcionar instrucciones y comentarios específicos. Explique * por qué * les está pidiendo que hagan algo. "Quiero que cambies tu peso a tu pierna izquierda para crear una sensación más relajada" es mejor que "cambiar tu peso".
* Conéctese con su tema: Tómese el tiempo para hablar con su tema y hacer que se sientan cómodos. Un tema relajado siempre se verá mejor en las fotos. Muéstreles las fotos en la parte posterior de la cámara y solicite sus comentarios. Esto les ayudará a relajarse y confiar en usted.
ii. Poses de pie general
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto. Esta es una pose clásica que se puede modificar fácilmente.
* Variaciones: Un hombro contra la pared, ambas manos en bolsillos; una mano en el bolsillo, la otra sosteniendo un accesorio (taza de café, libro, etc.); Cruzando los tobillos.
* clave: Haga hincapié en el inclinación con el hombro y asegúrese de que la pierna libre esté ligeramente doblada.
* La postura armada: Otro clásico, pero puede verse fácilmente rígido si no se hace bien.
* clave: Relájate los brazos. No los apriete con fuerza. Ángulo ligeramente del cuerpo. Una ligera sonrisa o expresión segura funciona bien.
* Variaciones: Cruce los brazos más abajo cerca de la cintura; Cruce los brazos más arriba cerca del cofre.
* La pose de la mano en el bolsillo (o el bucle de la correa): Una excelente manera de hacer que alguien se vea instantáneamente más relajado.
* clave: Mantenga el hombro de la mano en el bolsillo ligeramente hacia adelante. No empujes toda la mano, deja algo visible.
* Variaciones: Una mano en el bolsillo, otra mano libre; ambas manos en los bolsillos (ten cuidado con esto no parece incómodo); pulgar en el bucle del cinturón.
* La pose de "caminar": Crea una sensación de movimiento y energía.
* clave: Capture el sujeto en el paso medio. Asegúrese de que su expresión se vea natural. Use una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento o una velocidad de obturación más lenta para crear desenfoque de movimiento.
* Variaciones: Mirando la cámara; mirando hacia un lado; reír.
* La pose de "mirando hacia atrás": Una buena manera de crear una sensación de misterio o intriga.
* clave: Haga que el sujeto se aleje de la cámara, luego vuelva la cabeza hacia atrás para mirar la cámara.
* Variaciones: Look sobre el hombro; El cuerpo completo vuelve hacia atrás.
* La pose "sincera": Aquí es donde diriges el sujeto a hacer algo natural, como reír, mirar algo fuera de la cámara o tener una conversación con alguien (incluso si ese eres tú, el fotógrafo).
iii. Sentado poses
* El sentado relajado: Sentado en una silla, banco o escalones.
* clave: Fomente el sujeto a Slouch ligeramente (pero mantenga una buena postura). Ángulo del cuerpo. No los hagas que se sienten perfectamente directamente.
* Variaciones: Piernas cruzadas; una pierna doblada, la otra extendida; inclinado hacia adelante con codos sobre las rodillas.
* El "pensador": Sentado con un codo sobre una rodilla y el otro brazo descansando sobre la otra pierna.
* clave: Centrarse en una expresión pensativa.
* Variaciones: Mano en la barbilla; Mano en la frente.
* El "Sit de tierra": Sentado en el suelo, idealmente con algo con lo que apoyarse (un árbol, una pared).
* clave: Una rodilla hacia arriba, la otra pierna extendida o cruzada.
* Variaciones: Inclinado hacia atrás en las manos; inclinado hacia adelante con antebrazos sobre las rodillas.
* La "escalera de la escalera": Sentarse en las escaleras es una excelente manera de agregar profundidad y dimensión a la foto.
* clave: Fomente el sujeto a inclinarse hacia atrás y relajarse.
* Variaciones: Piernas extendidas por las escaleras; Una pierna en la escalera de arriba.
iv. Acción/poses dinámicas
* El salto: Para una toma más enérgica.
* clave: Capture el sujeto en la cima del salto. Use una velocidad de obturación rápida.
* Variaciones: Saltando en el aire; saltando sobre un obstáculo.
* La ejecución: Similar a la pose para caminar, pero con más energía.
* clave: Capture el sujeto en el paso medio.
* Variaciones: Corriendo hacia la cámara; huyendo de la cámara.
* usando accesorios:
* Equipo deportivo: Baloncesto, fútbol, murciélagos de béisbol, etc. fomentan el sujeto para interactuar con el apoyo de forma natural.
* Instrumentos musicales: Guitarras, tambores, etc.
* Libros: Crea un ambiente intelectual.
* accesorios al aire libre: Ramas de árboles, hojas, rocas.
V. Colocación de la mano:Do's and whets
* do:
* Mantenga las manos relajadas.
* Dale a las manos algo que hacer (sostenga un objeto, toque una superficie, etc.).
* Varíe las posiciones de la mano (en bolsillos, en caderas, brazos cruzados, etc.).
* no:
* Han apretado puños.
* Deja que las manos cuelguen sin fuerzas a los lados.
* Esconde las manos por completo.
* Tener manos en posiciones incómodas (por ejemplo, cruzadas sobre el cofre de manera defensiva).
vi. Expresiones faciales y contacto visual
* Autenticidad: Lo más importante es que la expresión se siente genuina.
* sonriendo: Una sonrisa natural y relajada siempre es una buena opción. Aliente al sujeto a pensar en algo feliz de ayudarlos a sonreír genuinamente.
* Expresiones serias: Una expresión grave puede transmitir confianza, fuerza o consideración.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión potente con el espectador. Mirar ligeramente lejos de la cámara puede crear una sensación de misterio o introspección.
* El Squinch: Este es un ligero estrechamiento de los ojos que puede hacer que alguien se vea más seguro y comprometido. Es más sutil que un entrecruzamiento completo. Tenga el tema "Sonríe con sus ojos".
vii. Consideraciones de ropa
* Fit es clave: La ropa que se ajusta bien siempre se verá mejor en las fotos. Evite la ropa que sea demasiado holgada o demasiado apretada.
* Color y patrón: Elija colores y patrones que complementen el tono de piel del sujeto y el estado de ánimo general de la sesión. Evite los patrones demasiado ocupados que pueden distraer.
* estilo: Elija ropa que refleje la personalidad del sujeto y el estilo general de la sesión.
viii. Ubicación, ubicación, ubicación
* Considere el entorno: La ubicación puede desempeñar un papel importante en la apariencia general de las fotos. Elija una ubicación que complementa la personalidad del sujeto y el estilo de la sesión.
* Iluminación: Presta atención a la iluminación. La luz natural es a menudo la más halagadora. Evite la luz solar directa dura, que puede crear sombras poco halagadoras.
ix. Consejos para ayudar a su tema a relajarse
* Chat: Hable con su tema antes de comenzar a disparar. Conozca un poco y haz que se sientan cómodos.
* Dé comentarios positivos: Informe a su sujeto cuándo están haciendo un buen trabajo.
* Muéstrales las fotos: Muestre su sujeto las fotos en la parte posterior de la cámara y solicite sus comentarios.
* Sea paciente: No apresure el proceso. Permita que su tiempo de tema se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.
* Reproducir música: A veces, tocar algo de música puede ayudar a aflojar la atmósfera y ayudar al sujeto a sentirse más relajado.
x. Práctica y experimentación
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes poses, ángulos e iluminación.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos que son hábiles para posar hombres. Presta atención a las poses que usan y cómo usan iluminación y composición.
Key Takeaway: Las mejores poses son las que se ven naturales y auténticas. Concéntrese en hacer que su sujeto se sienta cómodo y confiado, y el resto encajará en su lugar. ¡Buena suerte!