Cómo hacer un retrato de baja clave (paso a paso)
Los retratos discretos son imágenes dramáticas y evocadoras caracterizadas por tonos predominantemente oscuros y una pequeña cantidad de luz utilizada para resaltar el tema. Enfatizan la forma, la textura y el estado de ánimo. Aquí hay una guía paso a paso para crear sus propios retratos clave:
1. Planificación y preparación:
* Concepto y estado de ánimo: Decide el estado de ánimo que quieres transmitir. Low Key a menudo sugiere drama, misterio, introspección o incluso tristeza. Consider how you'll communicate this through posing, expression, and lighting.
* sujeto: Elija un tema cuyas características o personalidad se presten bien a este estilo. Las fuertes jawlinas, las texturas interesantes (por ejemplo, arrugas, cicatrices) o ojos intensos pueden ser particularmente efectivos.
* Antecedentes: Esto es crucial. Necesitas un fondo oscuro. Esto podría ser:
* Un telón de fondo negro: Tela, papel o incluso una pared oscura pintada de un color profundo y no reflectante. Velvet u otro material que absorbe la luz funciona mejor.
* Distancia: Coloque su sujeto lo suficiente lejos de una pared para que la luz no se derrame significativamente. Esto es más desafiante pero se puede lograr en un espacio más grande.
* Armario: Elija ropa oscura y no reflejada. Negro, gris oscuro, azul marino o de joyas profundas son ideales. Evite patrones ocupados o telas brillantes.
* Ubicación: Idealmente, una habitación donde puede controlar fácilmente la luz. Una habitación pequeña a menudo es más fácil de manejar.
2. Configuración de iluminación (el paso más importante):
* La luz clave (luz principal): Esta es la fuente de luz única, a menudo direccional, que ilumina el sujeto. Opciones populares:
* Softbox: Creates a softer, more gradual transition from light to shadow. Coloque a un lado y ligeramente por encima del sujeto para una configuración clásica de iluminación Rembrandt.
* estroboscópico con un reflector/cuadrícula: Ofrece un control más preciso. El reflector concentra la luz, y una cuadrícula limita el derrame de luz, creando un haz más dramático y enfocado.
* Puertas de granero: Adjuntar a su luz para controlar con precisión la dirección del haz de luz y evitar el derrame sobre el fondo.
* Incluso una sola lámpara: Si bien no es ideal, se puede usar una lámpara con una pantalla de lámpara en apuro. Asegúrese de que la pantalla de lámpara dirija la luz y evite que inunde la habitación.
* Colocación de luz:
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz en un lado del sujeto, ligeramente por encima del nivel de los ojos y en ángulo hacia abajo. Esto crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Iluminación lateral: Position the light directly to the side of the subject for dramatic shadows that bisect the face.
* Backlighting/Rim Lighting: Coloque la luz detrás del sujeto para crear un efecto de halo y separarlos del fondo. Esto puede ser difícil de controlar en una configuración de baja clave, pero puede agregar intriga.
* sin luz de relleno (generalmente): La clave para la clave baja es minimizar otras fuentes de luz. En general, evite usar una luz de relleno. Si es necesario, use una luz de relleno muy débil, cuidadosamente colocada, para suavizar sutilmente las sombras. Rebar una pequeña cantidad de luz de una tarjeta blanca puede funcionar.
* Fumiring la luz: Esto implica apuntar el borde del haz de luz en su sujeto, en lugar del centro. Esto crea una caída de luz más gradual y más suave, crucial para la discusión baja.
3. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control completo sobre su exposición.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (idealmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es absolutamente necesario.
* Aperture: Comience con una apertura de rango medio (por ejemplo, f/5.6 a f/8) para garantizar que su sujeto esté enfocado. Ajuste según sea necesario para la profundidad de campo deseada. Una apertura más estrecha permitirá más luz, compensando si su fuente de luz es débil.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar el brillo general de la imagen. Una velocidad de obturación más lenta deja entrar más luz, pero ten cuidado con el movimiento del movimiento.
* Medición: Use la medición de manchas y el medidor de un reflejo en la cara de su sujeto. Esto ayuda a garantizar que su rostro esté adecuadamente expuesto, mientras que el resto de la escena cae en la oscuridad.
* Balance de blancos: Set the white balance according to your light source (e.g., Tungsten for incandescent bulbs, Flash for strobes).
4. Proceso de disparo:
* Componga cuidadosamente: Presta atención a la colocación de tu sujeto dentro del marco. Considere el espacio negativo y cómo contribuye al estado de ánimo general.
* Dirige su tema: Guíalos con pose y expresión. Anímelos a relajarse y conectarse con la emoción deseada. Los cambios sutiles en el ángulo de la cabeza y la dirección del ojo pueden alterar drásticamente la imagen.
* Tome disparos de prueba: Revise continuamente sus imágenes en la pantalla LCD de su cámara (e idealmente en un monitor más grande si tiene una conectada) para evaluar la iluminación y la exposición. Ajuste su colocación de luz, alimentación y configuración de la cámara en consecuencia.
* dispara atado (opcional): Conectar su cámara a una computadora le permite ver sus imágenes en una pantalla más grande en tiempo real, lo que facilita los ajustes.
5. Postprocesamiento (edición):
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Ajustes de exposición: Atrae la exposición para lograr la oscuridad deseada.
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar aún más las sombras y los reflejos.
* Respaldos y sombras: Ajuste sutilmente los reflejos y las sombras para refinar la tonalidad. Tenga cuidado de no frenar sobre las sombras, ya que esto derrota el propósito de Low Key.
* Negro y blancos: Ajuste los puntos en blanco y negro para maximizar el rango dinámico de la imagen.
* afilado: Aplicar un afilado sutil para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido, pero tenga cuidado de no suavizar la imagen.
* esquivando y quemando (opcional): Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente el brillo de áreas específicas de la imagen. Por ejemplo, es posible que desee aligerar sutilmente los ojos u oscurecer el fondo.
* Calificación de color (opcional): Add a subtle color tint to further enhance the mood.
Consejos clave para el éxito:
* El control es clave: Cuanto más control tenga sobre su luz, mejor.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y posturas de sujetos.
* menos es más: Resista el impulso de agregar demasiada luz. El drama proviene de la oscuridad.
* Presta atención a los detalles: Pequeños detalles, como pelos callejeros o arrugas en la ropa, pueden distraer.
* Sea paciente: Lograr el retrato más discreto perfecto lleva tiempo y experimentación.
Siguiendo estos pasos, puede crear impresionantes retratos bajos que capturan un estado de ánimo único y resalten la belleza de su tema. ¡Buena suerte!