Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
El uso de flash con sincronización de alta velocidad (HSS) abre un mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos, lo que le permite dominar el sol, crear una profundidad de campo poco profunda a la luz del día brillante y congelar el movimiento de manera efectiva. Aquí hay una guía para elaborar retratos impresionantes utilizando esta técnica:
1. Comprender los conceptos básicos:por qué HSS es tu amigo
* Limitaciones de la sincronización de flash tradicional: Normalmente, su cámara se sincroniza con el flash a una velocidad de obturación relativamente lenta (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Ir más rápido de lo que esto hace que parte del marco se cierre por las cortinas del obturador.
* Solución HSS: HSS le permite usar velocidades de obturación * más rápido * que la velocidad de sincronización de su cámara. Funciona disparando el flash repetidamente mientras las cortinas del obturador viajan a través del sensor, creando efectivamente una explosión continua de luz en todo el marco.
* Ventajas de HSS para retratos:
* abrumando el sol: Reduzca las sombras duras y cree una iluminación incluso a la luz del día.
* Profundidad de campo poco profunda a la luz del sol: Use aberturas anchas (por ejemplo, f/1.4, f/2.8) en luz brillante para desdibujar el fondo y aislar su sujeto sin sobreexponer la imagen.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Congele sujetos rápidos como niños que juegan o el cabello soplan en el viento.
* Creación de iluminación dramática: Controle la luz y la sombra, creando estado de ánimo y dimensión.
2. Equipo esencial
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo que admite HSS (la mayoría de las cámaras modernas lo hacen). ¡Revise su manual de cámara!
* Flash externo: Una luz de velocidad dedicada (o estroboscópica) que admite HSS. Nuevamente, verifique su manual. Las opciones populares incluyen las de Canon, Nikon, Godox, Profoto, etc.
* disparador flash (opcional pero muy recomendable): Esto le permite usar su flash fuera de cámara para una iluminación más creativa. Elija un gatillo compatible con su cámara y flash (por ejemplo, Godox XPro, Profoto Air Remote).
* Modificador de luz (altamente recomendado): Softboxes, paraguas, platos de belleza, reflectores, que dan forma a la luz, lo que la hace más suave y más favorecedora.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para mantener su flash y modificador de luz.
3. Configurar su cámara y flash
* Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Prioridad de apertura (AV o A) o modo Manual (M). El modo manual te brinda la mayor cantidad de control.
* Aperture: Elija su apertura en función de su profundidad de campo deseada. Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8) crean una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8) aumentan la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* ISO: Comience con el ISO base de su cámara (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Elija una velocidad de obturación * más rápida * que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/500, 1/1000, 1/2000). Experimente para encontrar el equilibrio adecuado de la luz ambiental y la contribución flash.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "flash" o "personalizado" en función de las condiciones de iluminación ambiental. Ajuste en el procesamiento posterior si es necesario.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, lugar) para ver cuál funciona mejor para su escena. La evaluación/matriz es a menudo un buen punto de partida.
* Configuración de flash:
* Habilitar HSS: ¡Esto es crucial! Consulte su manual de Flash para obtener instrucciones sobre cómo habilitar el modo HSS. A menudo implica presionar un botón o navegar por un menú.
* Modo flash: Modo TTL (a través de la lente) o manual (M).
* ttl: El flash calcula automáticamente la salida de potencia correcta. Es conveniente pero a veces puede ser inconsistente.
* Manual: Establece manualmente el nivel de potencia de flash (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4 de potencia). Esto requiere más práctica, pero proporciona los resultados más consistentes.
* Flash Power: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/8 o 1/16) y aumente gradualmente hasta que obtenga el nivel de luz deseado.
* Cabeza de Zoom: Ajuste la cabeza del zoom del flash para enfocar la luz o extenderla. Una configuración de zoom más amplia (por ejemplo, 24 mm) extenderá la luz más, mientras que una configuración más estrecha (por ejemplo, 105 mm) la enfocará. Cuando use un modificador, ajuste el zoom para llenar mejor el modificador.
4. Técnicas y consejos de disparo
* Posicionamiento de su tema: Considere la dirección y la calidad de la luz ambiental. Coloque su sujeto para aprovechar las fuentes de luz existentes (por ejemplo, sombra abierta) o para minimizar las sombras duras.
* Posicionando tu flash:
* Flash en la cámara (menos ideal pero conveniente): Use un difusor para suavizar la luz. Evite apuntar el flash directamente al sujeto, ya que esto puede crear sombras duras y ojo rojo. Bebe el flash de un techo o pared siempre que sea posible.
* Flash fuera de cámara (preferido):
* Luz de llave: Coloque su luz clave (la fuente de luz principal) ligeramente al lado de su sujeto, en ángulo hacia abajo a unos 45 grados. Esto crea sombras y reflejos halagadores.
* Luz de relleno (opcional): Use un reflector o un segundo flash en una configuración de energía más baja para llenar las sombras en el lado opuesto de su sujeto.
* Control de luz ambiental: Use su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz ambiental en la imagen. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecerán el fondo, mientras que las velocidades de obturación más lentas lo iluminarán.
* Balancing Flash y Ambient Light: La clave para un retrato de aspecto natural es equilibrar el flash y la luz ambiental. Desea que el flash complementa la luz ambiental, no la domine por completo.
* Disparos y ajustes de prueba: Tome muchas tomas de prueba y revisas en la pantalla LCD de tu cámara. Ajuste la configuración de su cámara, la configuración de flash y las posiciones de luz hasta que logre el aspecto deseado. Preste atención a los aspectos más destacados y las sombras, y asegúrese de que su sujeto esté expuesto correctamente.
* Los modificadores son clave: Un destello desnudo es duro. Los blandas, los paraguas y los platos de belleza difunden la luz, creando una iluminación más suave y más favorecedora.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerda la ley inversa del cuadrado. Cuanto más cerca esté su flash para su tema, más brillante será la luz. Por el contrario, cuanto más lejos esté su flash, el más atenuado será la luz.
* Considere geles: Use geles de colores en su flash para agregar efectos creativos o castigos de color correcto.
* Experimento con ángulos: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos de luz. Intente colocar su flash por encima de su sujeto, debajo de su sujeto o detrás de su sujeto para diferentes efectos.
5. Postprocesamiento
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos en su software de edición (por ejemplo, Lightroom, Photoshop).
* retoque de piel: Alisar las imperfecciones de la piel, reducir las imperfecciones y iluminar los ojos. Use técnicas sutiles para evitar que la piel se vea plástica o antinatural.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no exceso de fusil.
Ejemplo de escenarios y configuraciones:
* disparando a la luz del sol brillante (abrumando el sol):
* Cámara:modo manual
* Apertura:f/2.8 (para profundidad de campo superficial)
* ISO:100
* Velocidad del obturador:1/1000 (ajuste para oscurecer o iluminar el fondo)
* Flash:modo HSS, potencia manual (comience en 1/4 o 1/8)
* Modificador:softbox o paraguas
* Coloque el flash al lado de su sujeto, en ángulo hacia abajo.
* disparando en sombra abierta (agregando un toque de luz):
* Cámara:modo de prioridad de apertura
* Apertura:f/4 o f/5.6 (dependiendo de la profundidad de campo deseada)
* ISO:100
* Velocidad del obturador:determinado por la cámara (generalmente alrededor del 1/250 o más rápido en HSS)
* Flash:modo HSS, TTL o potencia manual (experimento)
* Modificador:reflector o pequeño softbox
* Use el flash para agregar un resaltado sutil a la cara de su sujeto.
errores comunes para evitar:
* olvidando habilitar HSS: ¡Este es el error más común!
* Usando demasiada potencia flash: Esto puede hacer que su sujeto se vea sobreexpuesto y antinatural.
* No usa un modificador de luz: Un destello desnudo rara vez es halagador.
* Ignorando la luz ambiental: Los mejores retratos combinan flash y luz ambiental sin problemas.
* en exceso: Mantenga su retoque sutil y natural.
La práctica y la experimentación son clave!
Dominar HSS requiere tiempo y práctica. No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones, posiciones de luz y modificadores para encontrar lo que funciona mejor para usted. Mire tutoriales, lea artículos y analice el trabajo de otros fotógrafos de retratos para aprender nuevas técnicas y refinar su estilo. ¡Buena suerte!