1. Planificación y preparación previa a la redacción:
* Defina su visión:
* Concepto y estado de ánimo: ¿Qué tipo de sentimiento quieres evocar en tus retratos? ¿Romántico, vanguardista, natural, urbano, vintage, caprichoso? Esto influirá en gran medida en sus opciones de ubicación.
* Estilo del sujeto: Considere la personalidad, la ropa y la estética general del sujeto. La ubicación debe complementar su estilo, no chocar con él.
* Preferencias del cliente (si corresponde): Si está filmando para un cliente, recopile su opinión sobre los estilos preferidos, los entornos y cualquier solicitud específica que puedan tener.
* narración de historias: ¿Hay alguna narración que quieras transmitir? La ubicación debe apoyar y mejorar la historia.
* Consideraciones prácticas:
* Hora del día: La hora del día es *crítica *. La hora dorada (la hora después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz suave y cálida. La luz del mediodía puede ser dura y crear sombras poco halagadoras. Sepa cómo se comportará la luz en diferentes momentos.
* época del año: Considere cambios estacionales como follaje, patrones climáticos e incluso el ángulo del sol.
* Permisos y permisos: Verifique si necesita permisos para disparar en ubicaciones específicas (especialmente parques públicos, sitios históricos o propiedad privada). Obtenga permiso de los propietarios con mucha anticipación.
* Accesibilidad: Considere la facilidad de acceso para usted, su tema y su equipo. ¿Hay escaleras, terreno áspero, limitaciones de estacionamiento? ¿Hay baños disponibles?
* Seguridad: Evaluar la seguridad de la ubicación. ¿Está bien iluminado en el momento del rodaje? ¿Hay peligros potenciales como el tráfico, la vida silvestre o las estructuras inestables?
* Investigación:
* Recursos en línea:
* Google Maps &Street View: Explore posibles ubicaciones de forma remota. Use Street View para tener una idea del medio ambiente.
* Instagram y Pinterest: Busque fotos tomadas en su área o el uso de hashtags específicos relacionados con su estilo deseado (por ejemplo, #UrbanporTrait, #NaturePortTrait). Presta atención a las ubicaciones y la iluminación.
* Blogs y sitios web locales: Busque listas de parques, jardines, sitios históricos o lugares arquitectónicos únicos.
* Flickr y 500px: Explore las comunidades de fotografía para encontrar inspiración e identificar ubicaciones interesantes.
* Conocimiento local:
* Hable con la gente: Pida recomendaciones a los fotógrafos, artistas o residentes locales. Pueden conocer gemas ocultas que no están ampliamente publicitadas.
2. Scoutación en el lugar:
* Traiga su equipo (o un teléfono con cámara): No necesita cargar toda su configuración, pero traiga una cámara (incluso su teléfono) para tomar tomas de prueba y documentar la ubicación.
* Vaya a la hora prevista: Visite la ubicación en el momento aproximado que planea disparar para observar la luz.
* Evaluar la luz:
* Dirección y calidad: Tenga en cuenta la dirección de la luz solar (o luz artificial) y su calidad (suave, dura, difusa).
* sombras: Presta atención a cómo caen las sombras y dónde crean patrones o distracciones interesantes.
* Sombra disponible: Identifique áreas con sombra, que pueden ser cruciales para disparar durante la luz del día brillante.
* reflectores: Considere las superficies que pueden actuar como reflectores naturales, recuperando la luz en su tema.
* Evaluar los antecedentes:
* Simplicidad versus complejidad: Decida si desea un fondo limpio y ordenado o uno que agrega interés y contexto visuales.
* Colores y texturas: Tenga en cuenta los colores y texturas del fondo y cómo se complementan o contrastan con la ropa y el tono de la piel de su sujeto.
* Profundidad de campo: Considere cómo se verá el fondo cuando se bordeará usando diferentes configuraciones de apertura. ¿Será distraer o agregar profundidad a la imagen?
* Distracciones potenciales: Identifique cualquier elemento de distracción en el fondo, como letreros, botes de basura o construcción. ¿Se pueden quitar o evitar durante el brote?
* Considere elementos compositivos:
* Líneas principales: Busque líneas que puedan dibujar el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado: Identifique marcos naturales, como puertas, arcos o árboles, que pueden agregar profundidad e interés a la composición.
* Espacio negativo: Considere el uso del espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar visual.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar las perspectivas más halagadoras y dinámicas.
* Visualice sus tomas:
* Imagina tu tema: Imagine su sujeto en el entorno. ¿Cómo interactuarán con los alrededores? ¿Qué poses funcionarán mejor?
* Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba desde diferentes ángulos y distancias para tener una idea de la ubicación y cómo se traducirá en fotos.
* Considere diferentes perspectivas: No se quede al nivel de los ojos. Intente disparar desde un ángulo más bajo o superior para crear una composición más única.
* Escucha tu intuición: A veces, las mejores ubicaciones son las que simplemente "se sienten bien". Confía en tu instinto y no tengas miedo de explorar puntos no convencionales.
* Documente todo:
* Tome fotos: Documente la ubicación con fotos desde varios ángulos, en diferentes momentos del día y con diferentes condiciones de iluminación.
* Tome notas: Escriba detalles importantes, como la hora del día que visitó, la dirección de la luz, cualquier desafío u oportunidad potenciales y sus ideas iniciales para disparos.
* ubicaciones de marca: Use una aplicación o mapa GPS para marcar la ubicación exacta.
* Busque variedad dentro de la ubicación: Una vez que encuentre un lugar prometedor, explore completamente. Busque diferentes ángulos, texturas y luz dentro de la misma área general. Esto puede darle una variedad de tomas sin tener que moverse a una ubicación completamente diferente.
3. Análisis y selección posterior a la redacción:
* Revise sus fotos y notas: Examine cuidadosamente las fotos y notas que tomó durante su viaje de exploración.
* Compare ubicaciones: Si exploró múltiples ubicaciones, compare sus pros y contras en función de su visión, la iluminación, el fondo y la sensación general.
* Crear una lista de disparos: Según sus hallazgos de exploración, cree una lista de tomas que describe las tomas específicas que desea capturar en cada ubicación.
* Planifique su logística: Finalice la logística del brote, incluida la fecha, la hora, el equipo, los permisos y el transporte.
* Comuníquese con su tema: Comparta sus ideas de ubicación con su tema y obtenga sus comentarios. Esto ayudará a garantizar que se sientan cómodos y seguros el día del rodaje.
Consejos para encontrar ubicaciones inesperadas:
* Abraza lo ordinario: Mire más allá de los obvios lugares turísticos y considere lugares cotidianos como callejones, estacionamientos o áreas industriales.
* Busque color y textura: Preste atención a las paredes, las cercas y otras superficies con colores interesantes, texturas o patrones.
* Explore la naturaleza: Los parques, bosques, playas y jardines ofrecen una gran cantidad de fondos naturales.
* Utilice la arquitectura urbana: Busque edificios interesantes, puentes o arte callejero.
* Busque: No olvide mirar hacia arriba y considerar usar el cielo o los tejados como fondo.
* Mantenga una mente abierta: Esté abierto a la posibilidad de encontrar gemas inesperadas en lugares inesperados.
Siguiendo estos pasos, estará bien equipado para encontrar ubicaciones de retratos que no solo sean visualmente atractivas, sino que también se adapten perfectamente a su visión y su tema. ¡Feliz exploración!