Cómo hacer un retrato de clave:una guía paso a paso
Los retratos de baja clave se caracterizan por su estado de ánimo dramático, sombras ricas y reflejos mínimos. A menudo evocan sentimientos de misterio, intensidad y profundidad. Aquí hay una guía paso a paso para crear la suya:
1. Planificación y preparación:
* Concepto y estado de ánimo: Decide sobre la emoción que quieres transmitir. ¿Es sombrío, misterioso, fuerte o algo más? Esto influirá en su iluminación, postura y ejecución general.
* Selección de sujeto: Elija un tema con características y expresiones interesantes que puedan resaltar con la dramática iluminación.
* Ubicación: Opta por un espacio en el que puede controlar fácilmente la iluminación. Un estudio es ideal, pero una pequeña habitación con luz ambiental mínima funcionará. La clave es bloquear la luz no deseada.
* Antecedentes: Un telón de fondo oscuro o negro es esencial. Puede usar tela negra, papel sin costura, una pared oscura o incluso solo un rincón oscuro de una habitación.
* Gear:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un buen teléfono inteligente con controles manuales.
* lente: Se prefiere una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) para una perspectiva halagadora y una profundidad de campo poco profunda.
* Fuente de luz: Una (o a veces dos) fuentes de luz controlables. Considerar:
* estroboscópico/flash: Proporciona luz potente y consistente. Necesita un desencadenante.
* Luz continua: Más fácil de ver el efecto de la luz en tiempo real. Los paneles LED, las lámparas con interruptores de atenuación son buenas opciones.
* Modificador de luz: Esto da forma y dirige la luz. Las opciones comunes incluyen:
* Softbox: Crea una luz más suave y más difusa.
* paraguas: Otra opción para luz suave, a menudo más portátil.
* Snoot: Crea un haz de luz muy enfocado. Ideal para resaltar áreas específicas.
* Grid: Se adhiere a un softbox o reflector para controlar el derrame de luz.
* Puertas de granero: Similar a una cuadrícula, le permite dar forma y dirigir la luz.
* Stand de luz: Para colocar su fuente de luz.
* reflector (opcional): Un reflector blanco o plateado puede recuperar un poco de luz en las sombras si es necesario, pero usarla con moderación para un verdadero aspecto discreto.
* Ropa: La ropa oscura o apagada es generalmente mejor para mezclar con el fondo y mantener el enfoque en la cara.
2. Configuración de su iluminación:
* La luz clave: Esta es su principal fuente de luz. Coloque a un lado de su sujeto, generalmente en un ángulo de 45 grados o incluso más allá. Más arriba puede crear sombras más dramáticas.
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar la luz directamente al sujeto, "Feather" apuntando ligeramente. Esto creará un gradiente de luz, con la parte más brillante que cae justo antes de su sujeto.
* La distancia es importante: Mover la fuente de luz más cerca creará sombras más suaves, mientras que moverla más lejos hará que las sombras sean más duras y más definidas.
* Configuración de potencia: Comience con una configuración de baja potencia en su luz y aumente gradualmente hasta alcanzar el nivel deseado de iluminación. Esto le brinda un control más fino y previene la sobreexposición.
* Luz de relleno opcional (use con moderación): Si las sombras son demasiado profundas, use un reflector en el lado opuesto de la luz clave para recuperar una pequeña cantidad de luz. Alternativamente, use una fuente de luz secundaria de muy baja potencia colocada lejos del sujeto. El objetivo es un relleno sutil, no para eliminar las sombras. Piense en ello como apenas levantando las sombras.
3. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control completo sobre su exposición.
* Aperture: Comience con una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda que aísla el sujeto. Aumente a f/5.6 o f/8 para más de la cara en el enfoque.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición correcta. Comience con 1/125 o 1/200 de segundo si está usando Flash. Si usa luz continua, ajuste hasta que la imagen esté correctamente expuesta.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, tungsteno para bombillas interiores, flash para flash).
* Modo de medición: Use la medición de manchas o la medición ponderada en el centro, centrándose en la parte más brillante de la cara.
4. Posación y composición:
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la pose más halagadora y expresiva.
* Expresión facial: Guíe a su sujeto para evocar la emoción deseada. Los cambios sutiles en la expresión pueden tener un impacto significativo.
* lenguaje corporal: Anime a su sujeto a relajarse y adoptar una postura natural.
* Composición: Siga la regla de los tercios o use otras técnicas de composición para crear una imagen visualmente atractiva. Considere usar espacio negativo.
* Enfoque: El enfoque agudo es crítico. Asegúrese de que los ojos (especialmente el más cercano a la cámara) estén nítidos.
5. Tomando el tiro:
* Tome disparos de prueba: Revise sus tomas de prueba en la pantalla LCD de su cámara y realice ajustes a la configuración de su iluminación y cámara según sea necesario.
* Comuníquese con su tema: Dé a su tema las instrucciones y comentarios claros a lo largo de la sesión.
* Dispara en formato RAW: Esto le dará más flexibilidad en el postprocesamiento.
* Capture una variedad de tomas: Experimente con diferentes poses, expresiones y composiciones.
6. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para lograr el estado de ánimo deseado.
* Ajuste de exposición: Atrae la exposición para perfeccionar el brillo y la oscuridad.
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar el efecto dramático de la iluminación discreta.
* Sombras y reflejos: Ajuste las sombras y los reflejos para sacar detalles y crear una imagen más equilibrada.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles y crear un aspecto nítido y limpio.
* Dodge &Burn: Use técnicas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente áreas específicas de la imagen, mejorando las formas y las texturas.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Los retratos de baja clave a menudo se ven impresionantes en blanco y negro.
Consejos clave para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, configuraciones de cámara y técnicas de postura.
* Controle su luz: La clave para la fotografía discreta es controlar su fuente de luz.
* Abraza las sombras: No tengas miedo de las sombras profundas. Son esenciales para la estética baja.
* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en un retrato discreto.
* Experimento con modificadores: Pruebe diferentes modificadores para ver qué efectos tienen en la luz.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear impresionantes retratos discretos que capturan la esencia de su tema y evocan una poderosa respuesta emocional. ¡Buena suerte!