Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una técnica poderosa que le permite usar su flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización máxima de su cámara (típicamente 1/200 o 1/250 de segundo). Esto abre un mundo de posibilidades creativas, especialmente para retratos al aire libre a la luz del sol brillante.
Aquí hay un desglose de cómo hacer retratos hermosos usando Flash y HSS:
1. Comprender los conceptos básicos:
* Velocidad de sincronización: La velocidad de obturación más rápida a la que su cámara puede exponer completamente el sensor con un disparo de flash en una sola explosión. Más allá de esta velocidad, aparecerá una banda oscura en sus imágenes porque las cortinas del obturador no están completamente abiertas cuando el flash dispara.
* Sync (HSS): Obliga al flash a emitir una serie rápida de flashes de baja potencia durante la duración de que el obturador está abierto. Esto sacrifica la potencia pero le permite usar velocidades de obturación más rápidas que su velocidad de sincronización.
* ¿Por qué usar HSS?
* abrumando el sol: Le permite usar una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8) a la luz del día brillante para lograr una profundidad de campo poco profunda y un fondo cremoso de fondo, al tiempo que obtiene un sujeto correctamente expuesto con iluminación equilibrada.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Permite velocidades de obturación más rápidas para congelar la acción, como el cabello que sopla el viento o un sujeto que se mueve rápidamente.
* Control creativo: Le brinda un mayor control sobre la luz ambiental y la potencia de flash, lo que le permite esculpir la luz y crear efectos dramáticos.
2. Equipo que necesitarás:
* Cámara: Una cámara con capacidades HSS. Revise el manual de su cámara para confirmar.
* flash: Un flash externo dedicado con soporte HSS (también a menudo llamado "Auto FP" o "FP Sync").
* disparador (opcional pero recomendado): Es muy recomendable un sistema de activación inalámbrico (transmisor y receptor), especialmente si desea colocar su flash fuera de la cámara. Algunos destellos tienen receptores incorporados.
* Modificadores de luz: Estos son cruciales para dar forma y suavizar la luz de flash. Los ejemplos incluyen:
* Softbox: Una fuente de luz grande y difusa para la luz suave y halagadora.
* paraguas: Una opción rentable para suavizar la luz, disponible en variedades de brote y reflectantes.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada con un borde ligeramente más duro, a menudo utilizado para retratos de belleza.
* bombilla desnuda: Ofrece una luz más dura y más contrastada.
* Stand (para flash fuera de cámara): Esencial para posicionar su flash.
3. Configuración de su equipo:
* Adjunte flash a la cámara o disparador: Si usa un gatillo inalámbrico, conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor al flash. Si usa el flash directamente en la cámara, adhiérase a la zapatilla caliente.
* Monte Flash en soporte de luz (si fuera de cámara): Coloque su flash en un soporte de luz y coloque el modificador de luz deseado.
* Establezca la cámara en modo manual (m): Esto le brinda un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Establezca flash en ttl/i-ttl o modo manual:
* ttl (medición a través de la lente): Permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash en función de su medición. Un buen punto de partida, pero es probable que necesite ajustar la compensación de exposición.
* Modo manual (M): Te da un control preciso sobre la potencia de flash. Requiere más experimentación, pero puede ofrecer resultados más consistentes.
* Habilite HSS tanto en cámara como en flash: El método exacto varía según su cámara y modelo de flash. Consulte sus manuales. A menudo, es una configuración en las funciones personalizadas o el menú flash.
* Elija su ubicación y composición de disparos: Considere el fondo, las condiciones de iluminación y el estado de ánimo deseado.
4. Técnicas de tiro:
* Aperture: Elija su apertura en función de la profundidad de campo deseada. Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) crearán una profundidad de campo poco profunda y un hermoso borde de fondo. Detenerse a f/4 o f/5.6 aumentará la profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación lo suficientemente alta como para lograr la exposición deseada y dominar la luz ambiental. Comience a 1/1000 de un segundo y ajuste desde allí. Cuanto más rápida sea la velocidad de obturación, más potencia necesitará su flash.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience en ISO 100 y aumente solo si es necesario.
* Flash Power:
* ttl: Comience con 0 o +1 compensación de exposición en el flash. Tome una toma de prueba y ajuste la compensación de exposición al flash hacia arriba o hacia abajo según sea necesario.
* Manual: Comience con una baja potencia de flash (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada en su tema.
* Distancia al sujeto: Ajuste la distancia entre el flash y su sujeto para controlar la intensidad de la luz. Mover el flash más cerca aumentará la intensidad de la luz, mientras que moverla más lejos la disminuirá.
* Medición: Use el medidor de luz incorporado de la cámara para ayudarlo a determinar la exposición adecuada. Preste atención al histograma para asegurarse de que no está recortando reflejos o sombras.
* Posicionar el flash:
* Flash en la cámara: A menudo resulta en una luz plana y poco halagadora. Es mejor evitar a menos que esté usando un difusor.
* Flash fuera de cámara (recomendado): Le brinda más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Experimente con diferentes ángulos y distancias para crear diferentes efectos. Considere estas posiciones:
* 45 grados al sujeto: Crea una luz suave y halagadora con sombras sutiles.
* Iluminación lateral: Agrega drama y dimensión al sujeto.
* Backlighting: Crea una luz de borde alrededor del sujeto y las separa del fondo.
* Enfoque: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén agudos.
5. Errores comunes y cómo evitarlos:
* no habilita HSS: ¡El error más común! Asegúrese de que HSS esté habilitado tanto en su cámara como en flash.
* Flash Power demasiado bajo: HSS reduce significativamente la potencia de flash. A menudo deberá usar una configuración de potencia de flash más alta de lo que lo haría en el modo de flash normal.
* demasiado lejos del sujeto: La potencia flash cae rápidamente con la distancia. Mantenga el flash relativamente cerca de su sujeto, especialmente cuando se usa HSS.
* Ignorando la luz ambiental: Presta atención a cómo la luz ambiental está afectando a tu tema. Use su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz ambiental en su imagen.
* iluminación dura: Evite usar luz flash directa y sin modificar. Use un modificador de luz para suavizar la luz y crear un aspecto más halagador.
* Sobreexposición del fondo: Cuando se usa HSS, es fácil sobreexponer el fondo. Use una velocidad de obturación más rápida para oscurecer el fondo.
* Balance de blancos incorrecto: Asegúrese de que su balance de blancos esté configurado correctamente para evitar moldes de color. Considere usar una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado.
6. Consejos para hermosos retratos:
* suaviza la luz: Use un modificador de luz grande para crear una luz suave y favorecedora.
* Feather the Light: Apunte el modificador de luz ligeramente lejos del sujeto, de modo que el borde de la luz cae sobre ellos. Esto crea una transición más suave entre la luz y la sombra.
* Use un reflector: Un reflector puede recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar reflectores a sus ojos.
* Presta atención a posar: La buena postura es esencial para retratos halagadores. Investigue las técnicas y practica con su sujeto.
* Comuníquese con su tema: Ayude a su sujeto a relajarse y sentirse cómodo frente a la cámara. Déles instrucciones claras y proporcione comentarios positivos.
* postprocesamiento: Use un software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar la exposición, el contraste y los colores en sus imágenes.
Configuración de ejemplo (comience aquí y ajuste):
* Aperture: f/2.8 - f/4
* Velocidad de obturación: 1/1000 - 1/4000 (ajuste para controlar la luz ambiental)
* ISO: 100 - 400 (según sea necesario)
* Flash Power: Ajuste en función de la distancia y el modificador. Comience en 1/8 o 1/16 y aumente según sea necesario. Use TTL con compensación de exposición como punto de partida alternativo.
La práctica es clave:
Dominar HSS requiere práctica. Experimente con diferentes configuraciones, modificadores de iluminación y técnicas de disparo para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo. No tengas miedo de cometer errores, ¡son una valiosa oportunidad de aprendizaje! ¡Buena suerte!