1. Comprender la necesidad de foco apilamiento en paisajes
* Limitaciones de profundidad de campo: Incluso con pequeñas aperturas (como f/16 o f/f/22), a menudo no se puede obtener todo en un paisaje, especialmente cuando tiene elementos cercanos en primer plano y sujetos distantes. Las aperturas pequeñas también introducen difracción, que puede suavizar la imagen.
* Lograr la máxima nitidez: El apilamiento de enfoque le permite usar una apertura más nítida (como f/8 o f/11) y combinar múltiples imágenes enfocadas a diferentes distancias para crear una imagen final con una profundidad de campo extendida.
2. Equipo esencial
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con enfoque manual y modos de exposición manual es crucial.
* trípode: Un trípode resistente es absolutamente esencial para mantener la cámara perfectamente quieta entre las tomas. Incluso los movimientos leves harán que el apilamiento sea mucho más difícil.
* Liberación de obturador remoto (recomendado): El uso de una liberación de obturación remota minimiza el batido de la cámara al tomar las tomas. Alternativamente, use el autoímetro de su cámara (retraso de 2 segundos).
* lente: Una lente de zoom estándar de gran ángulo a los paisajes.
* Ayuda de enfoque (opcional): Un visor de lupa o la función de zoom de la cámara puede ayudarlo a lograr un enfoque manual preciso.
* Software:
* Adobe Photoshop: Ampliamente utilizado para apilamiento de enfoque y edición general de imágenes.
* Helicon Focus: Software de apilamiento de enfoque dedicado conocido por sus algoritmos avanzados y su manejo de escenas complejas. A menudo produce resultados superiores para Photoshop.
* Zerene Stacker: Otra potente opción de software de apilamiento de enfoque.
* Foto de afinidad: Una alternativa más asequible a Photoshop que también ofrece capacidades de apilamiento de enfoque.
3. Configurando el disparo
* Componga tu toma: Enmarca la escena de su paisaje mientras imagina la imagen final.
* Estabilidad del trípode: Asegúrese de que su trípode esté estable y nivelado. Use sacos de arena o cuelgue la bolsa de su cámara desde la columna central para mayor estabilidad en condiciones de viento.
* Desactivar la estabilización de la imagen: Apague la estabilización de la imagen (IS o VR) en su lente. Los sistemas de estabilización de imágenes a veces pueden introducir movimientos ligeros cuando la cámara está en un trípode.
* Modo manual: Configure su cámara en modo Manual (M). Esto es esencial para mantener una exposición consistente en todas las imágenes.
* Aperture: Elija una apertura relativamente aguda. f/8 a f/11 a menudo proporciona un buen equilibrio de nitidez y profundidad de campo. Evite aperturas extremadamente pequeñas (f/16, f/22, etc.) debido a la difracción.
* ISO: Use la configuración ISO nativa más baja de su cámara (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en un valor fijo (por ejemplo, luz del día o nublado) para garantizar colores consistentes en todas las imágenes. Evite el equilibrio de blancos automáticos.
* Formato de archivo: Dispara en formato crudo. Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* bloqueo de espejo (solo dslr): Si está utilizando una DSLR, habilite el bloqueo de espejo (si su cámara la tiene). Esto minimiza las vibraciones causadas por el espejo volteado.
* Desactive Auto Focus (AF): Establezca su lente en el enfoque manual (MF). No * no * use enfoque automático.
4. Capturar las imágenes de la pila de enfoque
Esta es la parte más crucial. Aquí está el típico flujo de trabajo:
* Vista en vivo (recomendado): Use la vista en vivo en su cámara. Esto le permite acercarse y verificar el enfoque críticamente.
* Determine los puntos de enfoque: Decide los puntos más cercanos y más alejados de tu escena que quieres estar enfocado.
* Primer tiro: Concéntrese manualmente en el elemento más cercano que desea ser agudo. Íleendo a la vista en vivo para garantizar un enfoque perfecto. Toma la primera foto.
* tomas posteriores: Ajuste lenta y metódicamente el anillo de enfoque, cambiando el enfoque más atrás a la escena.
* La superposición es clave: Asegúrese de que haya una superposición * significativa * en las áreas enfocadas entre cada imagen. Cuanto más se superponga, mejor será el software de apilamiento. Esto es * especialmente * importante si tiene sujetos complejos con muchos detalles finos.
* incrementos consistentes: Intente mover el enfoque en incrementos razonablemente consistentes. Esto hace que el proceso de apilamiento sea más suave.
* Acerca la precisión: Continuamente amplíe en su pantalla en vivo para confirmar que está logrando un enfoque agudo en cada área nueva.
* Última toma: Concéntrese en el elemento más lejano que desea ser agudo. Toma la foto final.
¿Cuántas tomas necesitas?
No hay un número mágico. Depende de:
* Distancia al sujeto más cercano: Cuanto más cerca sea el elemento más cercano para su lente, más disparos probablemente necesitará.
* Profundidad general de la escena: Cuanto mayor sea la distancia entre los sujetos más cercanos y más lejanos, más disparos necesitarás.
* Aperture: Una apertura más amplia (por ejemplo, f/5.6) requerirá más disparos que una apertura más pequeña (por ejemplo, f/11).
* LENTE FOCAL: Las lentes más anchas tienden a tener una mayor profundidad de campo, por lo que es posible que necesite menos disparos.
* Complejidad del sujeto: Los intrincados detalles o sujetos con profundidades variables pueden necesitar más tomas enfocadas para un apilamiento preciso.
Directrices generales:
* Para un objeto cercano en primer plano (por ejemplo, rocas a unos metros de distancia) y montañas distantes, es posible que necesite disparos de 10-20+.
* Para una escena en la que el tema más cercano esté más lejos, puede salirse con la suya con 5-10 tiros.
Consejos para capturar imágenes
* ser metódico: Tómese su tiempo y sea paciente. Asegúrese de lograr un enfoque nítido en cada imagen antes de continuar.
* Verifique el viento: El viento puede causar movimiento en árboles, hierba y otros elementos. Trate de disparar en días tranquilos o espere las pausas en el viento. Si el viento es inevitable, es posible que deba tomar más disparos en rápida sucesión. También puede intentar alinear piezas ventosas más adelante en la publicación.
* Imágenes de revisión: Después de tomar algunas tomas, revíselas en la pantalla LCD de su cámara (¡amplíe!) Para asegurarse de que está logrando los resultados deseados.
* Numera tus imágenes: Use la función de numeración secuencial de su cámara. Esto ayuda a mantener sus imágenes organizadas.
* Considere la mezcla de exposición: En algunos casos, especialmente con escenas de muy alto contraste, es posible que deba combinar el apilamiento de enfoque con la mezcla de exposición (tomando múltiples exposiciones a diferentes velocidades de obturación) para capturar el rango dinámico completo.
5. Apilamiento de enfoque en el procesamiento posterior
* Imágenes de importación: Importe todas las imágenes en su software elegido (Photoshop, Helicon Focus, Zerene Stacker, Affinity Photo).
* Ajustes iniciales (recomendado): Antes de apilarse, haga ajustes básicos a una imagen (equilibrio de blancos, exposición, contraste, reflejos/sombras, etc.) en Lightroom o cámara cruda. Luego, * sincronice * esos ajustes a todas las demás imágenes. Esto garantiza configuraciones consistentes en la pila.
* Procedimiento de apilamiento de enfoque (pasos generales):
* Photoshop:
1. Cargue archivos en pila: Vaya a Archivo> Scripts> Cargar archivos en la pila. Seleccione todas sus imágenes. Verifique "Intente alinear automáticamente las imágenes de origen" y "Crear objeto inteligente después de cargar capas".
2. Capas de mezcla automática: Seleccione la capa de objeto inteligente. Vaya a Editar> Capas de mezcla automática. Elija "Imágenes de pila" y "Tonos y colores sin costuras". Haga clic en Aceptar. Photoshop analizará las imágenes y creará un resultado combinado.
3. Enmascaramiento (si es necesario): A veces, Photoshop lucha con escenas complejas. Es posible que deba refinar manualmente la mezcla con máscaras para corregir cualquier problema. Aquí es donde el software de apilamiento de enfoque dedicado a menudo sobresale.
* Helicon Focus / Zerene Stacker:
1. Imágenes de importación: Importar las imágenes en el software.
2. Elija el método de apilamiento: Estos programas ofrecen varios métodos de apilamiento (por ejemplo, Método A, Método B, Método C en Helicon Focus). Experimente para ver cuál funciona mejor para sus imágenes. El método B suele ser un buen punto de partida.
3. Ajuste los parámetros (si es necesario): Puede ajustar el proceso de apilamiento ajustando parámetros como radio, suavizado y umbral de contraste.
4. retoque (si es necesario): Ambos programas tienen herramientas de retoque que le permiten refinar manualmente el resultado de apilamiento copiando porciones selectivas de imágenes de origen individuales.
5. Exportación: Exportar la imagen final como un TIFF u otro formato de alta calidad.
* Foto de afinidad:
1. Archivo> Nuevo pila
2. Agregar Todas tus imágenes a la pila
3. Haga clic en el botón de pila
4. Haga ajustes para refinar el resultado final según sea necesario
* Ajustes finales: Una vez que tenga la imagen apilada, puede hacer más ajustes al color, el contraste, la nitidez, etc., en su software de edición de imágenes.
* afilado: Aplique afilado cuidadosamente al final de su flujo de trabajo.
Consejos de solución de problemas
* desalineación: Si sus imágenes no están perfectamente alineadas, el software de apilamiento puede luchar. Verifique dos veces la estabilidad de su trípode y considere usar las funciones de alineación del software.
* fantasma: El fantasma puede ocurrir cuando los elementos se mueven entre disparos (por ejemplo, árboles que se balancean en el viento). Utilice las herramientas de retoque en su software de apilamiento para reemplazar las áreas afectadas con porciones de las imágenes originales. Disparar en días más tranquilos es la mejor prevención.
* halos: Los halos a veces pueden aparecer alrededor de los bordes afilados. Reduzca halos ajustando cuidadosamente los parámetros de apilamiento o enmascarando.
* Artifactos de imagen: Si empuja el proceso de apilamiento demasiado lejos, puede ver artefactos no deseados. Intente usar un método de apilamiento diferente o reducir el número de imágenes en la pila.
* Superposición insuficiente: Si no tiene suficiente superposición en sus áreas enfocadas, es posible que el software de apilamiento no pueda combinar las imágenes sin problemas. Asegúrese de tomar más fotos con más superposición en el futuro.
* Revise su trabajo: Acercar al 100% o más para verificar sus resultados a fondo.
Conclusión
El apilamiento de enfoque es una técnica poderosa que puede mejorar drásticamente la nitidez de sus fotos de paisaje. Requiere una planificación cuidadosa, un trípode estable y un disparo metódico. Si bien puede llevar mucho tiempo, los resultados a menudo valen la pena el esfuerzo. La práctica y la experimentación son clave para dominar esta técnica.