REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

¡Convertir su garaje en un estudio de retratos dramático se puede lograr con cierta planificación y creatividad! Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:

1. Planificación y preparación:

* Borrar el espacio: Cuanto más espacio tenga, mejor. Retire los vehículos, las herramientas, las cajas y cualquier cosa que esté en el camino o cree un desorden no deseado en su fondo. Barrera y limpia el piso.

* Ventilación y seguridad: Asegure una ventilación adecuada, especialmente si usa pinturas o trabaja en clima cálido. Tenga en cuenta los riesgos de viaje y la seguridad eléctrica. Tenga a mano un kit de primeros auxilios.

* Concepto e inspiración: Decide el estilo de retrato dramático que quieres crear. Mire los ejemplos en línea (Pinterest, Instagram) para obtener ideas para iluminación, pose, guardarropa y estado de ánimo. Esto guiará sus opciones en los siguientes pasos.

* Modelo: Ya sea usted, un amigo o un modelo contratado, comunique su visión claramente. Discuta las opciones de vestuario, las poses y la expresión deseada. Construya una relación para garantizar un brote cómodo y colaborativo.

2. Antecedentes:

* Simple es a menudo mejor: Un fondo limpio y ordenado es clave para un retrato dramático.

* Muro existente: Si su pared de garaje es un color y textura decentes, ¡úsela! Píntese de un color neutro (gris oscuro, negro o incluso un color profundo como el marina o el burdeos) para un aspecto más dramático. Considere agregar textura con técnicas de pintura.

* tela de tela: Drapea tela (terciopelo, muselina, lienzo) sobre un soporte o suspenderla del techo. El negro es una opción clásica para el drama, pero considere otros colores oscuros y ricos. También puede crear texturas interesantes agrupando o arrugando la tela.

* Fondo de papel: Los rollos de papel sin costuras son una opción popular y asequible. Vienen en varios colores y proporcionan un fondo suave y profesional.

* Fondos de bricolaje: ¡Se cree! Use paneles de madera, puertas viejas, láminas de metal o incluso pintura en aerosol una lona para crear un telón de fondo único.

* Distancia: Cree una distancia entre su modelo y el fondo para permitir la profundidad de campo y la separación.

3. Iluminación (el elemento más importante):

* Abraza las sombras: Los retratos dramáticos tienen que ver con el contraste entre la luz y la sombra.

* Fuentes de luz:

* Luz natural: Si la puerta de su garaje deja una luz natural, úsela estratégicamente. Controle la luz abriendo parcialmente la puerta o usando cortinas/sábanas para difundirla. Tenga en cuenta que la luz natural cambia durante todo el día.

* Luz artificial:

* estroboscópico/flash: La opción más potente y controlable. Requiere un gatillo para sincronizar con su cámara.

* Speedlight (Flash externo): Más asequible y portátil que las estribas. Se puede usar en o fuera de cámara.

* Luz continua: Se pueden usar paneles LED, luces de estudio o incluso luces de trabajo. Más fácil de ver el efecto de la luz en tiempo real pero generalmente menos potente que las estribas/flashes. Asegúrese de que tengan brillo ajustable y temperatura de color si es posible.

* Técnicas de iluminación para el drama:

* Fuente de luz única: La técnica más simple y a menudo más efectiva. Coloque una sola luz en un lado del modelo para crear sombras fuertes en el lado opuesto.

* Iluminación Rembrandt: Una técnica clásica de iluminación de retrato donde aparece un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Logrado colocando la luz en un ángulo de 45 grados al modelo y ligeramente por encima del nivel del ojo.

* Iluminación dividida: Enciende solo un lado de la cara, creando un efecto marcado y dramático.

* Backlighting/Rim Lighting: Coloque la luz detrás del modelo para crear un efecto de halo alrededor de su cabeza y hombros. Use un reflector o una pequeña luz de relleno en el frente para evitar que la cara esté completamente oscura.

* gobo (ve entre óptica): Use un GOBO (galleta, plantilla) para proyectar patrones de luz y sombra en el modelo o fondo. Puedes hacer tu propio gobo con cartón o metal.

* Modificadores de luz:

* Softbox: Difunde la luz, creando una luz más suave y más favorecedora.

* paraguas: Otra forma de difundir la luz, similar a un softbox.

* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras. Puede usar una tabla blanca, una lámina de aluminio o un reflector comercialmente disponible.

* Snoot: Se enfoca la luz en un haz estrecho, creando un efecto de foco.

* Grid: Controla la propagación de la luz, evitando el derrame sobre el fondo.

* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación para ver qué funciona mejor para su visión.

4. Configuración de la cámara:

* Dispara en Raw: Te brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibuque el fondo, aislando su sujeto.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (idealmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz que alcanza el sensor. Síntese su velocidad de obturación con su flash si usa estribas/luz de velocidad (típicamente 1/2 200 de segundo).

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos de acuerdo con su fuente de iluminación (por ejemplo, luz del día, tungsteno, flash). También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.

5. Posando y dirigiendo:

* La comunicación es clave: Comunique claramente su visión a su modelo. Proporcione dirección y retroalimentación a lo largo de la sesión.

* Comience simple: Comience con poses básicas y experimente gradualmente con poses más dinámicas y expresivas.

* Presta atención a los detalles: Esté atento a las ubicaciones de las manos incómodas, los pelos perdidos y los ángulos poco halagadores.

* fomentar la expresión: Ayude a su modelo a conectarse con la emoción que está tratando de transmitir. Reproduzca música, cuente historias u ofrezca un estímulo para obtener expresiones genuinas.

* Use accesorios con moderación: Los accesorios pueden agregar interés y contexto a sus retratos, pero no se excedan. Elija accesorios que complementen su visión y no distraen del sujeto.

6. Postprocesamiento:

* Software: Adobe Lightroom y Photoshop son herramientas estándar de la industria para la edición de fotos. GIMP (gratuito) y otro software ofrecen funcionalidad similar.

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos.

* Calificación de color: Atrae los colores para crear un estado de ánimo específico. Considere los colores desaturantes ligeramente para un efecto más dramático.

* esquivando y quemando: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar el contraste y la forma.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* retoque: Eliminar las imperfecciones y las distracciones. Use retoque sutil para mejorar las características del sujeto sin hacer que se vean antinaturales.

* Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro puede mejorar el drama y centrarse en la forma y la textura.

Consejos para retratos dramáticos:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean afilados y bien iluminados.

* Controle las sombras: Use iluminación y posar para crear sombras y reflejos fuertes.

* Abrace la imperfección: No tengas miedo de dejar algunas imperfecciones en tus retratos. Pueden agregar carácter y autenticidad.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos dramáticos.

Escenarios de ejemplo:

* Classic Film Noir: Use una sola fuente de luz dura colocada en alto a un lado. Un telón de fondo oscuro, sombras afiladas y un sombrero Fedora. Conversión en blanco y negro.

* Retrato de estudio intenso: Fondo negro de papel sin costura. Use una sola estroboscópica con un plato de belleza (para una luz ligeramente más suave) directamente en la parte delantera y ligeramente por encima del modelo. Ligero retoque para mejorar la textura de la piel.

* Juega en la sombra de la puerta del garaje: Abra la puerta del garaje parcialmente y use la luz natural para crear sombras interesantes en el modelo.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede transformar su garaje en un estudio de retratos dramático y crear imágenes impresionantes. ¡Buena suerte!

  1. 7 consejos para una mejor fotografía del horizonte

  2. 5 formas de evitar problemas y conquistar la fotografía de verano

  3. Vídeo deportivo

  4. Una guía para la fotografía de recién nacidos:preparación, posado y posprocesamiento

  5. La guía de regalos navideños de dPS para fotógrafos (2021)

  6. 5 cosas que los novatos deben saber sobre cómo iniciarse en la fotografía

  7. ¿Qué es Shape and Form en fotografía?

  8. Cómo hacerlo:fotografiar frutas y verduras frescas contra un fondo blanco

  9. Hacer que su video se parezca más a una película

  1. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  2. ¡HACER CLIC! Cómo tomar hermosas fotos de sus hijos

  3. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  4. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

  5. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  6. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  7. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  8. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  9. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Consejos de fotografía