1. Comprensión de los tonos neutros
* Definición: Los tonos neutros (también conocidos como grises o grises medios) son tonos que carecen de fuertes moldes de color. Existen a lo largo de un espectro de blanco puro a negro puro. En la edición de fotos, a menudo nos referimos a "neutrales cercanos", que son colores con una ligera inclinación hacia un tono específico pero aún están relativamente desaturados.
* Importancia:
* realismo: Las imágenes demasiado saturadas o muy condenadas a color a menudo se ven artificiales. Los tonos neutros proporcionan una base para que los colores realistas establezcan sin ser abrumadores.
* armonía: Los tonos neutros actúan como un ancla visual. Equilibran colores más fuertes y evitan los enfrentamientos de color, creando una sensación de armonía.
* Reproducción de la luz natural: La luz natural, incluso durante las puestas de sol coloridas, a menudo tiene una base neutral. Emular esto en sus ediciones conduce a resultados más creíbles.
* Dirigir la atención: Los tonos neutros actúan como un fondo, permitiendo que otros colores capturen la atención del espectador.
2. Identificación de tonos neutros en sus fotos de paisaje
* Busque áreas naturalmente grises: Piense en rocas, sombras, neblina atmosférica distante, algunos tipos de tierra desnuda, estructuras de concreto.
* Utilice una herramienta de selección de color/muestreador: La mayoría del software de edición tiene una herramienta de selección de color. Úselo para probar colores en varias áreas de su foto. Busque valores RGB que sean relativamente similares (por ejemplo, R:150, G:155, B:148). Cuanto más cerca sean los valores, más neutral es el tono.
* Visualice en blanco y negro: Convertir su foto en blanco y negro temporalmente puede ayudarlo a ver el rango tonal (luces, sombras, tonos intermedios) sin distraerse con el color. Esto le permite evaluar si la "escala de grises" parece natural.
3. Técnicas de edición para incorporar tonos neutros
Aquí hay un desglose de los pasos de edición comunes y cómo incorporar sutilmente tonos neutros:
* Balance de blancos:
* Objetivo: Lograr un punto de partida neutral para su color general.
* Cómo:
* Herramienta EyedRopper: Use el White Balance Eyedropper en un área neutral * genuinamente * (una roca gris bajo luz neutra, por ejemplo). Tenga cuidado de no usarlo en áreas que * piense * son neutrales, pero puede tener un reparto de color sutil.
* Temperatura y tinte deslizadores: Atrae la temperatura (cálida/fría) y el tinte (verde/magenta) para eliminar cualquier molde de color no deseado de la imagen general. Presta atención a las sombras y lo más destacado; Deben inclinarse hacia neutral.
* Enfoque realista: Evite los cambios de equilibrio de blancos extremos. Los ajustes sutiles son clave. Si la escena era inherentemente cálida (amanecer), no obligue a ser completamente neutral.
* Exposición y contraste:
* Objetivo: Crea un rango tonal equilibrado.
* Cómo:
* Exposición: Ajuste el brillo general. Tenga en cuenta no recortar los reflejos (blanco puro) o sombras (negro puro) a menos que sea intencional para el efecto artístico.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas más brillantes y oscuras. El alto contraste puede hacer que los colores parezcan más vibrantes, mientras que el bajo contraste puede crear un aspecto más suave y apagado.
* Sliders de resaltaciones/sombras: Use estos para recuperar detalles en áreas sobreexpuestas o subexpuestas. A menudo, derribar suavemente los reflejos y las sombras de levantamiento crean un aspecto más equilibrado y natural.
* Enfoque realista: Observe la luz natural en sus fotos de referencia. La luz solar brillante crea un mayor contraste, mientras que los días nublados producen imágenes más suaves y menos contrastadas.
* Saturación y vibrancia:
* Objetivo: Controle la intensidad de los colores.
* Cómo:
* saturación: Ajusta la intensidad general de todos los colores. A menudo es mejor usarlo *con moderación *. La saturación excesiva parece artificial.
* Vibrancia: Ajusta la intensidad de los colores * apagados *, dejando los colores ya saturados en gran medida no afectados. Esta puede ser una forma más segura de aumentar el color sin ir por la borda.
* Enfoque realista:
* menos es más: Comience con un ligero impulso de vibración. Evite empujar la saturación demasiado alta.
* saturación selectiva: Use ajustes locales (cepillos, gradientes) para saturar selectivamente áreas específicas (por ejemplo, flores, follaje) mientras mantiene el resto de la escena más neutral.
* Considere la iluminación: La luz de la hora dorada mejora naturalmente los colores, por lo que es posible que pueda escapar con niveles de saturación ligeramente más altos durante esos tiempos.
* hsl/mezclador de color:
* Objetivo: Atrae el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales.
* Cómo:
* tono: Ajuste el tono de un color (por ejemplo, cambie los azules hacia cian o verduras hacia el amarillo). Use esto con precaución; Los grandes cambios de tono pueden parecer antinaturales.
* saturación: Ajuste la saturación de colores individuales. Esto es excelente para reducir selectivamente la saturación de colores demasiado vibrantes (por ejemplo, verduras de neón) mientras deja otros colores solos.
* Luminance: Ajuste el brillo de los colores individuales. Oscurecer en colores demasiado brillantes o colores opacos brillantes puede mejorar el equilibrio.
* Enfoque realista:
* Ajustes dirigidos: Concéntrese en áreas problemáticas (por ejemplo, cielos demasiado saturados, verduras no naturales).
* sutileza: Pequeños cambios en el mezclador HSL/color pueden tener un gran impacto.
* Curva de tono:
* Objetivo: Atrae el contraste y el rango tonal.
* Cómo:
* s curva: Una curva S suave agrega contraste, haciendo que la imagen establezca.
* Curva lineal: Una línea recta mantiene el rango tonal existente.
* mira mate/desvaída: Levante el punto negro de la curva (la esquina inferior izquierda) para crear un aspecto desteñido. Esto desaturiza las sombras y reduce el contraste.
* Enfoque realista: Los ajustes suaves son clave. Las curvas extremas pueden introducir artefactos y hacer que la imagen se vea antinatural.
* Calificación de color:
* Objetivo: Introduce sutiles yes de color en las sombras, los tonos y los resaltadores para crear un estado de ánimo o estilo.
* Cómo: La mayoría del software de edición tiene un panel de clasificación de color (por ejemplo, en Lightroom Classic, Luminar AI/NEO, Capture One). Puede seleccionar un color para cada rango tonal (sombras, tonos intermedios, reflejos) y ajustar su saturación y luminancia.
* Enfoque realista:
* la sutileza es primordial: Elija colores que complementen la paleta de colores existente.
* Tinte de sombra: Un tinte azul o cian muy sutil en las sombras a menudo se ve natural, imitando el efecto de la neblina atmosférica.
* resaltar el tinte: Un tinte amarillo o naranja suave en los reflejos puede emular el calor de la luz del sol.
* Evite la separación extrema de color: No cree cambios de color demasiado dramáticos entre las sombras y los reflejos.
4. Consideraciones clave para el realismo
* Fotos de referencia: Estudie la fotografía de paisajes profesionales y las escenas del mundo real para comprender cómo se comportan la luz y el color en diferentes condiciones.
* Limitaciones del sensor: Comprenda que el sensor de su cámara no puede capturar el rango dinámico completo del ojo humano. Algunos compromisos son necesarios.
* Intención artística: Si bien el realismo es el objetivo, no tenga miedo de superar los límites ligeramente para crear una imagen convincente que refleje su visión artística.
* Inicie sutil: Comience con pequeños ajustes y aumente gradualmente el efecto. Es más fácil de agregar que llevar.
* Apare: Tome descansos de la edición para dejar que sus ojos se ajusten. Vuelve más tarde con una nueva perspectiva.
* Múltiples herramientas: No confíe únicamente en una herramienta o técnica. Combine diferentes enfoques para lograr el resultado deseado.
* Ajustes locales: Use pinceles, gradientes y filtros radiales para hacer ajustes específicos a áreas específicas de la imagen. Esto es crucial para el realismo.
* afilado: El afilado puede mejorar los detalles, pero el sobrepaluación excesiva puede crear artefactos no deseados. Afilar selectivamente y con moderación.
Ejemplo de flujo de trabajo
1. Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para neutralizar cualquier moldeo de color no deseado, utilizando un área neutral como referencia.
2. Exposición y contraste: Establezca la exposición y el contraste para un rango tonal equilibrado. Recupere los detalles en reflejos y sombras si es necesario.
3. Vibrancia: Da un ligero impulso a la vibración.
4. Ajustes HSL: Aborde cualquier color demasiado saturado o antinatural (especialmente verdes y azules).
5. Calificación de color: Agregue tintes de color sutiles a las sombras (por ejemplo, azul) y reflejos (por ejemplo, amarillo).
6. Ajustes locales: Ajuste selectivamente el brillo, el contraste y la saturación en áreas específicas utilizando cepillos o gradientes. Por ejemplo, oscurece un cielo demasiado brillante o ilumina un primer plano sombreado.
7. Affinecimiento: Aplique un afilado sutil, centrándose en áreas con detalles finos.
En resumen, el uso de tonos neutros en la edición de fotos de paisajes se trata de crear una imagen equilibrada y armoniosa donde los colores son realistas y la luz se siente natural. Requiere un enfoque cuidadoso y matizado, enfatizando la sutileza y la atención al detalle.