i. La preparación es clave (antes de ir):
1. Verifique el pronóstico del tiempo: Monitoree los informes meteorológicos para nevadas, cubierta de nubes y temperatura. Las condiciones ideales a menudo incluyen nevadas frescas con algunos descansos en las nubes para la luz difusa. Evite las tormentas de nieve a menos que tenga experiencia y esté equipado adecuadamente.
2. Vista en capas: Protéjase del frío, el viento y la humedad. Use ropa exterior impermeable y resistente al viento, guantes aislados (considere los revestimientos de guantes para obtener más calor), un sombrero y botas cálidas e impermeables. Traiga capas adicionales en caso de que se moje o la temperatura cae.
3. Proteja su equipo:
* Bolsa impermeable: Lleve su equipo en una mochila o bolsa impermeable para protegerlo de la nieve y la humedad.
* tela de limpieza de lentes: La nieve puede ponerse fácilmente en su lente, así que lleve un paño de microfibra para limpiarlo. Evite usar sus guantes o ropa, ya que pueden mancharse o rayar la lente.
* Capucha de la lente: Una campana de lente ayuda a bloquear la luz parásita y evitar que la nieve aterrice directamente en la lente.
* duración de la batería: El clima frío drena las baterías rápidamente. Lleve baterías adicionales y manténgalas calientes (dentro de su chaqueta, cerca de su cuerpo).
* Protección de la cámara: Considere una cubierta de lluvia o una manga protectora para su cámara si espera fuertes nevadas.
4. Planifique sus disparos: Las ubicaciones de exploración de antemano (en línea o en persona) para identificar temas y composiciones interesantes. Considere la dirección de la luz y cómo interactuará con la nieve.
5. Traiga un trípode: Un trípode es esencial para imágenes afiladas, especialmente en condiciones de poca luz. También le permite usar velocidades de obturación más lentas para efectos creativos.
6. Comunicar: Si sale solo, hágale saber a alguien sus planes y el tiempo de retorno esperado. La seguridad es primordial.
ii. Exposición y medición:
7. Comprender los desafíos de medición: La nieve es altamente reflectante, y el medidor de su cámara puede ser engañado para que subexponga la escena, lo que resulta en nieve gris y de aspecto aburrido.
8. sobreexpone sus tomas (compensación): Para combatir la subexposición, use la compensación de exposición (generalmente un botón +/-) y aumente la exposición en +1 a +2 paradas. Verifique su histograma para asegurarse de que no esté recortando los reflejos (perder detalles en las áreas más brillantes). Ajuste la compensación de exposición según sea necesario en función de la escena específica.
9. Use el modo manual: Para obtener el máximo control sobre la exposición, cambie al modo manual. Establezca su apertura, velocidad de obturación e ISO en función de su comprensión de la escena y el efecto deseado. Experimente para encontrar la mejor configuración.
10. Medición de manchas: En lugar de usar medición evaluativa (matriz), intente la medición de manchas. Tome una lectura del medidor de un sujeto de tonelada media (como una corteza de árbol o un parche de tierra que no es nieve) y luego ajuste su exposición en consecuencia.
11. dispara crudo: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
iii. Composición y técnicas:
12. Busque líneas principales: Use elementos naturales como caminos, cercas o ríos para guiar el ojo del espectador a través de la escena. Las líneas de liderazgo pueden agregar profundidad e interés a sus composiciones.
13. Encuentra elementos contrastantes: El contraste entre la nieve blanca y los elementos más oscuros como árboles, rocas o edificios puede crear una imagen visualmente llamativa.
14. Detalles de captura: Acércate y captura los intrincados detalles de los copos de nieve, los patrones de heladas o las ramas cubiertas de nieve. Use una lente macro o acerque con su lente de zoom.
15. Incluya personas o animales: Agregar un elemento humano o vida silvestre a su escena de nieve puede crear un sentido de escala, emoción e historia.
16. Experimentar con la velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación rápida para congelar los copos de nieve que caen. Use una velocidad de obturación lenta (con un trípode) para crear una sensación de sentido de movimiento en la caída de la nieve o el agua que fluye.
17. Juega con profundidad de campo: Use una abertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda y aisle su sujeto en un fondo borrosa. Use una apertura estrecha (alto número F) para mantener toda la escena enfocada.
iv. Postprocesamiento:
18. Ajuste el balance de blancos: La nieve a menudo puede tener un yeso azul o gris. En el procesamiento posterior, ajuste el equilibrio de blancos para calentar la imagen y hacer que la nieve parezca más natural.
19. Mejora el contraste y la claridad: Aumente ligeramente el contraste y la claridad para sacar los detalles y la textura en la nieve. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede crear un aspecto duro y antinatural. Considere usar un filtro graduado (digitalmente) para oscurecer el cielo si parece impresionado.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar fotografías de nieve impresionantes y mágicas. Recuerde divertirse, ser creativo y experimentar con diferentes técnicas para encontrar su propio estilo único. ¡Buena suerte!