i. La preparación es clave:
* Conozca su cámara (¡o teléfono!): Ya sea que esté utilizando una DSLR, una cámara sin espejo o su teléfono inteligente, tómese un tiempo para comprender sus características básicas. Específicamente:
* Aperture (F-Stop): Controla la profundidad de campo (qué tan borrosa es el fondo). Una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8 o f/1.8) difuminará el fondo maravillosamente, aislando a su hijo.
* Velocidad de obturación: Controla cuánto tiempo el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Importante para el movimiento de congelación. Una mayor velocidad de obturación es mejor para los objetivos en movimiento, pero requiere más luz.
* ISO: Controla la sensibilidad del sensor a la luz. ISO inferior (por ejemplo, 100, 200) produce imágenes más limpias. El ISO más alto (por ejemplo, 800, 1600, 3200) le permite disparar con poca luz pero puede introducir ruido (granidad).
* Modos de enfoque: Comprender cómo se enfoca su cámara (punto único, continuo, detección de cara/ojo) es crucial para fotos nítidas.
* Compensación de exposición: Esto le permite alegrar u oscurecer sus fotos. Úselo si la cámara está subexposición/sobreexposición en el modo automático.
* Cargue sus baterías/limpie su lente: ¡Parece obvio, pero esencial! Lleve una batería de repuesto si está planeando una sesión larga. Una lente limpia hace una gran diferencia en la calidad de la imagen.
* Plan (libremente): Piense en el tipo de fotos que desea tomar.
* Ubicación: Considere los antecedentes. ¿Está desordenado y distrayendo, o complementa a su hijo?
* Hora del día: La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) ofrece luz suave y cálida. Los días nublados proporcionan luz incluso favorecedora. Evite el sol duro del mediodía.
* TRATFITS: Elija ropa que sea cómoda para su hijo y que no choca con el fondo. Evite logotipos o patrones de ocupado que puedan distraer.
* Obtenga su nivel: Literalmente. Las fotos tomadas de la altura de su hijo serán mucho más atractivas que las fotos tomadas de arriba, mirando hacia abajo. Ponte de rodillas o incluso acuéstate en el suelo.
* Sea paciente: Los niños son impredecibles. No lo forces. Si no están cooperando, tome un descanso e intente nuevamente más tarde.
ii. Capturando el momento:
* La luz natural es tu mejor amigo:
* Evite la luz solar directa: La dura luz del sol crea sombras poco halagadoras y hace que la gente se entreciera a la gente.
* Encuentra la sombra abierta: Coloque a su hijo a la sombra de un edificio, árbol o un gran paraguas. La luz será suave y uniforme.
* Use un reflector (opcional): Un reflector rebota en la cara de su hijo, rellenando sombras y creando un aspecto más halagador. Un trozo blanco de cartón puede funcionar en caso de apuro.
* Focus, Focus, Focus!
* Los ojos afilados son clave: Los ojos son las ventanas del alma. Asegúrese de que estén enfocados.
* Use el enfoque de un solo punto: Esto le brinda un control preciso sobre dónde se enfoca la cámara. Coloque el punto de enfoque directamente en el ojo de su hijo.
* Enfoque continuo (servo): Esto es ideal para capturar niños en movimiento. La cámara ajustará continuamente el enfoque a medida que su hijo se mueva.
* La composición es crucial:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque a su hijo a lo largo de una de estas líneas o en una de las intersecciones para una composición más atractiva visualmente.
* Líneas principales: Use líneas (por ejemplo, una ruta, una cerca) para atraer el ojo del espectador hacia su hijo.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su hijo para dar el espacio para respirar con la foto y para resaltar su presencia.
* Llena el marco: No tengas miedo de acercarte y llenar el marco con la cara de tu hijo. Esto puede crear un retrato poderoso e íntimo.
* Captura momentos auténticos:
* Candid es rey: Las mejores fotos son a menudo las que no tienen poses y espontáneas. Capture a su hijo riendo, jugando, explorando o simplemente siendo ellos mismos.
* Inactive con su hijo: Habla con ellos, juega con ellos y hazlos reír. Esto los ayudará a relajarse y ser más naturales frente a la cámara.
* Documento de la vida cotidiana: No solo tome fotos en ocasiones especiales. Capture los momentos cotidianos que hacen que su hijo sea.
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con sus fotos. ¿Qué está haciendo su hijo? ¿Cómo se sienten? ¿Cómo es su personalidad?
iii. Consejos técnicos:
* Dispara en RAW (si es posible): Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad al editar. Si tu cámara solo dispara a JPEG, ¡eso también está bien!
* Aprenda a editar (la edición básica está bien):
* Software: Adobe Lightroom, Capture One, Luminar AI o incluso aplicaciones de teléfono gratuitas como Snapseed o VSCO.
* Ajustes básicos: Exposición, contraste, equilibrio de blancos, reflejos, sombras y afilado.
* Presets (opcional): Los preajustes pueden acelerar su flujo de trabajo de edición.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos correctamente para los colores de aspecto natural.
* Prioridad de apertura (AV o A) Modo: Te da control sobre la profundidad de campo.
* Modo de prioridad (TV o S): Te ayuda a congelar el movimiento o crear desenfoque de movimiento.
* Modo manual (M): Control total sobre apertura, velocidad de obturación e ISO. Requiere más práctica.
iv. Ideas e inspiración:
* disparos de acción: Capture corriendo, saltando, bailando, practicando deportes. Use una velocidad de obturación rápida para congelar la acción.
* Retratos de primer plano: Concéntrese en sus ojos, su sonrisa, sus rasgos únicos.
* Retratos ambientales: Muestre a su hijo en su entorno natural, haciendo algo que ama.
* Blanco y negro: B&W puede agregar una sensación atemporal y dramática a sus fotos.
* silueta: Coloque a su hijo frente a una fuente de luz brillante (por ejemplo, el sol de ajuste) para crear una silueta.
* Golden Hour Magic: Las fotos tomadas durante la hora dorada tienen un brillo cálido y mágico.
* Día de día lluvioso: Capture jugando bajo la lluvia con paraguas y botas de lluvia.
* temporadas: Documente el crecimiento de su hijo a través de las estaciones cambiantes.
* Serie anual: Tome una foto de sus hijos en la misma ubicación/misma pose cada año para ver su transformación.
V. Errores comunes para evitar:
* Flash duro: El flash en la cámara rara vez es halagador. Intente evitar usarlo siempre que sea posible. Bounce Flash si tiene un flash externo o usa luz natural.
* Distraying Fondics: Presta atención a lo que hay detrás de tu hijo. Retire el desorden o elija un fondo más simple.
* Posación antinatural: Deje que su hijo sea el mismo. No los obligue a posar de manera antinatural.
* Limbas de recorte: Evite recortar a su hijo en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas).
* no respalda tus fotos: Realice una copia de seguridad de sus fotos en múltiples ubicaciones (por ejemplo, un disco duro externo, la nube).
vi. Recuerda lo más importante:
* ¡Diviértete! Si está estresado y frustrado, su hijo se dará cuenta de eso. Relájese, disfrute del proceso y capture la alegría de la infancia. No luches por la perfección; esforzarse por la autenticidad.
Al combinar estos consejos con práctica y un poco de creatividad, puede tomar hermosas fotos de sus hijos que apreciará en los próximos años. ¡Buena suerte y feliz disparo!