1. Comprender la luz natural y sus desafíos
* Harsh Sunlight (mediodía): Este es tu mayor enemigo. Crea sombras fuertes, entrecerrar los ojos y los reflejos poco halagadores. Evite disparar directamente bajo el sol si es posible.
* Días nublados: Generalmente halagador, luz suave. Los colores pueden parecer apagados, pero puedes aumentarlos en el procesamiento posterior.
* Hora dorada (alrededor del amanecer y el atardecer): Luz cálida, suave y mágica. Crea hermosos tonos de piel y un brillo natural.
* Sombra abierta: Excelente para la luz difusa, evitando las sombras duras.
2. Encontrar y utilizar la sombra abierta
* ¿Qué es la sombra abierta? Sombra que está abierta al cielo, lo que permite que la luz rebote e ilumine su sujeto sin luz solar directa. Piense en la sombra de un gran edificio, un árbol (con luz moteada evitada) o un porche.
* Posicionamiento: Coloque su sujeto justo dentro de la sombra, frente al área abierta. Esto permite que la luz indirecta llene las sombras en la cara.
* Esté atento a los moldes de color: Sea consciente de los moldes de color de los objetos cercanos. Por ejemplo, un césped verde puede arrojar un tinte verde sobre la piel del sujeto. Ajuste su balance de blancos en la cámara o en el procesamiento posterior.
3. Posicionamiento en relación con el sol (incluso sin sombra)
* Backlighting: Coloque el sol * detrás de * su sujeto. Esto crea un brillo suave y etéreo.
* Consideraciones de exposición: Es probable que su cámara subexponga la cara del sujeto. Deberá aumentar la compensación de exposición (+1 a +2 paradas o más) para alegrarlas. Use la medición de manchas en su cara para obtener una lectura más precisa.
* siluetas: Si quieres una silueta, deja que el sol sea mucho más brillante que el sujeto.
* Lente Flare: Tenga en cuenta la llamarada de lente, que se puede usar creativamente o evitarse ajustando ligeramente su posición.
* Iluminación lateral: Coloque el sol al lado de su sujeto. Esto crea más dimensión y puede ser halagador, pero tenga en cuenta el lado de la sombra de la cara.
* volviendo el tema: Pídale a su sujeto que gire la cabeza ligeramente hacia la luz para atrapar más luz en su cara.
4. Configuración y técnicas de cámara
* Compensación de exposición: ¡Crucial! No tenga miedo de sobreexponer ligeramente para alegrar la cara de su sujeto, especialmente en situaciones retroiluminadas o sombreadas.
* Modos de medición:
* Medición de manchas: Mida la luz directamente en la cara de su sujeto. Esto es ideal para la luz de fondo o cuando el fondo es mucho más brillante/más oscuro que el sujeto.
* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena. Puede ser bueno incluso en la iluminación, pero podría luchar en situaciones de alto contraste.
* Medición promedio ponderada en el centro: Mide la luz principalmente en el centro del marco.
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Use esto para su ventaja en entornos ocupados. Tenga cuidado de clavar el enfoque en los ojos.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más de la escena en foco. Útil cuando desea incluir el fondo o cuando dispara disparos grupales.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (idealmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Ajuste su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Los preajustes "nublados" o de "sombra" pueden calentar los tonos de piel en los días nublados. Si dispara en RAW, puede ajustarlo fácilmente en el procesamiento posterior.
* Enfoque: ¡Concéntrese en los ojos! Los ojos afilados son cruciales para un retrato convincente. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque en el ojo más cercano a la cámara.
* Formato sin procesar: Disparar en Raw le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y recuperar detalles en las sombras y resaltar de manera mucho más efectiva que con JPEG.
5. Posar y dirigir
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Haz que se sientan cómodos y relajados.
* Evite entrecerrar los ojos: Pídale a su sujeto que entrecerre un poco o cierre los ojos por un momento y abra justo antes de tomar la foto.
* Posición de la barbilla: En general, tener el sujeto ligeramente inclinado la barbilla * hacia abajo * es más halagador (evitando la doble barbilla). ¡Pero no te excedas!
* ángulo del cuerpo: Hacer que el sujeto se encuentre en ángulo con la cámara puede ser más adelgazante y dinámico que enfrentar la cámara directamente.
* manos: ¡Presta atención a las manos! Déles algo que hacer (sostenga un accesorio, póngalos en bolsillos, descanse sobre su pierna) o haga que interactúen con el medio ambiente. Evite que cuelguen torpemente.
* Momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture momentos sinceros de risa e interacción.
6. Postprocesamiento (¡esencial!)
* Ajustes de exposición: Alegrar la imagen en general, especialmente la cara del sujeto.
* Ajustes de contraste: Agregue el contraste para mejorar los detalles y hacer que la imagen establezca.
* Respeto y recuperación de sombras: Traiga los detalles en los reflejos de suplente y abra sombras.
* Corrección de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr tonos de piel precisos.
* Corrección de color: Ajuste los colores a su gusto. Considere calentar la imagen ligeramente para un aspecto más halagador.
* suavizado de la piel (¡sutil!): Use una herramienta sutil de suavizado de la piel para reducir las imperfecciones y las arrugas. No exagere, ya que puede hacer que la piel se vea antinatural.
* afilado: Agregue afilado para sacar detalles. Concéntrese en afilar los ojos.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
Takeaways de teclas:
* Domina el arte de la sombra abierta: Este es tu mejor amigo cuando no tienes un reflector.
* Comprender la retroiluminación: Aprenda a exponer adecuadamente y administre la bengala de lentes.
* Comuníquese con su tema: Haz que se sientan cómodos y relajados.
* El postprocesamiento es su red de seguridad: No tengas miedo de editar tus fotos para lograr el aspecto deseado.
Al dominar estas técnicas, puede tomar impresionantes retratos al aire libre sin un reflector. ¡Practica, experimenta y diviértete!