1. Mastering Lighting (el elemento más importante):
* La buena luz es clave: No hay sustituto de la luz de calidad.
* Hora dorada (amanecer y puesta de sol): Esta luz suave, cálida y direccional es la mejor amiga de un fotógrafo. Naturalmente mejora los colores y crea hermosas sombras.
* Sombra abierta (días nublados): La luz difusa uniforme puede resaltar colores vibrantes, especialmente en tonos de piel. Encuentra un lugar donde el sol esté bloqueado por un edificio o un árbol, pero no estás en una sombra profunda.
* Evite el sol duro del mediodía: La luz solar directa crea sombras fuertes, resaltados soplados y elimina los colores. Si * debe * disparar a la luz solar dura, intente usar un difusor o encontrar un área sombreada.
* Dirección de luz:
* Iluminación lateral: Agrega profundidad y textura, haciendo que los colores sean más notables.
* Backlighting: Crea un aspecto suave y etéreo y puede hacer que los colores parezcan más saturados. Tenga cuidado de exponer adecuadamente la cara del sujeto para evitar siluetas.
* Iluminación frontal: Plano, pero puede ser bueno para una representación de color uniforme, especialmente con luz suave.
* reflectores y relleno flash:
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y hacer que los colores parezcan más brillantes. Los reflectores de plata son buenos para agregar una luz fresca y brillante, mientras que los reflectores dorados agregan calidez. Los reflectores blancos son los más neutrales.
* Fill Flash: Una pequeña cantidad de flash puede llenar las sombras y iluminar colores, especialmente en situaciones retroiluminadas o sombreadas. Úselo con moderación para evitar un aspecto antinatural. Ajuste la potencia de flash para un aspecto natural.
2. Configuración de la cámara (conseguirlo correctamente en la cámara):
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar capturan más información que JPEGS, brindándole una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior (incluso si está * minimizando * el procesamiento posterior). Los archivos sin procesar le permiten ajustar el balance de blancos y la exposición sin una pérdida significativa de calidad.
* Balance de blancos: El equilibrio de blancos incorrectos puede afectar drásticamente los colores.
* Auto White Balance (AWB): A menudo funciona bien, pero puede ser engañado por ciertas condiciones de iluminación.
* Presets: Experimente con presets como "luz del día", "nublado", "sombra" y "tungsteno" para encontrar la mejor representación de color para su escena.
* Balance de blanco personalizado: La opción más precisa. Use una tarjeta gris o un objeto blanco para establecer el balance de blancos manualmente.
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciendo que su sujeto se destaque. Esto puede ayudar a llamar la atención sobre los colores en la ropa o características de su sujeto.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más de la imagen enfocada, lo que puede ser útil para retratos ambientales donde desea mostrar los alrededores y los colores dentro de ellos.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, lo que puede desaturar los colores.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Generalmente bueno para la mayoría de las situaciones.
* Medición de manchas: Le permite medir en un punto específico en la escena, asegurando la exposición adecuada para esa área. Útil en situaciones de iluminación difíciles.
* estilo/perfil (si dispara jpeg): Algunas cámaras ofrecen estilos de imagen o perfiles que mejoran la saturación, el contraste y la nitidez. Experimente con estas configuraciones para encontrar una que se adapte a su gusto. (Nota:los archivos RAW no aplican estos directamente, pero influyen en la vista previa que ve en la pantalla LCD de la cámara).
3. Composición y elección de sujetos:
* Elija temas coloridos: Esto es obvio, pero importante. La ropa de color audaz, el maquillaje vibrante y los fondos interesantes pueden contribuir a un retrato más visualmente llamativo.
* colores complementarios: Usa la rueda de colores para tu ventaja. Combine sujetos con fondos o ropa que cuentan con colores complementarios (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) para crear un contraste visual y hacer que los colores estén.
* Regla de los tercios: Colocar su sujeto fuera del centro puede crear una composición más dinámica y atractiva, atrayendo el ojo del espectador a los colores dentro de la escena.
* Consideraciones de fondo:
* Evite el desorden: Un fondo ocupado puede distraer del sujeto y los colores que está tratando de enfatizar.
* Fondo complementario o contrastante: Elija un fondo que complemente los colores del sujeto o proporcione un fuerte contraste.
4. Postprocesamiento (mínimo, pero potencialmente útil):
Incluso si está tratando de evitar Photoshop, aún puede usar herramientas de edición básicas para mejorar sus fotos sin alterarlas drásticamente. La mayoría de los software de edición de fotos (incluso los gratuitos) ofrecen estas características:
* Ajuste de exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.
* Ajuste de contraste: Aumente el contraste de hacer que los colores parezcan más vibrantes. Usar con precaución; Demasiado contraste puede parecer antinatural.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos reflejos o las sombras oscuras.
* Ajuste de claridad: Agregue una textura y detalle sutiles a la imagen, lo que puede hacer que los colores parezcan más definidos.
* Vibrancia y saturación: Vibrancia generalmente se prefiere sobre la saturación. Mejora selectivamente los colores que ya están silenciados, mientras que Saturación Afecta todos los colores por igual, lo que puede conducir a un aspecto antinatural.
* Balance de blancos ajustado: Haga pequeños ajustes en el balance de blancos para garantizar una representación de color precisa.
Consideraciones importantes:
* Monitor de calibración: Asegúrese de que su monitor esté correctamente calibrado para que esté viendo colores precisos.
* Imprima perfiles: Si planea imprimir sus fotos, use el perfil de color correcto para su impresora y papel.
* El gusto es subjetivo: Experimente con diferentes técnicas para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y el aspecto que está tratando de lograr. No tengas miedo de romper las reglas.
En resumen:
Hacer que los colores estén en sus retratos sin Photoshop se trata principalmente de:
1. Iluminación de maestría: Usando el tipo correcto y la dirección de la luz.
2. Configuración de la cámara: Disparando en bruto, estableciendo el equilibrio de blancos correctamente y usando apertura apropiada e ISO.
3. Composición y elección de sujetos: Elegir temas coloridos y organizarlos de una manera visualmente atractiva.
4. Postprocesamiento sutil: Uso de herramientas de edición básicas para ajustar la exposición, el contraste y la vibración.
Al centrarse en estos elementos, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes que realmente se destacan, incluso sin una extensa edición de fotos. ¡Buena suerte!