i. Consideraciones de equipo:
* Un flash: Cualquier luz de velocidad o luz estroboscópica funcionará. Busque uno con control de potencia manual.
* Stand de luz: Esencial para sacar el flash fuera de la cámara.
* Modificador: Esto es crucial. Los modificadores dan forma a la luz, suavizándola, enfocándola o extendiéndola. Opciones comunes:
* Softbox: Crea luz suave y difusa. Ideal para tonos de piel halagadores y minimizar sombras duras. Varios tamaños; Los softboxes más grandes crean una luz más suave.
* paraguas (brote o reflectante): Más asequible que los softboxes. Los paraguas de brote suavizan la luz pasando a través de la tela. Los paraguas reflectantes rebotan la luz hacia el sujeto.
* plato de belleza: Crea una luz enfocada y ligeramente más dura con un aspecto distintivo. Bueno para retratos dramáticos.
* bombilla desnuda: La luz más cruda y directa. Crea sombras duras y un aspecto dramático y menos indulgente. Utilizado más para efectos especializados.
* disparador: Te permite disparar el flash cuando está fuera de cámara. Las opciones incluyen:
* Radio disparadores: Lo más confiable, ofreciendo un desencadenante constante a distancias más largas. Las marcas como Godox, Profoto y Pocketwizard son populares.
* Disparador de esclavos ópticos: Dispara el flash cuando detecta otro flash. Menos confiable a la luz del sol brillante.
* Reflector (opcional pero muy recomendable): Revuelve la luz en las sombras, llenándolas y creando un aspecto más equilibrado. Se puede usar un reflector blanco, plata u oro. Un reflector blanco proporciona un relleno suave y neutral.
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con controles manuales.
* lente: Una lente de retrato es ideal (por ejemplo, 50 mm, 85 mm o 135 mm), pero cualquier lente puede funcionar.
ii. Comprensión de la luz y la sombra:
* Calidad de la luz: La luz dura crea sombras y reflejos definidos. La luz suave es difusa y suave. Su modificador controla la calidad de la luz.
* Dirección de luz: La dirección de la luz determina dónde caen las sombras, dando forma a la cara del sujeto y agregando dimensión.
* potencia de luz: La potencia de flash y su configuración de apertura controlan la exposición.
iii. Configuraciones de iluminación clave con un flash:
Aquí hay algunas configuraciones de iluminación clásicas que puede lograr con un solo flash y modificador:
* Iluminación lateral (iluminación Rembrandt):
* Posición: Coloque el flash al lado del sujeto, ligeramente en ángulo hacia adelante. La luz debe estar en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto.
* Efecto: Crea un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz (parche Rembrandt). Proporciona profundidad y dimensión.
* Variaciones: Ajuste el ángulo y la altura de la luz para obtener diferentes efectos.
* Consejo: Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras y evitar que sean demasiado oscuros.
* Iluminación de mariposas:
* Posición: Coloque el flash directamente frente al sujeto, ligeramente sobre su cabeza y en ángulo hacia abajo.
* Efecto: Crea una sombra simétrica debajo de la nariz (que se asemeja a una mariposa). Halagador para muchas formas de la cara.
* Consejo: Tenga cuidado con la colocación de la luz para evitar sombras poco halagadoras en el cuello. Un reflector debajo de la barbilla puede ayudar.
* Iluminación de bucle:
* Posición: Similar a la iluminación de la mariposa pero ligeramente hacia un lado.
* Efecto: Crea una pequeña sombra en forma de bucle en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Una luz sutil y halagadora.
* Consejo: Más fácil de manejar que la iluminación de mariposas, ya que es más indulgente.
* Iluminación amplia:
* Posición: El flash se coloca para que la parte * más amplia * de la cara del sujeto esté encendida. Están en ángulo ligeramente lejos de la luz.
* Efecto: Hace que la cara parezca más ancha.
* Consejo: Por lo general, se usa para sujetos masculinos, ya que mejora la línea de la mandíbula.
* Iluminación corta:
* Posición: El flash se coloca para que la parte * más estrecha * de la cara del sujeto esté encendida.
* Efecto: Efecto adelgazante, enfatiza las sombras y las formas.
* Consejo: Típicamente utilizado para sujetos femeninos o para crear un aspecto más dramático.
* Iluminación de fondo:
* Posición: Coloque el flash detrás del sujeto, señalando hacia el fondo.
* Efecto: Crea un fondo brillante, uniforme. Se puede usar para crear siluetas o agregar separación entre el sujeto y el fondo.
* Consejo: Use geles para agregar color al fondo.
iv. Configuración de la cámara:
* Modo: Se recomienda el modo manual (M) para el control completo.
* Aperture: Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco) y la cantidad de luz del flash que alcanza el sensor. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa) y requieren menos potencia de flash. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una profundidad de campo más profunda y requieren más potencia de flash.
* Velocidad de obturación: Principalmente controla la luz ambiental. Por lo general, configúrate en la velocidad de sincronización flash de tu cámara (generalmente alrededor de 1/22 de segundo). Ir más rápido que la velocidad de sincronización puede dar lugar a una banda oscura en sus imágenes.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido (por ejemplo, ISO 100, ISO 200).
* Balance de blancos: Establezca en "flash" o "personalizado" para un color preciso.
V. Proceso paso a paso:
1. Configure su flash y modificador: Ensamble su soporte de luz, flash y modificador.
2. Posicione el flash: Elija la configuración de iluminación deseada (por ejemplo, Rembrandt, Butterfly) y coloque el flash en consecuencia.
3. Establezca la configuración de la cámara:
* Establezca su cámara en modo manual.
* Comience con su velocidad de sincronización flash (por ejemplo, 1/200th de un segundo).
* Establezca su apertura en función de la profundidad de campo que desee (por ejemplo, f/2.8 para fondo borrosa, f/8 para más nitidez).
* Establezca su ISO en la configuración más baja posible (por ejemplo, ISO 100).
4. Encienda el flash: Encienda su flash y configúrelo en modo manual.
5. Tome una prueba de prueba: Tome una prueba de prueba sin el flash. Esto establece la exposición ambiental. Ajuste la velocidad del obturador para controlar cuánta luz ambiental hay en la toma.
6. Ajuste la alimentación de flash: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 de potencia) y tome una foto de prueba con el disparo flash. Aumente o disminuya la potencia de flash hasta que el sujeto esté expuesto correctamente. Presta atención a los aspectos destacados y las sombras.
7. Evaluar y refinar: Analice el tiro de prueba.
* ¿Se explotan los aspectos más destacados? Reduzca la alimentación de flash o estreche la apertura.
* ¿Las sombras son demasiado oscuras? Use un reflector para completarlos, o aumente la alimentación de flash y retroceda el flash.
* Ajuste la posición del flash y el reflector para ajustar la luz.
8. Toma tus tiros finales: Una vez que esté contento con la iluminación, ¡tome sus retratos!
vi. Consejos importantes:
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender cómo funciona la luz.
* Experimento con modificadores: Pruebe diferentes modificadores para ver cómo afectan la luz.
* Mira las luces ( Las luces (pequeños reflejos de la fuente de luz en los ojos del sujeto) son cruciales para crear un sentido de vida y conexión.
* Presta atención a posar: La buena iluminación es solo la mitad de la batalla. Trabaje con su sujeto para crear posturas naturales y favorecedoras.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o Capture One para hacer ajustes sutiles a la exposición, el contraste, el equilibrio de color y la nitidez.
* El fondo es importante: Tenga en cuenta el fondo. Manténgalo simple y ordenado, o use un fondo borrosa para aislar el sujeto.
* Distancia: Mover la luz más lejos reducirá su intensidad y suavizará la luz. Acercarlo aumentará la intensidad y creará más contraste. Esta es la clave si no tiene un flash que le permita controlar la alimentación con mucha precisión.
* Sync (HSS): Algunos destellos y cámaras admiten Sync (HSS) de alta velocidad. Esto le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización flash de su cámara. Es útil para disparar a plena luz del día con una amplia apertura para crear una profundidad de campo poco profunda. Sin embargo, HSS reduce la salida de potencia flash.
Al comprender estos principios y practicar estas técnicas, puede tomar retratos increíbles con solo un flash. ¡Buena suerte!