i. Comprender el objetivo:crear una imagen convincente
* no solo parado allí: Una buena pose no se trata solo de estar quieto. Se trata de transmitir un sentimiento, contar una historia y destacar las mejores características del sujeto.
* La comunicación es clave: El fotógrafo y el sujeto deben comunicarse. El fotógrafo debe proporcionar dirección, y el sujeto debe sentirse lo suficientemente cómodo como para proporcionar comentarios.
* La autenticidad es importante: Si bien posar es importante, esforzarse por un aspecto natural. Forzar una pose que se siente antinatural se mostrará en el resultado final.
ii. Principios clave de buena pose (tanto para sujeto como para fotógrafos):
* Los ángulos son tu amigo:
* Evite enfrentar la cámara directamente, como un ciervo en los faros. Girar el cuerpo ligeramente (incluso unos pocos grados) crea una imagen más dinámica e interesante.
* Piense en ángulos en el cuerpo: Una ligera inclinación de la cabeza, una curva en un brazo o pierna, o un cambio de peso puede agregar interés visual.
* Regla de pulgar: Los ángulos de 45 grados para el cuerpo, la cabeza y los hombros son generalmente halagadores.
* Distribución de peso:
* Peso de cambio En una pierna crea una curva natural en el cuerpo y una postura más relajada. Evite estar rígidamente con peso distribuido uniformemente.
* se doblan ligeras en las rodillas También puede ayudar a evitar una apariencia rígida.
* Postura:
* Una buena postura es crucial: Párate (o siéntate) alto con los hombros hacia atrás (pero relajado), y tu cabeza se mantuvo alta. Evite encorvarse. Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza.
* Sin embargo, evite ser * también * rígido. Relaja los hombros y la mandíbula.
* manos:
* Las manos son a menudo la parte más desafiante de posar. Pueden parecer fácilmente incómodos.
* Evite dejar que las manos cuelguen sin fuerzas a los lados.
* Dales algo que hacer: Descanse en bolsillos, sostenga suavemente un objeto, cruza de usted frente a usted, toca tu cara ligeramente o colócalos en tu regazo si está sentado.
* Mantenga las manos relajadas. Evite los puños apretados o los dedos demasiado rígidos. Una ligera curva en los dedos es más natural.
* Piense en lo que las manos están comunicando. ¿Están relajados? ¿Tenso? ¿Juguetón?
* Expresiones faciales:
* La autenticidad es clave: Una sonrisa genuina siempre se ve mejor que una forzada.
* Piense en un recuerdo feliz o un pensamiento divertido para provocar una sonrisa natural.
* El "Squinch": En lugar de ampliar los ojos, intente entrecerrarlos ligeramente cuando sonríes. Esto crea un aspecto más genuino y favorecedor.
* Experimente con diferentes expresiones: Una ligera sonrisa, una mirada reflexiva o una expresión grave puede ser efectiva, dependiendo del estado de ánimo deseado.
* Tenga en cuenta tus ojos: Son la ventana del alma. Asegúrese de que estén comprometidos y cuenten una historia.
* Chin and Neck:
* Cuidado con la "barbilla doble": Extender ligeramente el cuello e inclinar la barbilla puede ayudar a minimizar esto.
* Evite encorvar los hombros hacia adelante, lo que puede acortar su cuello.
* Coloque la barbilla para el ángulo más halagador. Algunas personas se ven mejor con la barbilla ligeramente arriba, otras ligeramente hacia abajo. Experimente para ver qué funciona mejor.
* Ropa y accesorios:
* La ropa debe encajar bien y ser halagador. Evite la ropa que sea demasiado apretada o demasiado floja.
* Considere el mensaje que envía su ropa. El uso formal transmite un mensaje diferente al ropa casual.
* Los accesorios pueden agregar personalidad e interés a un retrato. Sin embargo, no te excedas.
* Tenga en cuenta las arrugas.
iii. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* Los principios generales anteriores se aplican a todos, pero pueden ser necesarios algunos ajustes basados en el tipo de cuerpo individual:
* Figuras curvas: Usa ángulos para tu ventaja. Un ligero giro del cuerpo, una mano en la cadera o un vestido que cena en la cintura puede crear una silueta más halagadora.
* individuos más altos: Evite de pie ramrod recto. Una ligera curva en la rodilla o un inclinado contra algo puede ayudar a romper la altura.
* individuos más cortos: Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede hacerte parecer más alto. Evite usar ropa que sea demasiado holgada o abrumadora.
iv. Poses para evitar:
* El aspecto "Deer in Heatlights": Frente a la cámara directamente con los ojos muy abiertos.
* Brazos colgantes de forma sin fuerzas: Las manos deberían estar haciendo algo, incluso si solo descansa ligeramente en su regazo.
* sonrisas forzadas: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una falsa.
* Poses rígidos, antinaturales: Relájate e intenta lucir cómodo.
* poses demasiado complicadas: La simplicidad es a menudo clave.
V. Consejos específicos para el fotógrafo (edificio en lo anterior):
* Proporcione una dirección clara: No solo digas "pose". Dé instrucciones específicas (por ejemplo, "Gire el hombro ligeramente hacia la izquierda", "inclina la barbilla un poco", "Relájes las manos").
* Demuestre poses: Puede ser útil demostrar la pose que desea que logre el sujeto.
* Use refuerzo positivo: Alabe el tema cuando obtienen una pose correctamente.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para encontrar la pose correcta.
* Considere la iluminación: La iluminación juega un papel crucial en cómo se ve una pose. Ajuste la pose para aprovechar la luz disponible.
* Use accesorios: Los accesorios pueden agregar interés y ayudar al sujeto a sentirse más cómodo.
* Dispara desde diferentes ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora.
* sea observador: Esté atento a las señales sutiles en el lenguaje corporal del sujeto y ajuste la pose en consecuencia.
* Disparo continuo: Tome múltiples tomas seguidas, incluso con ajustes sutiles a la pose. A menudo capturarás el momento perfecto entre poses deliberadas.
* Dirige los ojos: Dígale al sujeto dónde mirar. Los ojos pueden cambiar todo el significado de la imagen.
* Conozca el tema: ¿Cuáles son sus mejores características? ¿De qué son conscientes de sí mismos?
vi. Consejos específicos del sujeto (construir en lo anterior):
* Haz tu investigación: Mira las fotos de retratos que te gustan e intenta emular las poses.
* Práctica en el espejo: Practique posar frente a un espejo para sentirse cómodo con diferentes ángulos y expresiones.
* usa ropa que te haga sentir seguro: Si te sientes bien en tu ropa, es más probable que te relajes y se verás bien en las fotos.
* Comuníquese con el fotógrafo: No tenga miedo de hacer preguntas o proporcionar comentarios.
* relájate! Cuanto más relajado esté, más natural se verá en las fotos.
* Confía en el fotógrafo: Ellos son los expertos.
* Recuerda respirar: Continuar la respiración puede hacer que se vea tenso.
* Piense en pensamientos felices: Esto te ayudará a relajarte y sonreír naturalmente.
* ¡Da retroalimentación! El fotógrafo no puede leer tu mente.
vii. Más allá de las reglas:rompiendo el molde
* Experimento: Una vez que comprenda los principios básicos, no tenga miedo de experimentar con diferentes poses y ángulos.
* Sea creativo: Piense fuera de la caja y pruebe algo inesperado.
* Encuentra tu estilo: Desarrolle su propio estilo de postura único que refleje su personalidad.
* No tengas miedo de romper las reglas: A veces, las mejores fotos son las que rompen todas las reglas.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, tanto los fotógrafos como los sujetos pueden crear retratos convincentes y halagadores que capturan la esencia del individuo. ¡Buena suerte!