i. Principios clave de posar hombres:
* Forma y forma masculina:
* ángulos: Enfatizar ángulos. Ángulos afilados se lee como más masculinos que las curvas. Piense en formas triangulares creadas por brazos lejos del cuerpo, una pierna doblada o la inclinación de la cabeza.
* Hombres y cofres anchos: En general, trate de acentuar los hombros y el pecho. Esto se puede hacer mediante sutiles opciones de posicionamiento o ropa.
* Strong Jawline: Presta atención a cómo se inclina la cabeza. Una ligera inclinación hacia abajo a menudo enfatiza la línea de la mandíbula. Evite la doble barbilla a toda costa.
* Evite encorvarse: La buena postura es crucial. Enderezar la espalda y tirar de los hombros ligeramente hacia atrás.
* Evite poses simétricas: Las poses simétricas pueden parecer rígidas. La asimetría crea interés y una sensación más dinámica.
* naturalidad y autenticidad:
* Relajación: Lo más importante es que su sujeto se sienta cómodo. Habla con ellos, da una dirección clara y haz que se sientan a gusto. La tensión lee en fotos.
* Dirección, no dictado: Dé instrucciones generales y permita que el sujeto las interprete a su manera. "Párate con tu peso en tu pie derecho", es mejor que, "Pon tu pie derecho exactamente como *esto *".
* Captura de momentos sinceros: No tengas miedo de disparar entre poses "oficiales". A veces, las mejores tomas son las inesperadas.
* Vary Expressions: Fomentar una variedad de expresiones de serias a sonrisas.
* Use accesorios con moderación: Los accesorios pueden ayudar a contar una historia, pero no exagere. Manténgalo relevante y natural.
* Confianza y autoridad:
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara transmite confianza y fuerza.
* lenguaje corporal: Proyectos de lenguaje corporal abierto y asertivo Confianza.
* Potencia de potencia: Las poses que ocupan espacio y demuestran control pueden ser efectivas.
* narración y emoción:
* Considere el contexto: Piense en el mensaje general que desea transmitir. ¿Es la fuerza, la vulnerabilidad, la sofisticación o algo más?
* Comuníquese con el sujeto: Habla sobre la emoción que quieres capturar. Ayúdelos a conectarse con él.
* Use el entorno: La ubicación y los elementos circundantes pueden contribuir a la historia.
ii. Ideas específicas de posando masculinas:
a. Poses de pie:
* El clásico "Lean": Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto.
* Variaciones:
* Un hombro contra la pared, otra mano en el bolsillo.
* Ambas manos en la pared, inclinándose ligeramente hacia adelante.
* Mirando hacia otro lado de la cámara.
* Mirando directamente a la cámara.
* Los brazos cruzados: Brazos cruzados por el cofre.
* Variaciones:
* Cuerpo ligeramente en ángulo.
* Una pierna ligeramente hacia adelante.
* Chin hacia arriba o hacia abajo.
* Con una chaqueta o sin.
* La mano en el bolsillo: Una o ambas manos en los bolsillos.
* Variaciones:
* De pie recto.
* Ligeramente en ángulo.
* El peso cambió a una pierna.
* Combinado con inclinación.
* El tiro para caminar: Capturando el movimiento.
* Variaciones:
* Mirando la cámara.
* Mirando hacia otro lado.
* Correo intencional.
* Camino informal.
* La posición con un accesorio: Sosteniendo una guitarra, equipos deportivos, herramientas, etc.
* Variaciones:
* Usando el accesorio naturalmente.
* Mirando el accesorio.
* Mirando la cámara.
* La pose de "pensamiento": Una mano hasta la barbilla o la frente.
* Variaciones:
* Mirando hacia otro lado en la contemplación.
* Con una leve sonrisa.
* En un entorno natural.
b. Poses sentado:
* la silla lean: Sentado en una silla, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Variaciones:
* Mirando la cámara.
* Mirando hacia otro lado.
* Las manos se apuñalaron.
* Una pierna cruzada sobre la otra.
* El sentado relajado: Sentado en una silla, casualmente.
* Variaciones:
* Brazos descansando sobre la silla brazos.
* Un brazo sobre la parte posterior de la silla.
* Piernas cruzadas.
* Tobillo sobre la rodilla.
* El suelo se sienta: Sentado en el suelo, apoyado contra algo.
* Variaciones:
* Piernas cruzadas.
* Piernas extendidas.
* Brazos descansando sobre rodillas.
* Mirando la cámara.
* El "Confiado" Sit: Sentado en posición vertical, piernas ligeramente separadas.
* Variaciones:
* Manos descansando sobre muslos.
* Contacto visual fuerte.
* Chaqueta de traje abotonada o desabrochada.
* Las escaleras se sientan: Sentado en las escaleras.
* Variaciones:
* Una pierna en un paso más alto.
* Inclinándose hacia atrás contra la barandilla.
* Mirando hacia arriba o hacia abajo.
c. Poses de acostado:
* La pose reclinada: Acostado sobre la espalda, apoyado en los codos.
* Variaciones:
* Mirando la cámara.
* Mirando hacia otro lado.
* Manos detrás de la cabeza.
* Una pierna doblada.
* La pose de la mentira del lado: Acostado a un lado, apoyado en un brazo.
* Variaciones:
* Mirando la cámara.
* Mirando hacia abajo.
* Piernas ligeramente dobladas.
* La pose propensa: Acostado sobre el estómago, apoyado en codos o manos.
* Variaciones:
* Mirando la cámara.
* Mirando hacia abajo.
* Brazos cruzados.
iii. Consejos esenciales para la fotografía masculina:
* La iluminación es clave:
* Luz dura vs. luz suave: La luz dura crea sombras fuertes, enfatizando la masculinidad. La luz suave es más halagadora para los retratos. Experimentar con ambos.
* Luz direccional: Use la luz para esculpir la cara y el cuerpo, resaltando ángulos y características.
* Evite las sombras duras: Si bien las sombras pueden ser buenas, evite las sombras que oscurecen la cara o crean líneas poco halagadoras.
* El vestuario es importante:
* Fit es crucial: La ropa debe encajar bien y halagar el tipo de cuerpo. Evite prendas holgadas o mal ajustadas.
* Considere el estilo: La ropa debe coincidir con la estética deseada y el contexto de la sesión.
* Texturas y capas: Las texturas como cuero, mezclilla y tejidos pueden agregar interés visual. Las capas también pueden agregar profundidad.
* Paleta de colores: Considere la paleta de colores en relación con el medio ambiente y el tono de piel del sujeto.
* La comunicación es vital:
* Build Rapport: Haga que el sujeto se sienta cómodo y seguro.
* Dé una dirección clara: Sea específico pero también permita la interpretación.
* Proporcione comentarios positivos: Fomente el tema y hazles saber qué funciona bien.
* Escucha comentarios: Esté abierto a las ideas y sugerencias del sujeto.
* Presta atención a los detalles:
* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos relajadas se ven más naturales. Evite los puños apretados.
* Expresiones faciales: Busque expresiones genuinas. Fomente las sonrisas naturales, pero no las fuerzan.
* cabello: Asegúrese de que el cabello esté diseñado adecuadamente y no se distraiga.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema y no les distraiga.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás a posar hombres. Experimente con diferentes poses, técnicas de iluminación y estilos.
iv. Cosas para evitar:
* poses demasiado femeninas: Evite posturas que tradicionalmente se consideran femeninas.
* Colocación de la mano incómoda: Evite las manos rígidas, apretadas o colocadas en posiciones antinaturales.
* poses rígidas y antinaturales: Priorizar la naturalidad y la relajación.
* ángulos poco halagadores: Tenga en cuenta cómo el ángulo de la cámara afecta la apariencia del sujeto.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y haga ajustes según sea necesario.
V. Adaptarse a diferentes tipos de cuerpo:
* Hombres más grandes:
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* Use ángulos para crear forma y definición.
* La ropa más oscura puede ser adelgazante.
* hombres más delgados:
* Use capas para agregar volumen.
* Fomente poses que ocupen espacio.
* Evite la ropa demasiado holgada.
* Hombres altos:
* Use el entorno para su ventaja.
* Considere sentarse o acostarse poses.
* Hombres más cortos:
* Use líneas verticales para crear la ilusión de altura.
* Evite las posturas de patas anchas.
vi. Más allá de lo básico:estilos y conceptos
* estilo de vida: Capture a los hombres en sus entornos naturales que realizan actividades que disfrutan.
* moda: Concéntrese en exhibir ropa y estilo.
* Editorial: Cree imágenes que cuenten una historia o transmitan un mensaje específico.
* Fitness/Athletic: Enfatizar la fuerza, el atletismo y la destreza física.
* negocio/profesional: Proyecto de confianza, competencia y autoridad.
Al comprender estos principios, practicar diferentes poses y prestar atención a los detalles, puede crear fotografías convincentes y halagadoras de los hombres. Recuerde priorizar la naturalidad, la confianza y la narración de historias para capturar imágenes que son visualmente atractivas y significativas. ¡Buena suerte!