1. Aperture (F-Stop):
* El factor más importante: La apertura es el tamaño de la abertura en su lente que deja pasar. A Apertura de ancho (pequeño número F, como f/1.4, f/1.8, f/2.8) Crea una profundidad de campo poco profunda, lo que significa que solo un plano estrecho está enfocado. Todo delante y detrás de ese avión se vuelve borroso.
* Experimentación: Cuanto más pequeño sea el número F, más borrosa será el fondo. Sin embargo, el uso de aperturas extremadamente anchas (como f/1.2 o f/1.4) puede dificultar que los ojos del sujeto estén perfectamente enfocados, especialmente cuando se dispara a mano. Practica encontrar el "punto óptimo" para tu lente y su tema.
2. Elección de lente (distancia focal):
* Las distancias focales más largas son mejores: Las lentes con longitudes focales más largas (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 135 mm, 200 mm) comprimen naturalmente el fondo y crean una profundidad de campo más profunda que las lentes más anchas (por ejemplo, 24 mm, 35 mm).
* Por qué funcionan las lentes más largas: Aleamble el sujeto y el fondo, haciendo que el fondo parezca más cercano y, por lo tanto, más borrosa.
* lentes de retrato ideales: Las lentes de 85 mm son una opción popular para los retratos porque ofrecen un buen equilibrio entre el desenfoque de fondo, la perspectiva halagadora y la distancia de trabajo. 50 mm y 135 mm también son excelentes opciones.
3. Distancia de sujeto:
* Sujeto más cercano, fondo más desenfocado: Cuanto más cerca esté su sujeto a la cámara, más menos profunda es la profundidad de campo y el más borrosa será el fondo.
* Balance: No se cierre * también *, ya que esto puede distorsionar las características de su sujeto (especialmente con lentes más anchas) y hacer que el enfoque sea aún más desafiante.
4. Distancia de fondo:
* fondo más lejos, fondo más borrosa: Cuanto más lejos esté el fondo de su tema, más desenfoque será. Piense en ello así:si el fondo está justo detrás de su tema, no hay mucha distancia para difuminar. Pero si están varios pies (o incluso yardas) detrás de ellos, el desenfoque será mucho más pronunciado.
* Encuentra fondos interesantes: Busque fondos que sean naturalmente distantes, como árboles, campos o luces.
5. Configuración de la cámara (modo):
* Prioridad de apertura (AV o un modo): Este modo le permite establecer la apertura, y la cámara elige automáticamente la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Esto es ideal para controlar la profundidad de campo.
* Modo manual (M): Le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador. Deberá comprender la relación entre ISO, apertura y velocidad de obturación para usar esto de manera efectiva.
* Prioridad de obturación (modo TV o S): Principalmente para controlar el desenfoque de movimiento, menos útil para el desenfoque de fondo a menos que también conozca la apertura resultante.
* Modo de programa (P): La cámara elige la apertura y la velocidad del obturador, lo que dificulta el control de la desenfoque de fondo.
* Modos automáticos: Generalmente evite los modos automáticos, ya que priorizan otros factores sobre el desenfoque de fondo.
6. Técnica de enfoque:
* El enfoque preciso es crítico: El bokeh más hermoso del mundo no importará si su sujeto no es agudo. Use el sistema de enfoque automático de su cámara para concentrarse con precisión en los ojos del sujeto (o el ojo más cercano a la cámara).
* Autofocus de un solo punto: A menudo el más preciso para los retratos. Seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo directamente sobre el ojo.
* Enfoque en el botón de retroceso: Separa el enfoque de la liberación del obturador, lo que le permite bloquear el enfoque y recomponar el disparo sin reenfocar.
* Enfoque manual: Si el enfoque automático está luchando, intente el enfoque manual. Acercar el ojo en la vista en vivo para garantizar una nitidez perfecta.
7. Calidad de la lente:
* lentes rápidas (apertura grande): Las lentes con una apertura máxima más amplia (por ejemplo, f/1.4, f/1.8) son esenciales para lograr un desenfoque de fondo significativo.
* calidad bokeh: Algunas lentes producen bokeh más suave y agradable que otras. Lea las reseñas de lentes para tener una idea de las características de Bokeh. Factores como el número de cuchillas de apertura y el diseño de lentes influyen en la calidad del bokeh.
* nitidez: Si bien Bokeh es deseable, también desea una lente que produzca imágenes nítidas cuando se use de par en par.
8. Práctica y experimentación:
* Experimente con diferentes configuraciones: La mejor manera de aprender es experimentar. Pruebe diferentes aberturas, distancias focales, distancias sujetas y distancias de fondo para ver cómo afectan el desenfoque de fondo.
* Observe otros fotógrafos: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos cuyo estilo admire y trate de comprender cómo logran sus antecedentes borrosos.
* usa un trípode: Un trípode lo ayudará a mantener su cámara estable, especialmente cuando se usa velocidades de obturación más lentas con poca luz o cuando se usa lentes más largas.
Resumen de los pasos clave:
1. Elija una lente rápida (f/2.8 o más ancha).
2. Use una distancia focal más larga (50 mm o más, idealmente 85 mm o 135 mm).
3. Dispara en una abertura amplia (pequeño número F).
4. Coloque su sujeto cerca de la cámara.
5. Coloque el fondo muy por detrás de su tema.
6. Enfoque con precisión en los ojos de su sujeto.
7. Use la prioridad de apertura (av/a) o el modo manual (m).
Al dominar estas técnicas, puede crear impresionantes fotografías de retratos con fondos bellamente borrosos que aislen su sujeto y dibujen el ojo del espectador. Recuerde practicar y experimentar para encontrar lo que funciona mejor para su equipo y estilo.