REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, desglosemos cómo lograr una postura suave. El objetivo es crear fotos naturales, relajadas y halagadoras. Aquí hay una colección de indicaciones y consejos, dividido en categorías para ayudarlo a guiar su tema:

i. Los principios centrales de la postura suave:

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está buscando, ofrece aliento y sé específico con tu dirección. Use un lenguaje positivo.

* La relajación es primordial: Si su sujeto está tenso, se mostrará en las fotos. Comience por ayudarlos a relajarse. Chat, reproduce música, hágalos cómodos.

* Ajustes sutiles: Los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia. No te pongas drásticamente a la gente. Los empujones suaves y las señales verbales son más efectivos.

* El movimiento es tu amigo: Las poses estáticas pueden verse rígidas. Fomentar pequeños movimientos naturales.

* Enfoque en la conexión: Ayude al sujeto a conectarse con la cámara (o el otro sujeto en la foto). La emoción genuina es lo que hace que un retrato sea convincente.

* La autenticidad es el objetivo: Se esfuerza por las expresiones y poses naturales que reflejan la personalidad del sujeto.

ii. Indicaciones generales de postura (bueno para comenzar):

* "Está bien, solo respira profundamente y relaja tus hombros". (Esto ayuda a liberar la tensión de inmediato).

* "Cambia ligeramente tu peso a una pierna". (Esto crea una curva más natural).

* "Imagina que estás caminando hacia tu cafetería favorita". (Los hace moverse y pensar en algo agradable).

* "Mira más allá de la cámara, como si estuvieras mirando algo interesante en la distancia". (Suaviza la mirada).

* "Piensa en algo que te haga feliz". (Ayuda a crear una sonrisa genuina).

* "Cuéntame sobre tu actividad favorita el fin de semana". (Los distrae y provoca una expresión natural).

* "¿Puedes ajustar tu chaqueta/cabello/collar?" (les da algo que ver con sus manos)

iii. Indicaciones para posar a mano:

* El problema: Las manos a menudo parecen incómodas si se dejan desatendidas.

* Soluciones:

* "Deja que tus manos se relajen y encuentren una posición natural". (A veces la instrucción más simple es la mejor).

* "Descansa suavemente tu mano en tu cadera". (Evite un puño cerrado. Fomente una mano relajada y abierta).

* "Sosten algo - una taza, una flor, un libro". (Los accesorios le dan a las manos un propósito).

* "Juega con tu cabello suavemente". (Crea un aspecto suave y natural, especialmente para las mujeres).

* "Pon las manos en tus bolsillos libremente". (Informal y relajado).

* "Si estás sentado, descansa las manos en tu regazo o de rodillas".

* "Evite dejar que sus manos se aplanen contra una superficie. Cree algo de espacio". (Esto es particularmente importante al descansar las manos en las mejillas u otras partes del cuerpo).

* Información específica para parejas/grupos:

* "Llena de las manos suavemente, concéntrese en la conexión entre ustedes"

* "Descansa tu mano sobre su hombro/brazo".

* "envuelva su brazo alrededor de ellos libremente"

iv. Solicitudes de postura del cuerpo:

* El objetivo: Para crear líneas halagadoras y evitar la rigidez.

* Soluciones:

* Agregando el cuerpo:

* "ángulo ligeramente hacia la luz" .

* "Gire los hombros un poco a un lado". (Evite enfrentar la cámara directamente, a menos que lo haga intencionalmente).

* Creación de curvas:

* "Pon tu peso en el pie trasero y cambie las caderas ligeramente a un lado". (Crea una cintura más definida).

* "dobla una rodilla ligeramente".

* Postura:

* "Ponte alto, pero no seas rígido. Imagina una cuerda que te saca de la corona de tu cabeza". .

* "Relájate los hombros y deja que caigan".

* Movimiento:

* "Da unos pasos hacia adelante lentamente".

* "gire lentamente para mirar la cámara".

* sentado:

* "Siéntate en el borde de la silla".

* "Cruzan las piernas en los tobillos".

* "inclínese ligeramente hacia adelante y descansa los codos sobre las rodillas".

* "Inclina tu cuerpo hacia la cámara, incluso cuando está sentado".

* acostado:

* "Cúrate en un codo".

* "Doble las rodillas ligeramente".

* "Relaja tu cuerpo y encuentra una posición cómoda".

V. Información de expresión facial:

* El objetivo: Expresiones auténticas y atractivas. Evite las sonrisas forzadas.

* Soluciones:

* sonrisas genuinas:

* "Piensa en un recuerdo divertido".

* "Recuerda un momento que te hizo realmente feliz".

* "Cierra los ojos e imagina a tu persona favorita". (Entonces ábralos y sonríe).

* Abandrando la mirada:

* "Ligeramente entrecerrando los ojos". (El "Squinch", no un entrecerrar a completo, sino un endurecimiento sutil del párpado inferior. Hace que los ojos se vean más atractivos).

* "Relájate la frente".

* "Parte tus labios ligeramente".

* Contacto visual:

* "Haga contacto visual con la cámara".

* "Mira hacia otro lado por un momento, luego mira hacia atrás".

* "Centrarse en la lente, no en mí".

* Otras emociones:

* "Muéstrame un poco de curiosidad".

* "Expresa un toque de tristeza". (Úselos con cuidado y solo si es apropiado para el brote).

* "Piensa en algo por lo que estás agradecido".

* No olvides señales sutiles: Inclinando la cabeza ligeramente, una ceja levantada, una pequeña sonrisa.

vi. Información específica de ubicación:

* Al aire libre:

* "Camina por la hierba/hojas naturalmente".

* "Apóyate contra ese árbol casualmente".

* "Mire la vista".

* "Pase su mano por la pared".

* "Siéntate en los pasos/Ledge".

* en el interior:

* "Siéntate junto a la ventana y lee un libro".

* "Apóyate contra la pared con un hombro".

* "Siéntate en el sofá y bebe una taza de café".

* "Mira por la ventana e imagina las posibilidades".

* Urban:

* "Camina por la calle como te refieres a negocios"

* "Apoyarse contra la pared de ladrillo"

* "Siéntate en la acera y actúa como si estuvieras esperando a alguien"

vii. Consejos para guiar su tema:

* Demuestre: Muéstreles lo que quieres decir. Si quieres que inclinen la cabeza, incline tu propia cabeza.

* sea específico: En lugar de decir "Mira más natural", diga "Relájate los hombros y suaviza tu mirada".

* Ofrecer refuerzo positivo: "¡Eso es genial! ¡Me encanta cómo estás haciendo eso!" "¡Eso se ve increíble!"

* No dirijas demasiado: Déles suficiente orientación para comenzar, pero luego déjalos encontrar su propio flujo natural.

* Observe la tensión: Esté atento a las mandíbulas apretadas, los hombros tensos o las sonrisas forzadas. Abordelo inmediatamente con indicaciones de relajación.

* Tome descansos: Especialmente para brotes más largos. Dale a tu tema la oportunidad de relajarse y recargar.

* Revisar imágenes juntas (si es posible): Mostrar a su sujeto algunas imágenes en todo el rodaje puede ayudarlos a comprender lo que está buscando y hacer ajustes.

* Sea paciente: Las personas tardan tiempo en que las personas se sientan cómodas frente a la cámara. Sea paciente y alentador, y obtendrá mejores resultados.

Ejemplo de escenario:fotografiar a alguien apoyado contra una pared al aire libre

1. Instrucción inicial: "Está bien, me gustaría que te apoyaras contra esta pared. Trate de parecer relajado y natural".

2. Posibles problemas (y soluciones):

* Postura rígida: "Intente doblar una rodilla ligeramente y cambiar su peso a un lado".

* Colocación de la mano incómoda: "Descansa suavemente su mano en la pared o póngala en su bolsillo".

* Sonrisa forzada: "Piensa en algo divertido que sucedió recientemente".

* Mirando directamente la cámara con una expresión tensa: "Mira más allá de la cámara, como si estuvieras mirando algo interesante".

3. Refuerzo positivo: "¡Eso es genial! Me encanta la forma en que te inclinas. Se ve tan natural".

4. Agregar movimiento: "Ahora, gira lentamente la cabeza para mirar la cámara y luego mira hacia otro lado".

Key Takeaway: La postura suave se trata de guiar, no controlar. Se trata de crear un ambiente cómodo y relajado donde su sujeto pueda expresarse auténticamente. Experimente con estas indicaciones, adaptarlas a su propio estilo y, lo más importante, ¡diviértete!

  1. Cómo entender la ciencia de la fotografía y los términos técnicos para dominar la tonalidad de la imagen

  2. Problemas comunes de lentes y cómo solucionarlos

  3. Consejos para hacer fotografías de puestas de sol más espectaculares

  4. Cómo impulsar tu creatividad al incluir accesorios en tu fotografía

  5. Parrot Bebop Drone se puede controlar con Oculus Rift

  6. 5 consejos para una hermosa fotografía de comida oscura

  7. 5 lecciones aprendidas al cambiar de DSLR a sin espejo para fotografía de viajes

  8. Cómo tomar una imagen compuesta

  9. Consejos para fotografiar coches

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  3. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  4. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  7. Cómo fotografiar niños

  8. Cómo crear retratos con un fondo negro

  9. Retrato de brillo:cómo lo tomé