i. Comprender los fundamentos:
* El objetivo: Crear una imagen visualmente atractiva que halage el tema y comunique el mensaje deseado (confianza, alegría, etc.).
* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto. Explique lo que está buscando, ofrece aliento y proporcione comentarios. Un tema relajado fotografiará mucho mejor.
* Observe y adaptar: No todas las poses funcionan para cada tipo de cuerpo. Sea observador, preste atención a lo que se ve bien en su tema y esté dispuesto a ajustar su plan.
* Comience simple: Comience con ajustes básicos y refine gradualmente la pose.
ii. Elementos clave de posar:
* Agregando el cuerpo:
* Regla #1:No enfrente la cámara directamente (generalmente). Frente a la cámara recta puede aplanar las características y hacer que el sujeto se vea más amplio.
* El ángulo de 45 grados: Este es a menudo un buen punto de partida. Haga que el sujeto se aleje ligeramente de la cámara, generalmente unos 45 grados. Esto crea sombras, agrega dimensión y puede ser muy halagador.
* varía el ángulo: Experimente con diferentes ángulos, desde un ligero giro hasta casi perfil, para ver qué funciona mejor.
* Ajuste para el tipo de cuerpo: Los sujetos más amplios pueden beneficiarse de un ángulo mayor para adelgazar la silueta.
* La barbilla y el cuello:
* alargar el cuello: Haga que el sujeto empuje su barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo (piense en "tortuga"). Esto ayuda a eliminar la doble barbilla y crea una línea de mandíbula más definida. *No exagere*, o puede parecer antinatural. Una buena señal es decirles que imaginen una cuerda tirando de la cabeza de la corona.
* Evite una barbilla doble: Presta mucha atención al ángulo de la barbilla. Un ligero ajuste puede marcar una gran diferencia.
* Relaja los hombros: La tensión en los hombros puede arrastrarse hacia el cuello y la cara. Pida al sujeto que relaje conscientemente sus hombros.
* brazos y manos:
* Evite los brazos rectos: Los brazos rectos presionados contra el cuerpo hacen que los brazos se vean más grandes. Déjelos ligeramente.
* Crear espacio: Fomentar el sujeto a crear espacio entre su brazo y cuerpo. Esto ayuda a definir la silueta.
* Colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Aquí hay algunas opciones:
* Pockets: Informal y relajado, pero asegúrese de que el sujeto no apriete los puños.
* caderas: Confiado y elegante, pero a veces puede parecer forzado.
* brazos cruzados: Puede transmitir autoridad o defensa (uso con precaución).
* sosteniendo un objeto: Un accesorio puede darle a las manos algo que hacer y agregar contexto al retrato.
* tocando suavemente la cara o el cabello: Puede ser elegante y femenino (tenga en cuenta la higiene).
* Evite mostrar el dorso de la mano directamente: La parte posterior de la mano que mira a la cámara puede verse grande y poco halagador. Ángulo ligeramente de la mano.
* manos relajadas: Las manos tensas distraen. Fomentar el sujeto a suavizar sus manos y dedos.
* hombros:
* ligeramente fuera del eje: Evite posar los hombros perfectamente paralelos a la cámara. Una ligera inclinación agrega interés visual.
* Deja caer un hombro: Aliente al sujeto a dejar caer un hombro ligeramente más bajo que el otro. Esto crea una pose más dinámica y acentúa el escote.
* Piernas y pies (disparos de cuerpo completo):
* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea una postura más natural y relajada.
* Pies angulados: Evite tener ambos pies apuntando directamente a la cámara. Ángulo un pie ligeramente hacia un lado.
* piernas cruzadas (sentada): Una pose clásica, pero asegúrese de que no corte la circulación.
* Evite bloquear las rodillas: Bloquear las rodillas puede hacer que las piernas se vean rígidas.
* Poses sentados:
* ángulo del cuerpo: Incluso cuando se sienta, se aplica la regla de 45 grados.
* inclínese ligeramente hacia adelante: Inclinarse ligeramente hacia la cámara puede hacer que el sujeto se vea más comprometido.
* Use accesorios: Una silla, heces u otro objeto puede agregar interés visual y proporcionar apoyo.
* Considere la parte posterior: Slouching no es halagador. Fomentar una buena postura.
iii. Posar por tipo de cuerpo (pautas generales):
* PETITE/delgado:
* Evite las poses que las hacen parecer más pequeñas.
* Use ángulos y líneas para crear la ilusión de curvas.
* Experimente con poses fuertes y seguras.
* Curvy/Plus-Size:
* Abraza sus curvas y crea una silueta favorecedora.
* Use ángulos y ropa para definir la cintura.
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* alto:
* Use posturas que rompan la altura y creen interés visual.
* Experimente con posturas sentadas y inclinadas.
* musculoso:
* Muestre su físico con poses que acentúan sus músculos.
* Presta atención a la postura y evite la rigidez.
iv. Iluminación y postura:un dúo dinámico
* Light and Shadow: Observe cómo cae la luz sobre su tema. Use posar para crear sombras y reflejos halagadores. Una sombra bien ubicada puede definir la línea de la mandíbula, adelgazar la cara o crear profundidad.
* Luz directa: Puede ser duro. Por lo general, es mejor que el sujeto se incline para utilizar la luz lateral más halagadora.
* luz suave: Más indulgente y más fácil de trabajar.
* Luz difundida: Una fuente suave grande como un softbox o una luz de la ventana es muy halagador.
V. Consejos y trucos generales:
* usa un espejo: Practica posar frente a un espejo para ver qué funciona y qué no.
* Retratos de estudio: Analice las poses de modelos en revistas y en línea.
* Sea paciente: Posar lleva tiempo y práctica.
* Póngase cómodo dirigiendo: ¡Eres el director! Tenga confianza y proporcione instrucciones claras.
* Tome descansos: Posar puede ser agotador tanto para el fotógrafo como para el sujeto.
* ¡Diviértete! Un ambiente relajado y agradable dará como resultado mejores retratos.
* Dispara en Raw: Esto proporciona más flexibilidad en el procesamiento posterior.
vi. Ejemplo de poses e instrucciones:
* El giro clásico del hombro: "Gire el cuerpo ligeramente hacia la izquierda/derecha. Ahora, deje caer el hombro lejano un poco. Bien. Ahora, empuje la barbilla hacia adelante y hacia abajo *ligeramente *. Excelente".
* La mano en la cadera: "Coloque su mano suavemente sobre su cadera. No lo agarra, solo un toque ligero. Ahora, cambie su peso a su otra pierna".
* La inclinación sentada: "Siéntate en el borde de la silla y inclínese ligeramente hacia adelante. Mantén la espalda recta y los hombros se relajan".
* SHOTO WAINT: "Camina naturalmente hacia la cámara. Te diré cuándo parar". (Captura de movimiento y expresiones sinceras)
vii. Consideraciones de postprocesamiento:
* Ajustes sutiles: Incluso con excelentes poses, es posible que deba hacer ajustes menores en el procesamiento posterior.
* Curting: El cultivo puede tener un impacto significativo en la composición de un retrato.
Consideraciones importantes:
* individualidad: Cada tema es único. No intentes forzarlos a un molde. Deje que su personalidad brille.
* Sensibilidad cultural: Tenga en cuenta las normas y expectativas culturales al posar.
* Consentimiento: Siempre obtenga el consentimiento antes de tomar la foto de alguien.
Al dominar estos principios y practicar regularmente, puede mejorar dramáticamente su fotografía de retratos y crear imágenes que sean halagadoras y expresivas. ¡Buena suerte!