i. Principios básicos y mentalidad
* La comunicación es clave: Antes de levantar la cámara, hable con su tema. Conozca un poco. Comprenda lo que quieren transmitir (por ejemplo, confianza, accesibilidad, seriedad). Explique su visión y da una dirección clara.
* La confianza es contagiosa: Tenga confianza en sus instrucciones. Incluso si estás experimentando, preséntalo con convicción. Su sujeto responderá mejor.
* Observe y ajuste: No tengas miedo de ajustar las poses. Lo que se ve bien en tu cabeza podría no traducirse perfectamente en la realidad. Preste atención a los ángulos, las líneas y el equilibrio general.
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, no dude en experimentar y romper las "reglas" para crear imágenes únicas y expresivas.
* La relajación es primordial: Una pose rígida e incómoda es el enemigo. Aliente a su sujeto a relajar sus hombros, desbloquear la mandíbula y respirar naturalmente. Recuérdeles que sean ellos mismos.
* Encuentra la luz: Gran luz puede hacer incluso una pose simple impresionante. Presta atención a cómo la luz y las sombras caen sobre la cara y el cuerpo de tu sujeto. En general, para los hombres, la iluminación más fuerte y más dramática a menudo puede funcionar bien.
* Considere el entorno: ¿Cómo interactúa el fondo con la pose? ¿Está complementando o distrayendo?
ii. Poses de pie
* La postura de la alimentación:
* Descripción: Pies de ancho de los hombros, peso ligeramente hacia adelante, el pecho abierto, los hombros hacia atrás (pero no rígidamente), los brazos relajados a los lados o una mano en un bolsillo.
* Variaciones: Ligero se inclina hacia adelante para una intensidad adicional. Ajuste el ángulo del cuerpo a la cámara (completo, 3/4 o perfil).
* clave: Transmite confianza y autoridad.
* La delicadeza casual:
* Descripción: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto. Una pierna ligeramente doblada, una mano en un bolsillo o descansando sobre el objeto.
* Variaciones: Cambiar el ángulo del inclinación. Haga que miren directamente a la cámara, a un lado o abajo. Use el objeto para soporte o como un accesorio para interactuar.
* clave: Relajado, accesible.
* La pose de brazo cruzado:
* Descripción: Brazos cruzados sobre el cofre.
* Variaciones: Ajuste la altura de los brazos (más o más bajo). Agregue una ligera sonrisa o una expresión más seria. Cambie el peso ligeramente a una pierna.
* clave: Puede transmitir confianza o defensa, dependiendo de la expresión y el lenguaje corporal. Use con precaución:a veces puede aparecer cerrado.
* El "caminar y hablar":
* Descripción: Captétalos en la mitad del paso, caminando hacia o lejos de la cámara.
* Variaciones: Haga que miren la cámara o enteren una conversación con alguien fuera de cámara.
* clave: Dinámico y natural. Requiere buen momento y enfoque.
* La mano en bolsillo (o bucle de cinturón):
* Descripción: Una o ambas manos colocadas casualmente en bolsillos o enganchados en un bucle de cinturón.
* Variaciones: Combinar con una pose delgada u otra.
* clave: Relajado, accesible, confiado.
* El 'leve giro':
* Descripción: Haga que el modelo se pare principalmente hacia un lado del marco, luego les indique que giren la cabeza y los hombros ligeramente hacia la cámara.
* Variaciones: Esta pose funciona bien tanto en el cuerpo completo como en las tomas de medio cuerpo. Experimente con la cantidad de giro y la expresión en su rostro.
* clave: Hace que el modelo parezca más delgado y crea una línea más interesante del cuerpo.
iii. Sentado poses
* El sentado relajado:
* Descripción: Sentado en una silla, taburete o banco con piernas ligeramente separadas, inclinándose hacia adelante o hacia atrás.
* Variaciones: Brazos descansando sobre rodillas, manos cerradas o un brazo cubierto sobre la parte posterior de la silla.
* clave: Cómodo, informal.
* El sentado a tierra:
* Descripción: Sentado en el suelo con piernas cruzadas o extendidas.
* Variaciones: Inclinándose hacia atrás en las manos, los brazos doblados o mirando a lo lejos.
* clave: Terrenal, contemplativo.
* La inclinación hacia adelante:
* Descripción: Sentado en el borde de una silla o taburete, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas.
* Variaciones: Manos juntas, mirando directamente la cámara o hacia abajo.
* clave: Comprometido, reflexivo, intenso.
* La pierna sobre el brazo:
* Descripción: Sentado en una silla con una pierna cruzada sobre el brazo de la silla.
* Variaciones: Varíe el ángulo de la cámara (ángulo bajo, ángulo alto). Puede funcionar bien en vestimenta formal.
* clave: Muestra confianza y comodidad.
iv. Poses de acción
* El hombre activo:
* Descripción: Capture en un pasatiempo, un deporte o una actividad que disfrutan (por ejemplo, tocar la guitarra, caminar, trabajar en un automóvil).
* Variaciones: Concéntrese en capturar movimientos y expresiones naturales.
* clave: Auténtico, atractivo.
* El tiro para caminar:
* Descripción: Capturarlos caminando hacia o lejos de la cámara.
* Variaciones: Haga que miren la cámara o enteren una conversación con alguien fuera de cámara. Cambiar el ritmo.
* clave: Dinámico y natural. Requiere buen momento y enfoque.
* El 'arreglar el manguito/tie':
* Descripción: Una pose clásica, especialmente en ropa formal, que implica que el sujeto ajuste su puño, corbata o chaqueta.
* Variaciones: Capture la acción a mitad del movimiento. Asegúrese de que la expresión sea natural y no se plantee demasiado.
* clave: Agrega un toque de sofisticación y elegancia.
V. Expresiones faciales y lenguaje corporal
* Ojos: Los ojos son la ventana del alma. Presta atención a la dirección de su mirada, la intensidad de su aspecto y la emoción que transmiten. Un ligero entrececimiento de entrececimiento puede agregar confianza.
* Smile: Una sonrisa genuina siempre es mejor. Anímelos a pensar en algo que los haga felices. Una sonrisa sutil también puede ser efectiva. ¡No todas las fotos necesitan una sonrisa! Una expresión seria y contemplativa puede ser poderosa.
* Jawline: Presentar ligeramente el delantero de la mandíbula puede definir la línea de la mandíbula y crear una apariencia más masculina.
* hombros: Los hombros relajados son cruciales. Los hombros tensos hacen que el sujeto parezca incómodo.
* manos: Presta atención a lo que están haciendo las manos. Evite posiciones de mano incómodas o antinaturales. Haga que sostengan algo, los pongan en sus bolsillos o los descansen sobre sus piernas.
* Postura: La buena postura transmite confianza y autoridad. Pero evite ser demasiado rígido. Un ligero huelgado a veces puede funcionar para un aspecto más relajado.
vi. Accesorios
* accesorios con propósito: Elija accesorios que sean significativos para el tema o que se suman a la historia que está tratando de contar (por ejemplo, una guitarra para un músico, una herramienta para un mecánico, un libro para un lector).
* Evite el desorden: No superpase la imagen con demasiados accesorios.
* interacción: Fomentar el sujeto a interactuar con el accesorio de manera natural.
vii. Consideraciones de ropa
* Fit es clave: La ropa que se ajusta bien es esencial. Evite ropa holgada o demasiado apretada.
* estilo: Elija ropa que refleje la personalidad del sujeto y el estado de ánimo general de la sesión.
* Color: Considere la paleta de colores de la ubicación y elija ropa que lo complementa. Los colores más oscuros a menudo transmiten un aspecto más serio o sofisticado.
* Grooming: Presta atención a la preparación. El cabello ordenado, la barba recortada (si corresponde) y las manos limpias son importantes.
viii. Iluminación para hombres
* luz fuerte: Los hombres a menudo fotografían bien con una luz más fuerte y direccional. Esto puede enfatizar sus características y crear un aspecto más dramático.
* Iluminación lateral: Crea sombras que esculpen la cara y agregan profundidad.
* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla, agregando dimensión.
* Evite las sombras duras: Si bien la luz fuerte es buena, evite las sombras duras que pueden ser poco halagador. Use reflectores o difusores para suavizar la luz.
* Backlighting: Puede crear una silueta dramática o un aspecto suave y etéreo.
ix. Errores comunes para evitar
* "el hombre extendido": Sentarse con piernas demasiado separadas puede parecer incómodo y poco halagador.
* poses rígidas y antinaturales: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos.
* Ignorando las manos: Presta atención a lo que están haciendo las manos. Evite posiciones de mano incómodas o antinaturales.
* ángulos poco halagadores: Tenga en cuenta los ángulos que pueden hacer que el sujeto se vea más corto, más ancho o menos atractivo.
* Posición excesiva: A veces, las mejores fotos son las que se capturan naturalmente.
x. Práctica y experimentación
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
* Experimente con diferentes poses e iluminación: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprende de los maestros. Presta atención a cómo plantean sus sujetos y usan la luz.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o de sus sujetos.
En resumen: Posar a los hombres se trata de capturar su esencia, resaltar sus fortalezas y crear imágenes convincentes. La comunicación, la confianza y la atención al detalle son clave. ¡Practica, experimenta y diviértete! ¡Buena suerte!