i. Equipo que necesitará:
* Cámara: Se recomienda una cámara DSLR o sin espejo para el máximo control, pero incluso un teléfono inteligente puede funcionar en las condiciones correctas.
* lente:
* lentes de retrato (50 mm, 85 mm, 100 mm, etc.) son ideales debido a sus longitudes focales halagadoras y su capacidad para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* lentes zoom También puede funcionar, especialmente en configuraciones de estudio.
* Fuente (s) de luz: Esto es crítico. Las opciones incluyen:
* Studio Strobe/Flash: La opción más versátil y potente. Proporciona luz consistente y controlable. Necesitarás al menos uno, idealmente dos o tres.
* Flash Speedlight/Hot Shoe: Una alternativa más portátil y asequible a las estribas de estudio. Se puede usar en o fuera de cámara.
* Luz continua (paneles LED, etc.): Más fácil de ver el efecto de luz en tiempo real, pero generalmente menos potente que las estribas o las luces rápidas. Asegúrese de que sea incrimonable.
* Luz natural (cuidadosamente controlada): Puede funcionar, pero requiere una habitación muy oscura con una sola fuente de luz controlable (por ejemplo, una luz que viene a través de una sola ventana con cortinas pesadas).
* Modificador (s) de luz: Estos dan forma y suavizan la luz:
* Softbox: Crea luz suave, incluso. Un buen punto de partida.
* paraguas: Otra forma de suavizar la luz. Los paraguas de brote crean una luz más suave que los paraguas reflectantes.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada con un patrón de sombra sutil y halagador.
* Snoot/Grid: Concentra la luz en un haz estrecho, evitando el derrame de luz sobre el fondo. Esencial para lograr un verdadero fondo negro.
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto para llenar las sombras.
* Fondo negro:
* Fondo de tela (Velvet, Muslin, etc.): El terciopelo negro es mejor porque absorbe la mayor luz. La muselina es más asequible.
* Fondo de papel sin costuras: Otra buena opción, fácilmente disponible en rollos.
* Muro negro: Si tienes una pared negra, eso puede funcionar. Asegúrese de que sea mate para minimizar las reflexiones.
* Stand (s) de luz: Para sostener sus fuentes de luz y modificadores.
* disparador (para flash fuera de cámara): Un dispositivo para disparar de forma inalámbrica su flash. Pueden ser desencadenantes de radiofrecuencia u desencadenantes ópticos.
* Opcional:
* GOBO (Cookie): Una pantalla con formas recortadas para crear patrones de luz y sombra.
* Luz de cabello: Una pequeña luz colocada detrás del sujeto para separarlos del fondo.
* medidor de luz: Para lecturas de luz precisas (no esenciales, pero útiles).
* abrazaderas: Para asegurar su fondo.
ii. Configuración y configuración de cámara:
1. La habitación:
* Encuentra una habitación que puedas oscurecer significativamente. Cerrar persianas, usar cortinas o disparar por la noche.
2. Posicione el fondo:
* Coloque su fondo negro detrás del tema. Permita un espacio entre el sujeto y el fondo (al menos 3-6 pies) para evitar que la luz se derrame sobre él. Cuanto más distancia, mejor.
3. Configuración de la cámara (pautas generales):
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Experimente para encontrar el equilibrio correcto entre la nitidez y el desenfoque de fondo.
* Velocidad de obturación: Establezca la velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22S o 1/250S). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con Flash sin ver una barra negra en su imagen.
* Balance de blancos: Establecer en flash si usa estribas o flash. De lo contrario, ajuste de acuerdo con su fuente de luz. También puede ajustar esto en el procesamiento posterior.
* Modo de disparo: El modo manual (M) le brinda el mayor control sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
iii. Técnicas de iluminación:
La clave para un fondo negro es asegurarse de que no hay luz golpea el fondo. Esto se logra a través de una cuidadosa colocación y control de luz.
* Fuente de luz única:
* Colocación: Coloque la fuente de luz en ángulo con el sujeto (por ejemplo, 45 grados al lado). Cayera la luz lejos del fondo.
* Modificador: Use un snoot o cuadrícula para restringir el haz de luz y evitar el derrame. Si usa un softbox o paraguas, asegúrese de que esté bien marcado (bloqueado) desde el fondo.
* Medición: Use un medidor de luz (si tiene uno) para medir la luz que cae sobre la cara del sujeto. Ajuste la alimentación de flash hasta que obtenga la exposición deseada.
* Enfoque: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos del sujeto.
* Dos fuentes de luz:
* Luz de llave: Su luz principal, posicionada como se describió anteriormente.
* Luz de relleno: Una luz más débil (o un reflector) colocada en el lado opuesto del sujeto desde la luz clave. Esto llena las sombras creadas por la luz de la llave. Un reflector a menudo es suficiente y mantiene el fondo oscuro.
* Luz de cabello (opcional): Coloque una pequeña luz detrás del sujeto, señalando hacia su cabello. Use una cuadrícula o un snot para evitar derrames. Esto ayuda a separar el tema del fondo.
* Principios clave:
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Esto significa que si su luz está lo suficientemente lejos del fondo, el fondo estará subexpuesto y aparecerá negro.
* Flaging: Use banderas negras (piezas de tela negra, núcleo de espuma o cartón) para bloquear la luz del fondo.
* Feathering: Apunte la luz ligeramente lejos del fondo. Esto crea un gradiente de luz que se cae más rápidamente, dejando el fondo en la sombra.
* tomas de prueba: Tome las tomas de prueba con frecuencia y verifique su histograma. El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Desea que los píxeles de fondo se agrupen en el lado izquierdo del histograma (tonos oscuros).
iv. Proceso de disparo:
1. Posicione el sujeto: Haga que su sujeto se encuentre frente al fondo. Experimente con diferentes poses y ángulos.
2. Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto. Use el enfoque automático de un solo punto y asegúrese de que el punto de enfoque esté directamente en el ojo.
3. Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a:
* Exposición: ¿El sujeto está expuesto correctamente? Ajuste su potencia de flash o apertura si es necesario.
* sombras: ¿Son las sombras demasiado duras? Ajuste su luz de relleno o reflector.
* Antecedentes: ¿El fondo es realmente negro? Si no, mueva el sujeto más lejos del fondo, marque las luces o use una snoot/cuadrícula.
* Enfoque: ¿El foco está agudo? Si no, reenvuelve con cuidado.
4. Shoot!: Una vez que esté satisfecho con su configuración y la iluminación, ¡comience a disparar! Tome muchas fotos para darse opciones en el procesamiento posterior.
5. Comuníquese con su sujeto: Guíe a su sujeto sobre pose, expresión y movimiento para obtener los mejores resultados.
V. Postprocesamiento (en Lightroom, Photoshop o similar):
* Ajustes de exposición: Ajuste fino la exposición general para garantizar que el sujeto esté bien iluminado.
* Contrast: Aumente el contraste ligeramente para agregar más drama.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para refinar el rango tonal. Tenga cuidado de no soplar los reflejos o aplastar las sombras.
* NEGROS: Empuje a los negros hacia abajo para profundizar el fondo (pero tenga cuidado de no cortar las sombras del sujeto).
* Balance de blancos: Ajuste el balance de blancos si es necesario.
* afilado: Aplique una cantidad moderada de afilado para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido para reducir cualquier ruido en la imagen (especialmente si se dispara a un ISO más alto).
* retoque (opcional): Retire las imperfecciones, la piel suave y haga otros ajustes menores según sea necesario.
* esquivando y quemando: Aligere (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas para mejorar la forma y la dimensión del sujeto.
* Ajustes de color selectivos: Objetivo y modifique colores específicos en la imagen para refinar el aspecto general.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Estos retratos pueden verse increíbles en blanco y negro.
vi. Consejos y trucos:
* Práctica: ¡La práctica es clave! Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones para ver qué funciona mejor para usted.
* Comience simple: Comience con una sola fuente de luz y agregue gradualmente más luces a medida que se sienta más cómodo.
* Comprende tu equipo: Lea los manuales de su cámara y equipo de iluminación para comprender completamente sus capacidades.
* Mira tutoriales: Hay muchos excelentes tutoriales en línea que pueden enseñarle técnicas específicas para retratos discretos.
* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en el resultado final.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Calibre su monitor: Un monitor calibrado asegurará que esté viendo colores y tonos precisos.
* No tengas miedo de experimentar: ¡Prueba cosas nuevas y vea lo que puede crear!
* Use una capucha o una cubierta para el cabello: Si su sujeto tiene cabello de color claro, usar una capucha o una cubierta para el cabello puede ayudar a evitar que la luz rebote sobre el cabello sobre el fondo.
* Ropa oscura: Solicitar el sujeto usa ropa oscura y no reflejada.
* Llenado negativo: En lugar de un reflector, puedes usar una bandera negra frente a tu luz para crear aún más sombras.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, ¡puede crear retratos impresionantes con un hermoso fondo negro! Recuerde que la iluminación es el elemento más importante. ¡Tómese su tiempo, experimente y diviértete!