REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

Crear un retrato de cine negro de Hollywood implica capturar un estado de ánimo y una estética específicas. Aquí hay un desglose de cómo lograr ese aspecto clásico:

i. Comprender los elementos centrales del cine negro:

* Alto contraste: La iluminación dramática con negros profundos y blancos marcados es esencial. Piense en sombras, siluetas y piscinas de luz.

* Iluminación baja: Oscuridad dominante con reflejos selectivos en la cara del sujeto, a menudo creando una apariencia misteriosa y sugerente.

* sombras: Se utiliza ampliamente para oscurecer detalles, sugerir secretos y crear una sensación de inquietud. Las sombras son un personaje en sí.

* atmósfera: Una sensación de inquietud, misterio, peligro y ambigüedad moral.

* Materia: A menudo implica temas de delincuencia, corrupción, traición y desilusión.

* Estilo visual: Refleja los estados psicológicos de los personajes y el estado de ánimo de la historia.

* Composición: Ángulos dinámicos, elementos de encuadre y uso de espacio negativo para crear tensión.

ii. Preproducción y planificación:

1. Concepto y narrativa: ¿Qué historia quieres contar? ¿Es su sujeto una mujer fatal, una detective dura o una víctima de circunstancias? La narración informará sus elecciones.

2. sujeto: Elija un sujeto con una cara expresiva que pueda transmitir emoción.

3. Ubicación: Piense en lugares que evocan la estética del cine negro.

* Classic: Callejones, calles con lluvia, bares con poca luz, oficinas ahumadas, escaleras.

* Twist moderno: Use arquitectura moderna con líneas afiladas y superficies reflectantes.

4. Props: Los accesorios se suman a la narración.

* Classic: Cigarrillos, sombreros, gabardinas, armas (uso de manera responsable y ética), teléfonos giratorios, gafas de whisky.

* noir moderno: Los teléfonos inteligentes, maletines, trajes a medida, armas modernas (nuevamente, uso responsable), edificios de gran altura.

5. Armario: La ropa debe mejorar el personaje.

* femme fatale: Vestidos elegantes, lápiz labial oscuro, abrigos de piel, tacones altos.

* Detective duro: Gabardina, fedora, traje arrugado, corbata.

* Víctima: Ropa simple, ligeramente desaliñada.

6. Plan de iluminación: Este es el elemento más crucial. Planifique su configuración de iluminación por adelantado.

iii. Configuración de iluminación:

* Luz de llave: Tu principal fuente de luz. A menudo se coloca a un lado y ligeramente por encima del sujeto para crear sombras dramáticas. Considere usar un snoot o cuadrícula para controlar la propagación de la luz. Una sola luz dura es a menudo clave.

* Luz de relleno (opcional): Una luz más suave y débil para llenar algunas de las sombras. Use con moderación, ya que demasiada luz de relleno aplanará la imagen y reducirá el efecto noir. Considere usar un reflector en lugar de una luz.

* Backlight (opcional): Una luz colocada detrás del sujeto para separarlos del fondo y crear un efecto de halo. Puede agregar una sensación de misterio.

* goBo (opcional): Use un GOBO (una plantilla colocada frente a una luz) para lanzar patrones de luz y sombra sobre su sujeto y fondo. Los patrones comunes incluyen persianas venecianas, paneles de ventanas o formas abstractas.

* Luz de la ventana: Si dispara en interiores cerca de una ventana, use la ventana como luz de llave y manipule con cortinas o persianas.

* Luces prácticas: Incorpore fuentes de luz existentes en la escena, como lámparas, farolas o letreros de neón, para agregar realismo y atmósfera.

* Color de la luz: El uso de un equilibrio de blancos fresco puede enfatizar la dureza de las sombras y los reflejos.

iv. Filmando el retrato:

1. Configuración de la cámara:

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Aperture: Experimentar con apertura. Una profundidad de campo superficial (por ejemplo, f/2.8) puede aislar el sujeto, mientras que una profundidad de campo más profunda (por ejemplo, f/8) puede mantener los antecedentes en foco y aumentar la narración.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen en función de su ISO y apertura.

* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

2. Composición:

* Enmarcado: Use puertas, ventanas u otros elementos para enmarcar su tema.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador al tema.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de cámara. Los ángulos bajos pueden hacer que el sujeto parezca poderoso, mientras que los ángulos altos pueden hacerlos parecer vulnerables. Los ángulos holandeses (inclinar la cámara) pueden crear una sensación de inquietud.

* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear una composición equilibrada.

3. Dirigir el tema:

* Expresión: Guíe a su sujeto para transmitir las emociones apropiadas para el personaje. Enfatizar expresiones intensas, introspectivas o ambiguas.

* posando: Fomente poses que sean dramáticas y sugerentes. Experimente con sombras en la cara.

4. Enfoque: Preste mucha atención al enfoque, especialmente cuando se usa una profundidad de campo superficial. Concéntrese en los ojos para crear una conexión con el espectador.

V. Postprocesamiento (edición):

1. Conversión en blanco y negro: Convierta la imagen en blanco y negro. Este es un paso crucial.

2. Ajuste de contraste: Aumente el contraste de crear negros profundos y blancos brillantes. Use curvas o niveles para ajustar el contraste.

3. Ajuste de sombra y resaltado: Use estas herramientas para refinar la iluminación y traer detalles en las sombras y reflejos.

4. Ejercicio y quema: Use herramientas de esquivación (aligeramiento) y quemado (oscurecimiento) para ajustar selectivamente el brillo de las áreas específicas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar la luz en la cara del sujeto o para crear sombras más profundas.

5. afilado: Aplique el afilado para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no sobrevaltar.

6. grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano de película puede mejorar el aspecto vintage.

7. Vignetting (opcional): Una viñeta sutil puede atraer el ojo del espectador al centro de la imagen.

8. Calificación de color (sutil, si lo hay): Si bien generalmente B&W, * podría * usar sutil tono de color. La sepia, el azul leve o un toque de verde pueden mejorar el estado de ánimo. No te excedas.

vi. Consejos y consideraciones:

* Investigación: Estudie imágenes clásicas del cine negro de películas como "The Maltés Falcon", "Double Indemnity" y "The Big Sleep" para obtener inspiración. Presta atención a la iluminación, la composición y la postura.

* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, ángulos de cámara y técnicas de postprocesamiento.

* Cuente una historia: Los mejores retratos de cine negro cuentan una historia. Piense en el personaje que desea crear y cómo puede transmitir su historia a través de la imagen.

* Simplicidad: A veces, los retratos noir más efectivos son los más simples. No superpase la imagen con elementos innecesarios.

* Presta atención a los ojos: Son la ventana del alma, y ​​en el cine negro, a menudo transmiten una sensación de sospecha, miedo o tristeza.

* Los detalles son importantes: Preste atención a los detalles en la escena, como la textura de la ropa, el patrón de las sombras y el destello de la luz en los ojos del sujeto.

* Efectos prácticos: El uso de efectos prácticos, como humo o lluvia, puede aumentar la atmósfera del retrato.

Configuración de ejemplo:

Imagina que tu sujeto es una mujer fatal.

* Ubicación: Un bar con poca luz, o contra una pared de ladrillo.

* Iluminación: Una sola fuente de luz dura colocada a un lado y ligeramente por encima del sujeto, lanzando sombras dramáticas en su cara.

* Props: Un cigarrillo, una copa de martini.

* Armario: Un vestido negro resbaladizo, lápiz labial oscuro.

* pose: Apoyándose contra la pared, mirando directamente a la cámara con una expresión de conocimiento.

* postprocesamiento: Conversión en blanco y negro, alto contraste, esquivación selectiva y ardor.

Siguiendo estos pasos y prestando atención a los detalles, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este estilo cinematográfico icónico. ¡Buena suerte!

  1. Fotografía callejera:aprenda consejos profesionales para obtener resultados sorprendentes

  2. 10 consejos para una hermosa fotografía de paisajes con teléfonos inteligentes

  3. Cómo tomar y procesar mejores fotos de cascadas

  4. Cómo usar su cámara Canon como cámara web (DSLR/Mirrorless)

  5. Cómo tomar una selfie de rastros de estrellas

  6. Entender y aplicar el plano medio

  7. 7 estrategias divertidas para maximizar tu disfrute de la fotografía

  8. 4 consejos para fotografía con poca luz durante el invierno

  9. Desafío fotográfico semanal – Árboles

  1. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  2. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  3. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  4. Cómo utilizar la figura para fundamentar la teoría del arte en la fotografía

  5. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  6. Cómo capturar composiciones increíbles de fotografía de aves

  7. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  8. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  9. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

Consejos de fotografía