1. Posación poco halagadora (el "ciervo en los faros" look)
* Error: Poses rígidos y incómodos que no halagan el tipo de cuerpo o la personalidad del sujeto. Los sujetos a menudo se sienten incómodos y se nota.
* Por qué es un problema: Hace que el sujeto se vea antinatural, consciente de sí mismo y potencialmente enfatiza las características negativas.
* Fix:
* La comunicación es clave: Habla con tu tema, hazlos cómodos. Explica lo que estás buscando.
* Da dirección, no comandos robóticos: En lugar de "pararse allí", intente "cambiar su peso ligeramente a su pie trasero" o "gire los hombros un poco más hacia la luz".
* Presta atención a las manos y las extremidades: Las manos deben estar relajadas, ligeramente dobladas. Evite los brazos o las piernas rectos, rígidos. Fomentar el movimiento natural.
* Chin ligeramente hacia adelante y hacia abajo: Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y reduce la doble barbilla. (¡No te excedas!)
* Experimento con ángulos: No siempre dispares directamente. Intente posarlos en un ligero ángulo para la cámara.
* varía la pose a lo largo de la sesión: Mantenga las cosas interesantes tanto para usted como para su tema.
* Investigación de técnicas de postura: Aprenda posturas básicas para diferentes tipos de cuerpo y géneros.
2. Mala iluminación (sombras duras, subexposición, sobreexposición)
* Error: Usar iluminación que crea sombras duras, explota los reflejos o resulta en una imagen en general mal iluminada.
* Por qué es un problema: Las sombras poco halagadoras pueden enfatizar las arrugas y las imperfecciones. Las áreas sobreexpuestas pierden detalles. Las áreas subexpuestas son demasiado oscuras y carecen de vitalidad.
* Fix:
* Comprender la calidad de la luz: Aprenda la diferencia entre la luz dura y suave.
* Utilice la luz natural: La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona luz suave y cálida. La sombra abierta puede ser otra buena opción.
* Evite la luz solar directa: Especialmente durante el mediodía. Crea sombras duras y causa entrecerrar los ojos.
* Use reflectores: Regrese la luz en la cara del sujeto para llenar las sombras. Se pueden usar reflectores blancos, plateados o de oro.
* Aprenda a usar luz artificial: Si está usando Flash, considere usar un difusor para suavizar la luz. Los softboxes, los paraguas y las técnicas de bombilla desnuda cambian la calidad de la luz y tienen diferentes casos de uso.
* medidor la luz: Use el sistema de medición de su cámara para garantizar una exposición adecuada. Considere usar la medición de manchas al medidor en la cara del sujeto.
3. Fondo de distracción
* Error: Elegir fondos que están demasiado ocupados, desordenados o distrayendo, alejando el enfoque del sujeto.
* Por qué es un problema: El ojo del espectador se siente atraído por el fondo en lugar del sujeto, arruinando el impacto del retrato.
* Fix:
* Elija fondos simples: Busque fondos limpios y ordenados con distracciones mínimas.
* Use una profundidad de campo poco profunda: Una abertura amplia (bajo fuible F como f/1.8 o f/2.8) desdibuinará el fondo, creando un efecto bokeh suave y agradable.
* Considere el color: Asegúrese de que el color de fondo complementa la ropa y el tono de la piel del sujeto.
* Presta atención a las líneas: Evite tener líneas (por ejemplo, ramas de árbol, líneas eléctricas) que parecen estar saliendo de la cabeza del sujeto.
* Muévete: Experimente con diferentes ángulos y posiciones para encontrar el mejor fondo.
4. Enfoque incorrecto
* Error: No lograr un enfoque agudo en los ojos del sujeto.
* Por qué es un problema: Los ojos son la ventana del alma. Si no están enfocados, el retrato se verá borrosa y poco profesional.
* Fix:
* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo directamente en el ojo del sujeto más cercano a la cámara.
* Enfoque del botón de retroceso: Asigne enfoque a un botón en la parte posterior de la cámara. Esto le permite separar el enfoque del botón del obturador, lo que hace que sea más fácil mantener el enfoque mientras recompensa la toma.
* Use el enfoque automático continuo: Esto puede ser útil para mudar los sujetos, pero tenga cuidado de que no se enfoque.
* Verifique su enfoque: Acercar la imagen de la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de que los ojos estén nítidos.
* Enfoque manual (con pico de enfoque o asistencia de zoom): A veces, el enfoque manual es más preciso, especialmente con poca luz o con situaciones desafiantes de enfoque automático. Use el pico de enfoque o amplíe en la pantalla LCD para garantizar el enfoque adecuado.
5. Mala composición
* Error: Ignorando las reglas de composición básica, lo que resulta en imágenes poco interesantes o desequilibradas.
* Por qué es un problema: La mala composición puede hacer que la imagen se sienta aficionada y distractora.
* Fix:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente y coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, árboles, arcos) para enmarcar el tema.
* Simetría y patrones: Considere estos elementos en la composición, si es adecuado.
6. Usando la lente incorrecta
* Error: Usar una lente que no es apropiada para el retrato, lo que lleva a una distorsión o perspectivas poco halagadoras.
* Por qué es un problema: Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características faciales, haciendo que las narices se vean más grandes. Las lentes de teleobjetivo pueden comprimir las características.
* Fix:
* Use una lente de retrato: Una lente con una distancia focal entre 50 mm y 135 mm generalmente se considera ideal para retratos. 85 mm es una opción muy popular.
* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara de sensor de recorte, deberá ajustar la distancia focal en consecuencia.
* Experimente con diferentes lentes: Vea lo que funciona mejor para su estilo y el tema.
7. Ignorando el balance de blancos
* Error: Establecer el equilibrio de blancos incorrecto, lo que resulta en imágenes con moldes de color antinaturales (por ejemplo, demasiado cálido, demasiado fresco, demasiado verde).
* Por qué es un problema: Los colores antinaturales pueden ser distractores y poco halagadores a los tonos de piel.
* Fix:
* Establezca el balance de blancos correctamente: Use la configuración de balance de blancos de su cámara para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno, fluorescente).
* Use una tarjeta gris: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para una representación de color precisa.
* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
8. Edición excesiva
* Error: Aplicando demasiada edición, lo que resulta en imágenes que parecen artificiales y sobreprocesadas.
* Por qué es un problema: La edición excesiva puede hacer que el sujeto se vea plástico o falso.
* Fix:
* la sutileza es clave: Hacer pequeños ajustes incrementales.
* Centrarse en mejoras naturales: Mejore la belleza natural del sujeto, en lugar de tratar de cambiar completamente su apariencia.
* Evite el exceso de aflaración: Demasiado afilado puede crear artefactos no deseados.
* Avanza y vuelve: Tome descansos durante el proceso de edición para evitar concentrarse demasiado en pequeños detalles.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos.
9. No prestar atención a los detalles (vestuario, cabello, maquillaje)
* Error: Ignorando detalles como ropa, cabello y maquillaje, que pueden distraer del retrato general.
* Por qué es un problema: La ropa que distraiga, el cabello desordenado o el maquillaje poco halagador pueden arruinar un buen retrato.
* Fix:
* Comuníquese con el sujeto: Discuta las opciones de vestuario y el maquillaje de antemano.
* Presta atención al ajuste: Asegúrese de que la ropa se adapte bien y sea halagador al tipo de cuerpo del sujeto.
* Evite los patrones o logotipos ocupados: Estos pueden distraer.
* Verifique los pelos callejeros: Use un peine o un cepillo para domar los volantes.
* El maquillaje debe ser sutil y natural: Evite el maquillaje pesado o poco halagador.
10. Usando el flash en la cámara directamente
* Error: Usando el flash incorporado directamente en el sujeto, creando una luz dura y poco halagadora.
* Por qué es un problema: Direct Flash crea sombras duras, ojo rojo y elimina los tonos de piel.
* Fix:
* Evite usar el flash en la cámara si es posible. En su lugar, trate de encontrar luz natural o use un flash fuera de cámara.
* Si debe usarlo, difundirlo: Use un difusor (por ejemplo, un softbox, un paraguas o incluso un pedazo de papel) para suavizar la luz.
* rebota el flash: Ángulo de flash hacia arriba o hacia un lado para rebotar la luz de un techo o pared.
11. No conectarse con el sujeto
* Error: Tratar la sesión de retratos como un ejercicio puramente técnico, sin comprometerse con el tema a nivel personal.
* Por qué es un problema: El sujeto se sentirá incómodo y las fotos se verán rígidas y antinaturales.
* Fix:
* Habla con tu tema: Conozca un poco antes de comenzar a disparar.
* Haz que se sientan cómodos: Sea amigable, positivo y alentador.
* Dales cumplidos: ¡Diles que se ven geniales!
* Involucrarlos en conversación: Pregúnteles sobre sus intereses y pasatiempos.
* Sea paciente: Permítales tiempo para relajarse y sentirse cómodos frente a la cámara.
12. Disparando en el mismo ángulo todo el tiempo
* Error: Siempre disparando desde el mismo nivel de los ojos, lo que resulta en retratos predecibles y aburridos.
* Por qué es un problema: Las imágenes carecen de interés visual y dinamismo.
* Fix:
* Cambia tu perspectiva: Intente disparar desde un ángulo bajo, un ángulo alto o incluso desde el costado.
* Baje bajo: Disparar desde un ángulo inferior puede hacer que el sujeto se vea más alto y más potente.
* dispara desde arriba: Disparar desde un ángulo más alto puede crear una sensación más íntima y vulnerable.
13. No utilizar el entorno
* Error: Ignorando los alrededores y no usar el entorno para mejorar el retrato.
* Por qué es un problema: El retrato puede sentirse aislado y carecer de contexto.
* Fix:
* Busque fondos interesantes: Use el entorno para crear un sentido de lugar.
* Incorpora elementos del entorno: Use árboles, edificios u otros objetos para enmarcar el sujeto.
* Cuente una historia: Use el entorno para contar una historia sobre el tema.
14. No verificar el histograma
* Error: No utilizar el histograma para evaluar la exposición de sus imágenes.
* Por qué es un problema: Es posible que no se dé cuenta de que está subexpilando o sobreexpone sus imágenes hasta que sea demasiado tarde.
* Fix:
* Aprenda a leer el histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen.
* Ajuste su exposición en consecuencia: Si el histograma está sesgado a la izquierda, está subexposición. Si está sesgado a la derecha, estás sobreexposiciones.
* Use el histograma para evitar el recorte: El recorte ocurre cuando pierde detalles en los reflejos o sombras.
15. No practicando lo suficiente
* Error: No dedicar suficiente tiempo para practicar y experimentar con diferentes técnicas.
* Por qué es un problema: Nunca mejorarás tus habilidades si no practicas regularmente.
* Fix:
* dispara a menudo: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe cosas nuevas y vea qué funciona para usted.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprende de los maestros.
* Obtenga comentarios sobre su trabajo: Pídale a otros fotógrafos que critiquen sus imágenes.
* Tome una clase o taller: Invierte en tu educación.
Al ser consciente de estos errores comunes y trabajar activamente para corregirlos, estará en camino de crear retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!