REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

La Mona Lisa, a pesar de ser una pintura, ofrece lecciones profundas aplicables a la fotografía de retratos modernos. Esto es lo que puede enseñarle sobre tomar grandes retratos:

1. El poder de la expresión sutil:

* La sonrisa enigmática: La característica más famosa de la Mona Lisa es su sonrisa sutil, casi imperceptible. Esta ambigüedad es lo que cautiva a los espectadores.

* Lección para retratos: No apunte a una sonrisa forzada y cursi. Fomentar expresiones genuinas y sutiles. Piense en capturar un momento fugaz de diversión, curiosidad o consideración. Los retratos más interesantes son a menudo aquellos en los que se insinúan las emociones del sujeto en lugar de exhibirse abiertamente. Guíe a su sujeto a pensar en una memoria feliz o participe en una conversación ligera para obtener una reacción natural.

2. La importancia de la composición y el encuadre:

* La estructura piramidal: Leonardo da Vinci empleó magistralmente una composición piramidal, con la cabeza y los hombros de la Mona Lisa formando el ápice. Esto crea una imagen estable y equilibrada.

* Lección para retratos: Presta atención a tu composición. Considere la "regla de los tercios", las líneas de liderazgo y el espacio negativo. Una composición equilibrada atrae el ojo del espectador al tema de una manera agradable. Experimente con diferentes ángulos y posiciones de su sujeto dentro del marco. La composición piramidal se puede aplicar libremente colocando la cabeza del sujeto como punto focal y permitiendo que el cuerpo se amplíe hacia el fondo del marco.

3. El uso de iluminación suave (sfumato):

* Técnica Sfumato: La técnica "Sfumato" de Da Vinci (italiana para "Smoky") creó contornos suaves y nebulosos y sutiles gradaciones de tono, dando a la Mona Lisa una cualidad tridimensional y una sensación casi etérea.

* Lección para retratos: Evite la iluminación dura y directa que pueda crear sombras poco halagadoras. Busque luz suave y difusa (días nublados, sombra abierta o usando modificadores de luz). La iluminación suave minimiza las imperfecciones y crea una representación más halagadora y suave del tema. Presta atención a cómo la luz se envuelve en la cara y el cuerpo del sujeto.

4. Conexión con el sujeto:

* La mirada: Los ojos de Mona Lisa parecen seguir al espectador, creando un sentido de conexión e intimidad.

* Lección para retratos: Establecer una conexión con su tema. Habla con ellos, hazlos sentir cómodos y diríjalos sobre cómo interactuar con la cámara. Una conexión genuina se traducirá en un retrato más auténtico y atractivo. Diríjalos que piensen en una persona o emoción específica para ayudarlos a conectarse con la cámara.

5. Simplicidad y enfoque:

* Antecedentes mínimos: Los antecedentes de la Mona Lisa son relativamente simples y moderados, lo que permite que la atención del espectador permanezca enfocada en el tema.

* Lección para retratos: Evite distraer fondos. Elija un fondo que complemente su sujeto sin abrumarlos. Considere usar una profundidad de campo superficial (un fondo borrosa) para aislar aún más su sujeto. El sujeto siempre debe ser la estrella del espectáculo.

6. El poder de una historia:

* intriga y misterio: La Mona Lisa no cuenta una historia clara, pero insinúa una. Esta ambigüedad es parte de su apelación.

* Lección para retratos: Piense en la historia que desea contar con su retrato. ¿Qué quieres que el espectador sienta o entienda sobre el tema? Considere la personalidad del sujeto, sus intereses y su estado de ánimo actual. Un retrato que cuenta una historia es mucho más convincente que un ejercicio puramente técnico.

7. Paciencia y observación:

* Proceso de da Vinci: Da Vinci trabajó en la Mona Lisa durante años, constantemente refinando y perfeccionándola.

* Lección para retratos: No apresure el proceso. Tómese su tiempo para observar su sujeto, experimentar con diferentes ángulos e iluminación, y estar dispuesto a hacer ajustes en el camino. Los grandes retratos son a menudo el resultado de una observación cuidadosa y un enfoque de paciente.

En conclusión, si bien la fotografía y la pintura son medios diferentes, los principios subyacentes de capturar un retrato convincente siguen siendo los mismos. Al estudiar la Mona Lisa y aplicar sus lecciones, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes que sean técnicamente sólidas y emocionalmente resonantes.

  1. Photography Hunting:Juega el juego de la espera Fotografiando niños

  2. Fotografía creativa con teléfono:8 consejos para fotos artísticas con móvil

  3. Cómo usar líneas principales para crear fotos más poderosas

  4. Cómo se toman, editan y envían al mundo las fotos de los Juegos Olímpicos de Getty en solo dos minutos

  5. Usar ángulos de cámara como un profesional

  6. Serie Mastering Color – La psicología y la evolución del color PÚRPURA y su uso en la fotografía

  7. 3 preguntas difíciles de los clientes de fotografía y cómo responderlas

  8. Panorámica:cómo congelar sujetos en movimiento mientras se desenfoca el fondo

  9. Reseña de libro electrónico:de lo básico a la fotografía artística en blanco y negro

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  3. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  4. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  5. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  6. Cómo postergar una foto con BCC

  7. Cómo transmitir en vivo con Canon EOS R (Guía paso a paso)

  8. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  9. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

Consejos de fotografía