REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Convertir su garaje en un estudio de retratos puede ser una experiencia divertida y gratificante. Aquí hay una guía completa para crear retratos dramáticos en su garaje:

i. Planificación y preparación:

* Limpie y organice: Un garaje limpio es esencial. Retire el desorden, barre el piso y limpie las superficies que puedan reflejar la luz.

* pintura o telón de fondo:

* pintura oscura: Pintar las paredes oscuras (negras, gris profundo o incluso un color saturado) absorberá la luz y creará una atmósfera dramática y malhumorada. Los acabados mate son preferibles para evitar reflexiones no deseadas.

* telón de fondo: Use un telón de fondo de fotografía (tela, papel o incluso un lienzo pintado) para un fondo limpio y controlado. Los colores oscuros (tonos de joyas negros, grises o profundos) mejoran el drama.

* Fondo texturizado: Si desea un aspecto más industrial, deje una pared de garaje expuesta con su textura existente. Solo asegúrese de que sea visualmente atractivo y que no sea demasiado distraído.

* Planificación de espacio: Mapee donde coloque su sujeto, luces y cámara. Asegúrese de tener suficiente espacio para moverse y ajustar su equipo.

* Seguridad primero: Tenga en cuenta los cables eléctricos y los posibles riesgos de disparo. Seguro soportes de iluminación y cualquier otro equipo para evitar accidentes.

ii. Iluminación:

La iluminación es la clave de los retratos dramáticos. Aquí hay algunas técnicas:

* Fuente de luz única: Una sola fuente de luz es la base de la iluminación dramática. Crea sombras y resaltados fuertes que esculpiran la cara.

* Colocación: Coloque la luz a un lado y ligeramente frente a su sujeto para una configuración clásica de iluminación Rembrandt. Experimente al elevar o bajar la luz para cambiar el ángulo de las sombras.

* Modificadores:

* Softbox: Un softbox difunde la luz, creando sombras más suaves y resultados más halagadores. Un softbox más grande crea una luz más suave que una más pequeña.

* paraguas: Similar a un softbox, pero a menudo más portátil y menos costoso. Los paraguas plateados proporcionan más contraste, mientras que los paraguas blancos ofrecen luz más suave.

* Snoot: Un snoot concentra la luz en un haz pequeño y enfocado. Esto es ideal para resaltar características específicas o crear efectos de atención.

* Puertas de granero: Las puertas de granero le permiten dar forma y dirigir la luz, evitando el derrame de la luz sobre el fondo o las áreas no deseadas del sujeto.

* Iluminación Rembrandt: Una técnica clásica de iluminación de retratos. La característica clave es un pequeño triángulo de luz en la mejilla más lejos de la fuente de luz.

* Iluminación dividida: La fuente de luz se coloca al lado del sujeto para que un lado de la cara esté completamente en la sombra. Muy dramático e impactante.

* Backlighting: Coloque la fuente de luz detrás del sujeto para crear una silueta o luz de borde. Esto separa el tema del fondo y agrega una sensación de misterio.

* Iluminación de borde: Use una fuente de luz detrás del sujeto para crear un contorno brillante alrededor de sus bordes, separándolos del fondo.

* cuadrículas: Use una cuadrícula en su fuente de luz para crear una luz más controlada y direccional, minimizando el derrame y aumentando el contraste.

* geles: Los geles de colores colocados sobre su fuente de luz pueden agregar estado de ánimo y atmósfera a sus retratos. Los geles rojos y azules son populares por los efectos dramáticos.

* Luz natural (consideraciones): Si su garaje tiene ventanas, puede incorporar luz natural. Sin embargo, la luz natural es menos predecible y controlable. Considere usar cortinas o sábanas gruesas para bloquear el exceso de luz y dar forma a la luz restante.

* medidores de luz: El uso de un medidor de luz puede ayudarlo a medir la salida de luz y garantizar la exposición correcta.

iii. Configuración y técnicas de cámara:

* Modo manual (M): Obtenga control total sobre su apertura, velocidad de obturación e ISO.

* Aperture (F-Stop):

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para retratos.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, enfocando más la escena. Menos común para retratos dramáticos centrados en un solo tema.

* Velocidad de obturación: Ajuste para controlar la cantidad de luz que ingresa a la cámara y evite el desenfoque de movimiento. Comience alrededor del 1/125 de un segundo o más rápido cuando use luz artificial.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, tungsteno para bombillas incandescentes, flash para estribas). También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Enfoque: Concéntrese precisamente en los ojos del sujeto. El enfoque agudo es crucial para los retratos.

* Composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su composición en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo o en primer plano para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y drama.

* Primer plano: Concéntrese en la cara y las expresiones del sujeto para un retrato más íntimo e impactante.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Tethering: Conecte su cámara a una computadora y use un software como Capture One o Lightroom para ver las imágenes en tiempo real. Esto le ayuda a evaluar la iluminación, la composición y el enfoque a medida que dispara.

iv. Sujeto y posar:

* Comunicación: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y proporcionen una dirección clara.

* posando:

* Cuerpo angulado: Haga que su sujeto gire su cuerpo ligeramente hacia un lado para crear una silueta más halagadora.

* Chin hacia adelante y hacia abajo: Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y reducir la apariencia de una barbilla doble.

* manos: Presta atención a las manos. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano. Haga que descansen naturalmente o úselos para enmarcar la cara.

* Contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión poderosa con el espectador. Experimente con diferentes direcciones oculares.

* Expresiones faciales: Fomente su sujeto a experimentar con diferentes expresiones faciales. Incluso los cambios sutiles pueden alterar drásticamente el estado de ánimo del retrato. Piensa en la emoción que quieres transmitir. ¿Es tristeza, fuerza, misterio o confianza?

* Armario: Elija ropa que complementa la iluminación y el fondo. La ropa oscura tiende a mejorar el efecto dramático.

* maquillaje: Use maquillaje para mejorar las características de su sujeto y minimizar las imperfecciones. La fundación mate y el contorno sutil pueden ayudar a esculpir la cara.

* Props (opcional): Incorpore accesorios que se suman a la historia o el estado de ánimo del retrato (por ejemplo, sombreros, bufandas, joyas).

* Dirigir su mirada: Donde el sujeto está mirando cambia la sensación completa de la imagen. Mirar directamente a la cámara es potente. Mirar hacia un lado puede crear una sensación de intriga o misterio. Mirar hacia abajo puede crear una sensación de vulnerabilidad.

V. Postprocesamiento:

* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One u otro software de edición de fotos.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar los reflejos y las sombras.

* Respaldos y sombras: Atrae los reflejos y las sombras para recuperar los detalles y controlar el estado de ánimo general.

* blancos y negros: Ajuste los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.

* Calificación de color:

* Conversión en blanco y negro: Convierta la imagen en blanco y negro para un aspecto atemporal y dramático. Experimente con diferentes perfiles en blanco y negro para lograr la tonalidad deseada.

* Ajustes de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica. Experimente con tonificación dividida (agregando diferentes colores a los reflejos y las sombras).

* afilado: Aplique afilado para mejorar los detalles de la imagen.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, especialmente si dispara a un ISO alto.

* retoque: Retire las imperfecciones, suaviza la piel y mejore las características. Sea sutil con el retoque para mantener un aspecto natural.

* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivación y quema para aligerar selectivamente o oscurecer áreas específicas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar ciertas características o crear más profundidad y dimensión.

vi. Lista de verificación del equipo:

* Cámara (DSLR o sin espejo)

* Lente (lente de 50 mm, 85 mm o zoom)

* Trípode

* Luces (luz estroboscópica o continua)

* Modificadores de luz (softbox, paraguas, snoot, puertas de granero)

* Fondo de fondo (tela, papel o lienzo pintado)

* PARA LA LIGHTA

* Reflector (opcional)

* Medidor de luz (opcional)

* Cable de anclaje (opcional)

* Computadora con software de edición de fotos

Consejos para el éxito:

* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, configuraciones de cámara y técnicas de postura.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos dramáticos.

* Estudio: Analice el trabajo de los fotógrafos de retratos que admira. Presta atención a su iluminación, composición y posa.

* Comentarios: Solicite comentarios sobre su trabajo de otros fotógrafos o artistas.

* Diviértete: Disfrute del proceso de crear retratos dramáticos.

Siguiendo estos pasos, puede transformar su garaje en un estudio de retratos de aspecto profesional y crear retratos impresionantes y dramáticos. ¡Buena suerte!

  1. Eres tu propio mejor maestro:aprende de tus errores fotográficos

  2. Balance de blancos explicado:cómo obtener colores precisos en sus fotos

  3. Qué equipo fotográfico llevar para un viaje de un año alrededor del mundo

  4. 5 consejos para una hermosa fotografía de comida oscura

  5. Combinando técnicas de composición:9 ejemplos para inspirarte

  6. Una guía para la fotografía de alto contraste (+ 6 consejos)

  7. Visor:Cinematografía

  8. Usa una luz dura para un retrato dramático

  9. La importancia de la conexión:5 secretos de la narración de videos

  1. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  2. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  3. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  6. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  7. Cómo usar líneas de liderazgo de manera efectiva en la fotografía de paisajes

  8. 5 cosas que debe hacer para cada video de producto que grabe

  9. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

Consejos de fotografía