1. Pobre iluminación
* Error: Usar una luz poco halagadora, como la luz solar dura por encima de la cabeza, o no suficiente luz. Esto conduce a sombras duras, entrecerrar los ojos y, en general, los resultados poco halagadores.
* Fix:
* Evite la luz solar directa: Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) o en sombra abierta.
* Use un reflector: Regrese la luz en la cara del sujeto para llenar las sombras. Los reflectores blancos, plateados o de oro ofrecen un efecto diferente.
* difusor: Aflúe la luz con un difusor si debe disparar a la luz solar severa. Un paraguas translúcido o scrim puede funcionar.
* Iluminación interior: Use softboxes, paraguas o luz natural desde una ventana. Evite el flash directo a menos que sepa cómo modificarlo y difundirlo.
2. Fondos ocupados o de distracción
* Error: Un fondo que aleja la atención del sujeto, haciendo que el retrato se sienta desordenado y desenfocado.
* Fix:
* Elija fondos simples: Busque paredes simples, paisajes borrosos o colores sólidos.
* Aumentar la apertura (disminuir el número F): Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* Cambia tu ángulo: Un ligero cambio en su posición puede alterar drásticamente el fondo.
* Mueve tu sujeto: A veces, simplemente mover su sujeto unos pocos pies puede marcar una gran diferencia.
* Use una lente más larga: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) comprimen naturalmente el fondo y crean más separación.
3. Posación antinatural
* Error: Sujetos rígidos, incómodos o sobresalidos que parecen incómodos.
* Fix:
* comunicarse claramente: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y simples.
* Comience con poses naturales: Haz que se paren o se sienten cómodamente.
* Rompe la simetría: Evite posturas perfectamente simétricas. Inclinar ligeramente la cabeza o los hombros pueden agregar dinamismo.
* Use la colocación de la mano con cuidado: Las manos pueden ser complicadas. Haga que sostengan algo, los descansen casualmente o evite mostrarlos por completo si están creando incomodidad.
* Fomentar el movimiento: Haga que su sujeto se mueva ligeramente entre los disparos para aflojar.
* Momentos sinceros: Capture expresiones genuinas entendiendo una conversación o haciendo que realicen una acción simple (caminar, reír, etc.).
4. Configuración de cámara incorrecta
* Error: Usando la ISO, la apertura o la velocidad de obturador incorrectas, lo que lleva a imágenes borrosas, sobreexpuestas o subexpuestas.
* Fix:
* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo interactúan ISO, Aperture y Shutter Speed.
* Elija Aperture sabiamente: Apertura amplia (bajo número F) para profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa), apertura más estrecha (alto número F) para un enfoque más.
* Establezca ISO apropiadamente: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, pero aumente si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Use la velocidad de obturación para congelar el movimiento: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente con sujetos en movimiento o al disparar a mano. Una regla general es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* disparar en modo manual (m) o prioridad de apertura (av/a): Te da más control sobre la imagen final.
5. Mala composición
* Error: Colocar el sujeto en el centro del marco sin ningún otro elemento de composición o ignorar las reglas de composición.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine dividir el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y enfoque.
* Enmarcado: Use elementos en la escena para enmarcar el tema, como puertas, árboles o arcos.
* Considere el ángulo: Experimente con diferentes ángulos (bajo, alto, de nivel ojo) para crear composiciones más dinámicas.
6. Falta de contacto visual (o ojos desenfocados)
* Error: El sujeto no está mirando la cámara, o los ojos no son nítidos. Esto disminuye la conexión entre el espectador y el sujeto.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque en el ojo del sujeto (generalmente el más cercano a la cámara).
* Enganche con el sujeto: Fomentar el contacto visual hablando con el tema y haciéndolos sentir cómodos.
* Capacitación: Busque reflejos (pequeños reflejos de luz) en los ojos, mientras agregan vida y brilla.
* Autococus continuo (AF-C o AI Servo): Útil al fotografiar sujetos en movimiento para mantener los ojos enfocados.
7. Descuidar el balance de blancos
* Error: El equilibrio de blancos incorrectos da como resultado colores que son demasiado cálidos (naranja/amarillo) o demasiado frescos (azul).
* Fix:
* Dispara en Raw: Le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Use un balance de blancos preestablecido: Seleccione el Balance de White Balance apropiado en su cámara (por ejemplo, luz diurna, nublada, sombra, tungsteno, fluorescente).
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o objeto blanco para establecer un balance de blancos personalizado para colores precisos.
8. Edición excesiva (o sub-editante)
* Error: La edición excesiva puede conducir a tonos de piel antinaturales, afilado excesivo y un aspecto generalmente artificial. La subditección deja la imagen plana y sin pulir.
* Fix:
* Ajustes sutiles: Concéntrese en hacer ajustes sutiles y de aspecto natural.
* Exposición correcta y balance de blancos primero: Aborde estos problemas fundamentales antes de hacer otros ajustes.
* suavizado de la piel: Use suavizado de la piel con moderación y concéntrese en reducir las imperfecciones en lugar de crear una apariencia de plástico.
* afilado: Aplique el afilado selectivamente y evite el exceso de fijación, lo que puede crear artefactos no deseados.
* use presets como punto de partida: Los preajustes pueden ser útiles, pero siempre ajustarlos para adaptarse a la imagen específica.
* Avanza y vuelve: Date un descanso de la edición para evitar exagerar.
9. Olvidando los detalles
* Error: Con vistas a pequeños detalles como pelos voladores, arrugas en ropa o accesorios que distraen.
* Fix:
* Lista de verificación previa al tiroteo: Antes de comenzar a disparar, tómese un momento para escanear el sujeto en busca de cualquier distracción.
* Consulta de vestuario: Ofrezca orientación sobre opciones de ropa para evitar patrones que chocen o se ajuste.
* cabello y maquillaje: Si es posible, tenga un estilista o maquillador presente para garantizar que el tema se vea mejor.
* Herramienta de detección en el procesamiento posterior: Use la herramienta de eliminación de puntos en su software de edición para eliminar distracciones menores.
10. Usando la lente incorrecta
* Error: Uso de una lente que no sea apropiada para retratos, lo que lleva a una distorsión o una perspectiva poco halagadora.
* Fix:
* lentes de retrato ideales: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos.
* Evite las lentes de gran angular para los primeros planos: Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características faciales cuando se usan de cerca.
* Considere la compresión: Las lentes más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) comprimen el fondo y crean más separación entre el sujeto y el fondo.
11. Ignorando la personalidad del sujeto
* Error: Creación de retratos que son técnicamente perfectos pero carecen de cualquier sentido de la personalidad o carácter del sujeto.
* Fix:
* Conozca su tema: Hable con ellos antes del rodaje y descubra sus intereses, pasatiempos y personalidad.
* fomentar la autenticidad: Cree un ambiente relajado y cómodo donde el sujeto se sienta libre para ser ellos mismos.
* Captura expresiones genuinas: Busque momentos de risa genuina, consideración o emoción.
* Incorpora toques personales: Incluya accesorios o antecedentes que reflejen la personalidad o los intereses del sujeto.
12. No filmar suficientes fotos
* Error: Tomando solo unas pocas fotos y esperando lo mejor.
* Fix:
* disparar en modo de ráfaga: Capture una serie de tomas para aumentar sus posibilidades de obtener el momento perfecto.
* varía tus ángulos y poses: Experimente con diferentes perspectivas y poses para encontrar las más halagadoras.
* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y empuja tus límites creativos.
13. No respalde sus imágenes
* Error: Perder sus preciosas fotos debido a una falla del disco duro, robo o eliminación accidental.
* Fix:
* Implementar un sistema de respaldo: Use una combinación de copias de seguridad en el sitio y fuera del sitio.
* Almacenamiento en la nube: Use servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, Dropbox o Backblaze.
* discos duros externos: Realice una copia de seguridad regular de sus imágenes a discos duros externos.
* La regla 3-2-1: Mantenga tres copias de sus datos, en dos medios diferentes, con una copia almacenada fuera del sitio.
14. No aprender de sus errores
* Error: Repetir los mismos errores una y otra vez.
* Fix:
* Revise sus imágenes: Analice críticamente sus fotos e identifique las áreas de mejora.
* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Tome cursos o talleres en línea: Invierta en su educación y aprenda nuevas técnicas.
15. Renunciar demasiado pronto
* Error: Desanimarse y renunciar a la fotografía de retratos antes de que haya tenido la oportunidad de desarrollar sus habilidades.
* Fix:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
* Sea paciente: La fotografía de retratos es una habilidad que requiere tiempo y esfuerzo para dominar.
* Mantente inspirado: Mire el trabajo de otros fotógrafos y encuentre inspiración para mantenerlo motivado.
* Celebra tu progreso: Reconoce sus logros y no seas demasiado duro contigo mismo.
Al ser conscientes de estos errores comunes y trabajar activamente para corregirlos, mejorará significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y creará imágenes más convincentes y memorables. ¡Buena suerte!