1. Comprensión de la luz natural:
* Hora dorada (temprano en la mañana/tarde por la tarde): Este es tu mejor amigo. La luz es suave, cálida y direccional, creando sombras halagadoras y un hermoso brillo. Es el momento más fácil de disparar.
* Sombra abierta: Piense en la sombra lanzada por un edificio, un árbol grande o un voladizo. Proporciona una luz suave y uniforme que reduce las sombras duras y minimiza los ojos. Sin embargo, tenga en cuenta los moldes de color (por ejemplo, verde de los árboles).
* Días nublados: Los cielos nublados actúan como un softbox gigante. La luz es muy difusa, lo que resulta en incluso iluminación y sombras mínimas. El desafío puede ser una falta de contraste, por lo que es posible que deba aumentar el contraste en el procesamiento posterior.
* Evite la luz solar directa (mediodía): Esta es la luz más dura. Crea sombras profundas, resaltados y hace que su sujeto se entreciera a los ojos. Si * debe * disparar a la luz solar directa, intente encontrar una manera de suavizarlo (ver el punto #5).
2. Posicionar su sujeto y usted mismo:
* ángulo del sol: Considere la posición del sol en relación con su sujeto. Experimente con tener el sol detrás de ellos (retroiluminación), al lado (iluminación lateral) o ligeramente en la parte delantera (pero no directamente).
* Use el entorno: Busque reflectores naturales o modificadores de luz en el medio ambiente.
* superficies brillantes: Una pared de color claro, una playa de arena o incluso una acera brillante pueden devolver la luz sobre la cara de su sujeto.
* superficies oscuras: Use superficies oscuras (por ejemplo, una pared oscura, sombras) para crear una iluminación más dramática.
* Apagándose del sol: Haga que su sujeto se aleje ligeramente del sol directo para reducir las sombras y las sombras duras.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Modo de medición: Use un modo de medición apropiado para la situación.
* Medición evaluativa/matriz: Bueno para la exposición general. La cámara promedia la luz en todo el marco.
* Medición de manchas: Útil si desea exponer específicamente para la cara del sujeto. Medidor directamente en la cara para evitar sobre o subexposición.
* Promedio ponderado en el centro: Similar a la evaluación, pero le da más importancia al centro del marco.
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición (+/-) para ajustar la exposición. Es posible que deba sobreexponer ligeramente si dispara a la sombra o con un fondo oscuro, o subexponer a la luz del sol brillante.
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8, f/4 o f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y llamar la atención sobre su tema. Esto también ayuda con la recolección de luz en situaciones de luz inferior. Tenga en cuenta que en aperturas más amplias, el enfoque preciso es crítico.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente si es necesario para lograr una exposición adecuada con la abertura elegida y la velocidad de obturación.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es 1/longitud focal (por ejemplo, si está disparando con una lente de 50 mm, apunte a 1/50 de segundo o más rápido). Considere usar un trípode para velocidades de obturación más lentas.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente. La "luz del día" o "nublado" a menudo son buenos puntos de partida al aire libre. También puede usar "Auto White Balance" (AWB) y ajustar en el procesamiento posterior. Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos más tarde.
* rellena flash (subtlely): Si su cámara tiene un flash incorporado, puede usarlo en una configuración * muy * de baja potencia como un flash de relleno sutil para iluminar sombras. Ajuste la compensación de la exposición al flash para que sea negativa (por ejemplo, -1 parada o -2 paradas) para evitar un aspecto antinatural. Los destellos externos con potencia ajustable son aún mejores.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda la mayor flexibilidad para editar sus fotos más adelante. Puede ajustar la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
4. Postprocesamiento:
* Ajuste la exposición: Atrae la exposición para sacar detalles en los aspectos más destacados y las sombras.
* Ajuste el contraste: Aumentar o disminuir el contraste para crear el estado de ánimo deseado.
* Ajuste de sombra/resaltado: Use ajustes de sombra/resaltar para recuperar detalles en las sombras y reflejos.
* Corrección de balance de blancos: Corrija cualquier moldeo de color que pueda haber ocurrido debido al entorno.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, llamar la atención sobre la cara del sujeto o crear más profundidad.
* suavizado de la piel: Aplique el suavizado sutil de la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones, pero tenga cuidado de no exagerar y crear un aspecto antinatural.
5. Soluciones creativas e improvisación:
* Use una gran pieza de cartón blanco (reflector de bricolaje): Mientras intentas disparar * sin * un reflector, una gran pieza de cartón blanco puede actuar como muy básico en apuro. Es menos efectivo que un reflector adecuado, pero aún útil.
* Posición cerca de una ventana en interiores (luz difusa): Si la luz al aire libre es demasiado dura, muévase en interiores cerca de una gran ventana. La ventana difundirá la luz, creando un efecto más suave y más halagador.
* use un difusor (si tiene uno): Un difusor (incluso un paraguas blanco semitransparente o una cortina de ducha) se puede mantener entre el sol y su sujeto para suavizar la luz.
* Utilice la sombra de personas u objetos: Haga que un amigo se pare entre su sujeto y el sol para crear sombra, o use un edificio o objeto grande para el mismo propósito.
* Espere a que pase una nube: ¡La paciencia es clave! Si el sol es demasiado duro, espere a que una nube pase frente a ella para suavizar la luz.
Takeaways de teclas:
* La luz lo es todo: Comprender cómo se comporta la luz es el aspecto más crucial de la fotografía al aire libre.
* Adapte e improvise: Esté preparado para adaptar sus técnicas en función de las condiciones y el entorno de iluminación específicos.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practique, mejor será para reconocer y utilizar la luz natural para su beneficio.
* El postprocesamiento es tu amigo: No tenga miedo de usar el software de postprocesamiento para mejorar sus fotos y corregir las imperfecciones menores.
Al comprender estos principios y practicar estas técnicas, puede capturar hermosos retratos al aire libre incluso sin un reflector. ¡Buena suerte!