1. Planificación y exploración:
* Selección de ubicación:
* Variedad de fondo: Busque ubicaciones con diversos fondos como árboles, flores, agua, arquitectura interesante, cercas, paredes texturizadas o incluso campos abiertos. Variety le permite crear diferentes estados de ánimo y apariencia en una sola sesión.
* Evaluación de luz natural: Observe cómo cae la luz en diferentes momentos del día. Presta atención a las sombras y los reflejos. La 'hora dorada' (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece una luz cálida y suave que es ideal.
* Accesibilidad y comodidad: Considere la accesibilidad tanto para usted como para su modelo. ¿Es fácil llegar con equipo? ¿Hay sombra o refugio disponible? ¿Hay algún peligro potencial (por ejemplo, terreno desigual, vida silvestre)?
* Privacidad: Elija una ubicación con algo de privacidad, especialmente si su modelo es menos cómodo siendo fotografiado en público. Considere las mañanas o las noches de lunes a viernes para evitar multitudes.
* Permisos (si es necesario): Compruebe si la ubicación requiere permisos para la fotografía, especialmente si es un parque público o un sitio histórico.
* Hora del día:
* Hora dorada: Como se mencionó, este es a menudo el mejor momento para la luz suave y favorecedora.
* Sombra abierta: Disparar a la sombra (por ejemplo, debajo de un árbol grande, al lado de un edificio) proporciona una luz difusa, incluso, minimizando las sombras duras.
* Días nublados: Los días nublados también pueden ser buenos para los retratos, ya que las nubes actúan como un softbox gigante, que proporciona iluminación suave e incluso.
* Midday Sun (evite o modifique): El duro sol, puede crear sombras fuertes y reflejos poco halagadores. Si debe disparar al mediodía, use difusores, reflectores o encuentre sombra profunda.
* Estilo y tema:
* Considere el estado de ánimo y el estilo generales que desea lograr. Esto influirá en su elección de ubicación, guardarropa y posar.
* Discuta su visión con su modelo de antemano para que entiendan la estética deseada.
2. Equipo y equipo:
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con lentes intercambiables.
* lentes:
* lentes de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estas lentes crean una perspectiva halagadora y una profundidad de campo poco profunda, difuminando los antecedentes y aislando su tema. Una lente de 85 mm es una opción muy popular.
* lentes de zoom: Ofrezca flexibilidad en el encuadre sin tener que moverse tanto. (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm).
* Reflector: Una herramienta esencial para rebotar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un capricho a sus ojos. Un reflector 5 en 1 es versátil.
* difusor: Se usa para suavizar la luz solar dura, creando una luz más uniforme y favorecedora en su tema. Los grandes difusores son útiles para los disparos del mediodía.
* Flash fuera de cámara (opcional): Si necesita agregar luz artificial o dominar el sol, se puede usar un flash fuera de la cámara con un softbox o un paraguas.
* Stand (s) de luz: Para mantener reflectores, difusores o destellos.
* Bolsa de cámara: Para llevar y proteger su equipo.
* agua y bocadillos: Para usted y su modelo, especialmente durante los brotes más largos.
* Kit de primeros auxilios: Un pequeño kit para cortes o rasguños menores.
* Spray de protector solar y insectos: Protégase a sí mismo y a su modelo de los elementos.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen. Comience con 1/125 de segundo o más rápido para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su modelo se está moviendo. Use una velocidad de obturación más rápida a la luz del sol brillante.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario en situaciones de poca luz.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) para sujetos estacionarios. Use el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) para sujetos móviles.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es generalmente un buen punto de partida. Experimente con la medición de manchas para un mayor control en situaciones de iluminación desafiantes.
4. Posación y composición:
* La comunicación es clave: Hable con su modelo a lo largo de la sesión, proporcionando instrucciones claras y aliento. Haz que se sientan cómodos y relajados.
* Posando conceptos básicos:
* Cuerpo angulado: Haga que su modelo sea un ángulo ligeramente hacia la cámara en lugar de enfrentarla directamente. Esto generalmente es más halagador.
* cambio de peso: Haga que su modelo cambie su peso a una pierna para crear una pose más relajada.
* doblar las extremidades: Evite las líneas rectas en los brazos y las piernas. Una ligera curva en el codo o la rodilla parece más natural.
* Chin Forward: Haga que su modelo empuje la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo para evitar una barbilla doble.
* Sonríe con tus ojos: Una sonrisa genuina involucra toda la cara, incluidos los ojos. Anime a su modelo a pensar en algo que los haga felices.
* Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas imaginarias o en una de las intersecciones de la regla de la cuadrícula Thirds.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, cercas, caminos) para llevar el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, árboles, arcos, puertas) para enmarcar su tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Variedad: Experimente con diferentes poses, ángulos y cultivos para crear un conjunto diverso de imágenes. Pruebe tomas de larga duración, tomas de cintura, primeros planos y retratos ambientales.
* Capture Candids: No se concentre solo en los tiros posados. Capture momentos sinceros cuando su modelo sea relajado y natural.
5. Gestión de la luz:
* reflectores:
* Colocación: Coloque el reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras y agregando un capricho a sus ojos. Experimente con diferentes ángulos y distancias para lograr el efecto deseado.
* Tipos: Use un reflector blanco para una luz suave y de aspecto natural. Use un reflector plateado para una luz más brillante y más contrastada. Use un reflector de oro para agregar calor a los tonos de piel.
* difusores:
* Propósito: Coloque un difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz y reducir las sombras duras.
* Tamaño: Use un difusor más grande para una cobertura más amplia.
* sombra:
* Encuentra la sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta, como debajo de un árbol grande o al lado de un edificio. Asegúrese de que el fondo también esté sombreado para evitar distraer puntos brillantes.
* Evite la luz moteada: Tenga en cuenta el filtrado de la luz moteada a través de los árboles, ya que puede crear sombras desiguales y distractoras en la cara de su sujeto.
6. Postprocesamiento (edición):
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear un aspecto consistente y agradable.
* Exposición y contraste: Atrae la exposición y el contraste para lograr el brillo deseado y el rango dinámico.
* afilado: Aplique una ligera cantidad de afilado para mejorar los detalles y la claridad.
* retoque (sutil): Retire las imperfecciones, los pelos callejeros u otras imperfecciones menores. Evite el retroceso excesivo, ya que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar cualquier elemento de distracción.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Convierta la imagen en blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal. Ajuste la curva de tono para controlar el contraste.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para reconocer la buena luz, plantear tus temas y capturar hermosos retratos.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y analice sus técnicas.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para dominar la fotografía de retratos al aire libre. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Diviértete: Disfrute del proceso de crear hermosos retratos y capturar momentos especiales.
* explorar la ubicación con anticipación: Saber dónde estará el sol en varios momentos e identificar buenos lugares para fondos le ahorrará tiempo y le permitirá ser más creativo durante el rodaje.
* traiga accesorios (opcionales): Los accesorios pueden agregar interés y personalidad a sus retratos. Considere elementos que reflejan los intereses o pasatiempos de su modelo.
* Consideraciones del código de vestimenta: Sugiera colores y estilos de ropa a su modelo que complementen la ubicación y la estética elegidas. Evite los patrones ocupados o los logotipos de distracción.
* Suponga sus imágenes: Asegúrese de hacer una copia de seguridad de sus imágenes después de la sesión para evitar la pérdida de datos.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes y naturales utilizando la belleza del aire libre como su estudio. ¡Buena suerte!