1. Comprender la estética del cine negro:
* Alto contraste: La fuerte separación entre la luz y la sombra es la piedra angular de Film Noir. Piense en los negros marcados y los reflejos brillantes, con muy poco gris de tono medio.
* Iluminación dramática: Use la luz para esculpir la cara y crear intriga. Las sombras ciegas venecianas, la iluminación discreta (en su mayoría oscura con un área pequeña iluminada) y la iluminación de fuente única son clave.
* misterio e intriga: El sujeto debe evocar una sensación de misterio, peligro y/o mundial.
* Dark and Moody: El tono general a menudo es oscuro, melancólico y ligeramente inquietante.
* cigarrillos (opcionales): Un elemento clásico negro, pero no esencial. Use con respeto y consideración.
* lluvia y sombras: Las escenas al aire libre a menudo presentan lluvia, reflexiones y sombras fuertes y dramáticas.
2. Preparación y equipo:
* Cámara: Cualquier cámara funcionará, pero una cámara DSLR o sin espejo le brinda más control. Dispara en RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
* lente: Un teleobjetivo estándar a corto (alrededor de 50 mm a 85 mm) es ideal para retratos.
* luces:
* Fuente de luz única: Esta es tu luz clave. Una luz estroboscópica de estudio, luz de velocidad o incluso una lámpara fuerte con un modificador puede funcionar.
* reflector (opcional): Solía recuperar algo de luz en las sombras.
* goBo (opcional): Un "ir entre óptica", típicamente una plantilla para crear patrones de luz y sombra. Los patrones ciegos venecianos son clásicos.
* scrim (opcional): Un material translúcido para difundir su fuente de luz.
* Antecedentes: Un fondo oscuro o texturizado funciona bien (por ejemplo, una pared de ladrillo, un paño negro liso o una ventana lluviosa).
* Props (opcional): Los sombreros, las gabardinas, los cigarrillos (nuevamente, opcionales y utilizados responsablemente), las gafas o un teléfono de dial giratorio pueden mejorar el tema.
* Armario: Piense en clásico y atemporal:trajes, gabardinas, fedoras, vestidos con collares altos, guantes, etc. Se prefieren colores oscuros.
3. Configuración del disparo (disparo):
* Configuración de iluminación (clave):
* Fuente de luz única, alto contraste: Su objetivo principal es crear sombras dramáticas. Coloque su luz a un lado y ligeramente por encima de su sujeto.
* Efecto ciego veneciano: Coloque un gobo con hendiduras horizontales entre la luz y el sujeto a sombras rayadas en la cara. Este es un aspecto noir de firma. Puedes hacer un GOBO tú mismo desde el cartón.
* Iluminación baja: Mantenga la luz ambiental baja. Deje que la luz clave haga el trabajo.
* Distancia: Experimente con la distancia entre la luz y el sujeto para controlar el tamaño y la suavidad de las sombras.
* punto de la cuadrícula: Un lugar de la cuadrícula unido a su luz reducirá el haz de luz, creando un aspecto más enfocado y dramático.
* posando:
* Expresiones: Piense en melancólico, contemplativo, cínico o sospechoso. Sutil a menudo es mejor que abiertamente dramático.
* cara angulada: Haga que el sujeto aleje un poco la cara de la cámara para enfatizar las sombras.
* Colocación de la mano: Las manos pueden ser expresivas. Considere sostener un cigarrillo (responsablemente), descansar una mano en la cara o agarrar un sombrero.
* Ojos: Los ojos son cruciales. Deben transmitir emoción e intriga. Considere una mirada ligeramente descendente.
* Colocación de sombras: Presta atención a dónde caen las sombras en la cara. Ajuste la luz y pose para crear el efecto deseado.
* Composición:
* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.
* espacio para la cabeza: No cortes la parte superior de la cabeza demasiado de cerca, pero tampoco dejes un espacio para la cabeza excesiva.
* Primer plano: Los retratos noir a menudo presentan primeros planos para enfatizar la cara y la expresión del sujeto.
* disparando al aire libre (si corresponde):
* Día nublado: La luz nublada natural puede ser excelente, especialmente si puede encontrar una superficie reflectante (como un charco) para agregar al estado de ánimo.
* lluvia: La lluvia agrega un toque dramático. ¡Proteja su equipo!
* callejones y esquinas oscuras: Busque lugares con sombras fuertes y texturas interesantes.
4. Postprocesamiento (edición):
* Software: Adobe Photoshop, Lightroom o GIMP (alternativa gratuita) son opciones populares.
* Convierta en blanco y negro: Este es casi siempre el primer paso.
* Aumente el contraste: Empuje los reflejos y las sombras para crear un rango tonal fuerte.
* esquivar y quemar: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente la luz y la sombra. Enfatice las sombras y esculpa la cara con luz.
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente.
* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano de película puede mejorar la sensación vintage.
* Vignetting (opcional): Una ligera viñeta puede atraer el ojo del espectador al centro de la imagen.
* Ajuste de curvas: Use curvas para ajustar el contraste general y el rango tonal. El aspecto clásico del cine negro a menudo se beneficia de una curva ligeramente en forma de "S", profundizando a los negros y iluminando a los blancos.
* Ajuste de niveles: Use niveles para ajustar el punto negro, el punto blanco y los tonos intermedios.
5. Técnicas de edición de clave (en detalle):
* Conversión en blanco y negro:
* Photoshop: Use la capa de ajuste en blanco y negro para un control preciso. Experimente con los controles deslizantes de color individuales (rojos, amarillos, verduras, etc.) para ajustar cómo los diferentes colores en la imagen original se traducen a la escala de grises. Por ejemplo, oscurecer el canal rojo puede profundizar las sombras de la piel.
* Lightroom: Use el panel B&W para controles similares sobre los canales de color.
* Mejora de contraste:
* Curvas: El ajuste de las curvas es tu mejor amigo. Tire hacia abajo en la parte inferior izquierda de la curva para oscurecer las sombras y empujar la parte superior derecha para iluminar los reflejos. No te excedas, pero apunta a una diferencia notable.
* Niveles: Ajuste los controles deslizantes de entrada en blanco y negro para recortar las sombras y resaltar ligeramente. Esto aumenta el contraste general.
* esquivar y quemar:
* Crear capas de esquivar/quemar: Crea dos nuevas capas. Uno para esquivar (aligerar) y otro para quemar (oscurecer). Establezca ambas capas en modo de mezcla de "luz suave". Use un cepillo suave con una opacidad baja (5-10%) para pintar la luz y la sombra.
* Dodge destacados: Aligere los reflejos en la cara, como los pómulos, la nariz y la frente.
* Burn Shadows: Oscurece las sombras debajo de los pómulos, a lo largo de la línea de la mandíbula y alrededor de los ojos.
* grano:
* Photoshop: Agregue un filtro de "ruido" (filtro> ruido> agregar ruido). Elija una pequeña cantidad (alrededor del 2-5%) y establezca la distribución en "gaussiano" y verifique "monocromático".
* Lightroom: Use el control deslizante "grano" en el panel "Efectos".
* Calificación de color (sutil):
* Aunque es blanco y negro, puede agregar un tinte * leve * usando el panel "Toning Spliting" en Lightroom o el ajuste del "Balance de color" en Photoshop. Un tono sepia sutil o un tinte azul fresco puede agregar al estado de ánimo.
Consejos para el éxito:
* Study Film Noir: Mira películas clásicas como "The Maltés Falcon", "Double Indemnity" y "The Big Sleep". Presta atención a la iluminación, la composición y el estado de ánimo.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y técnicas de postura.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en la creación de retratos de cine negro.
* Fotos de referencia: Use fotos de referencia del clásico Film Noir Stills para inspiración.
* menos es más: Evite la edición en exceso. El objetivo es crear un aspecto clásico y atemporal, no una imagen muy procesada.
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato. La expresión del sujeto, la pose y el estado de ánimo general deberían contribuir a la narrativa.
Siguiendo estos pasos y prestando atención a los detalles, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este estilo cinematográfico icónico. ¡Buena suerte!