REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos. Intentaré hacerlo integral, cubriendo una variedad de problemas, desde técnico hasta composición e incluso algunos que tratan con su tema.

1. Mala iluminación (y falta de conciencia)

* El error: Ignorando o malentendiendo la luz. Los retratos pueden ser arruinados por sombras duras, reflejos explotados o una luz plana y poco halagadora. Confiar únicamente en el flash en la cámara es un culpable común.

* La solución:

* Observe: Presta atención a la dirección, la intensidad y la calidad de la luz. Mira cómo cae en la cara de tu sujeto. ¿Es halagador? ¿Hay sombras que distraen?

* La luz natural es tu amigo (inicialmente): Comience con luz natural. Los días nublados son excelentes para la luz suave y difusa. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona luz cálida y hermosa.

* Coloque su sujeto: Mueva su sujeto para encontrar una mejor luz. Gírelos ligeramente para controlar las sombras. Coloque cerca de una ventana, pero no directamente al sol (a menos que vaya por un efecto específico).

* Use reflectores: Un reflector simple puede rebotar la luz en las sombras, llenarlas y crear un aspecto más equilibrado. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.

* Aprenda flash fuera de cámara (gradualmente): Flash fuera de cámara te brinda mucho más control. Úselo con modificadores (paraguas, softboxes) para suavizar la luz. Practique rebotar flashe de techos o paredes.

* Evite la luz solar directa: Crea sombras duras y hace que la gente se entrecezue. Si debe disparar al sol directo, use un difusor o encuentre sombra.

2. Fondo de distracción

* El error: No prestar atención a lo que está detrás de su tema. Los árboles que parecen crecer de su cabeza, puntos brillantes o fondos desordenados pueden arruinar un gran retrato.

* La solución:

* Elija sabiamente: Seleccione Fondos simples y ordenados que complementen su sujeto. Una pared simple, un paisaje borroso o un patrón de repetición pueden funcionar bien.

* Cambia tu ángulo: Un ligero cambio en su posición puede eliminar elementos de distracción. Apretarse, ponerse de pie o moverse hacia un lado.

* Use una apertura amplia (profundidad de campo poco profunda): Una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) difumina el fondo, haciendo que su sujeto se destaque. Cuanto más larga sea la distancia focal, más efectiva es esta técnica.

* Considere la distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Esto ayuda a difuminar el fondo aún más.

* Tenga en cuenta los colores: Tenga cuidado con los colores de fondo que chocan con la ropa o el tono de la piel de su sujeto.

3. Mala composición

* El error: Colocar su sujeto en el centro muerto, cortar las extremidades torpemente o ignorar las pautas compositivas básicas.

* La solución:

* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su retrato en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia su tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar.

* Evite cortar las extremidades en las juntas: No corte los brazos o las piernas en los codos, muñecas, rodillas o tobillos. Recorte por encima o por debajo de la articulación.

* Considere la línea de los ojos: Deje más espacio en la dirección en que busca su sujeto.

* Experimento: No tengas miedo de romper las reglas una vez que las entiendas.

4. No halagador posando

* El error: Poses rígidas, incómodas o antinaturales. Forzando a su sujeto a posiciones incómodas.

* La solución:

* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias y orientación, pero deje que la personalidad de su sujeto brille.

* Comience con lo básico: Anímelos a relajar sus hombros, doblar sus brazos ligeramente y cambiar su peso.

* Cuerpo angulado: Haga que angustíen su cuerpo ligeramente hacia la cámara, lo que generalmente es más halagador que mirar directamente.

* Chin hacia adelante y hacia abajo ligeramente: Esto ayuda a eliminar la doble barbilla y definir la línea de la mandíbula. * Ligeramente* es la palabra clave.

* manos: Presta atención a las manos. Haga que hagan algo natural, como sostener un objeto o descansar sus manos en sus bolsillos. Evite los puños apretados o la colocación incómoda.

* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros entre poses. Estos a menudo resultan en las expresiones más genuinas y naturales.

* Estudio posando: Mire la fotografía de retratos en línea y en revistas para obtener ideas para diferentes poses.

5. No conectarse con su sujeto

* El error: Tratar la sesión de retratos como un ejercicio puramente técnico. No construir una relación con su sujeto.

* La solución:

* Habla con tu tema: Conozca. Pregúnteles sobre sus intereses, sus pasatiempos, su personalidad.

* Hazlos cómodos: Crea un ambiente relajado y agradable. Reproduce música, ofrece agua y sé paciente.

* dar cumplidos: Ofrezca cumplidos sinceros para aumentar su confianza.

* Sea positivo y alentador: Proporcione comentarios positivos durante toda la sesión.

* Muéstrales la parte posterior de la cámara (ocasionalmente): Deja que vean algunos de los disparos que estás tomando. Esto puede ayudarlos a relajarse y darle comentarios.

6. Configuración de cámara incorrecta

* El error: Usando la apertura incorrecta, la velocidad de obturación o la configuración ISO para la situación. Resultando en imágenes borrosas, subexposición o sobreexposición.

* La solución:

* Comprender el triángulo de exposición: La apertura, la velocidad de obturación e ISO están interconectadas. Aprenda cómo se afectan entre sí.

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para una profundidad de campo poco profunda. Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) para obtener más atención.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento. Una buena regla general es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente si su sujeto se está moviendo.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.

* Dispara en modo manual (eventualmente): El modo manual le brinda el mayor control sobre la configuración de su cámara. Practique usarlo hasta que se sienta cómodo.

* Use el modo de prioridad de apertura (AV o A): Un buen punto de partida si no te sientes cómodo en el manual completo. Establece la apertura y la cámara establece la velocidad del obturador. Monitoree la velocidad del obturador.

7. Falta de enfoque agudo

* El error: Imágenes borrosas debido al enfoque incorrecto. A menudo, centrarse en la parte equivocada de la cara del sujeto.

* La solución:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque directamente en el ojo más cercano a la cámara.

* Use el enfoque de retroceso: Separar el enfoque del botón del obturador puede darle más control. Te concentras con tu pulgar en el botón Atrás y luego vuelves a componer.

* Verifique su enfoque: Acercar la imagen en la parte posterior de su cámara para asegurarse de que los ojos estén nítidos.

* Considere el enfoque manual: En algunas situaciones, el enfoque manual puede ser más preciso que el enfoque automático.

* Calibración de la lente: Tenga calibrado sus lentes y su cuerpo de cámara si constantemente tiene problemas de enfoque, especialmente con lentes principales y amplias aperturas.

8. Edición excesiva

* El error: Uso excesivo de herramientas de edición, que resulta en una piel de aspecto antinatural, imágenes demasiado afiladas y colores llamativos.

* La solución:

* menos es más: Comience con ajustes sutiles y aumente gradualmente hasta que logre el aspecto deseado.

* Centrarse en mejoras naturales: Corrija la exposición, ajuste el equilibrio de blancos y mejore sutilmente los colores.

* Evite la piel demasiado suave: Deje algo de textura en la piel para mantener un aspecto natural.

* Sea consistente: Desarrolle un estilo de edición consistente y cégalo.

* Obtenga una segunda opinión: Muestre sus imágenes editadas a otra persona y solicite sus comentarios.

* Calibre su monitor: Un monitor mal calibrado mostrará colores inexactos, lo que lleva a una edición excesiva para compensar.

9. Usando la lente incorrecta

* El error: Elegir una lente que no sea adecuada para retratos. Por ejemplo, el uso de una lente gran angular que distorsiona las características del sujeto.

* La solución:

* Longitudes focales ideales: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos.

* lente de 50 mm: Una opción versátil que proporciona una perspectiva natural.

* lente de 85 mm: Una opción popular para los retratos porque crea una perspectiva favorecedora y una buena separación de fondo.

* lente de 135 mm: Ofrece aún más compresión de fondo, lo que lo hace excelente para aislar su tema.

* Evite las lentes de gran angular: Las lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características faciales, especialmente cuando se disparan primeros planos.

* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver qué funciona mejor para su estilo.

10. No usar un trípode (cuando sea necesario)

* El error: Holdando la cámara con poca luz, lo que resulta en imágenes borrosas debido al batido de la cámara.

* La solución:

* usa un trípode: Un trípode proporciona estabilidad y le permite usar velocidades de obturación más lentas sin batido de cámara.

* Considere un monopod: Un buen compromiso para situaciones en las que un trípode completo es demasiado engorroso.

* Aumente ISO (si es necesario): Si un trípode no es posible, aumente su ISO para permitir una velocidad de obturación más rápida.

* Estabilización de imagen: Utilice características de estabilización de imágenes en su lente o cuerpo de cámara.

11. Ignorando el balance de blancos

* El error: Balance de blancos incorrecto, lo que resulta en imágenes que son demasiado cálidas (naranjas/amarillas) o demasiado frías (azul).

* La solución:

* Dispara en Raw: Los archivos RAW le permiten ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris puede ayudarlo a establecer el balance correcto en la cámara o en el procesamiento posterior.

* Ajuste el balance de blancos en la cámara: Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno) para ver cuál se ve mejor.

* Aprenda a leer un histograma: Use el histograma para verificar que sus colores estén equilibrados.

12. No posar para el tipo de cuerpo del sujeto

* El error: Utilizando las mismas técnicas de postura para cada sujeto, independientemente de su tipo de cuerpo. No se adapta para que su sujeto se vea mejor.

* La solución:

* Observe su tema: Tómese un momento para mirar realmente la forma y las características del cuerpo de su sujeto.

* ángulos halagadores: Las poses en ángulo son casi universalmente halagadoras.

* Figuras curvas: Fomentar más curvas. Evite posturas que compriman el cuerpo.

* figuras delgadas: Experimente con poses que agregan volumen y forma.

* Positividad del cuerpo: Sobre todo, concéntrese en hacer que su sujeto se sienta seguro y cómodo con su propia piel.

13. Descuidar los detalles

* El error: Con vistas a pequeños detalles que pueden restar valor a la calidad general del retrato.

* La solución:

* Verifique los pelos callejeros: Antes de comenzar a disparar, asegúrese de que el cabello de su sujeto esté ordenado y ordenado.

* Ajuste la ropa: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y esté libre de arrugas o manchas.

* Presta atención al maquillaje: Asegúrese de que el maquillaje se aplique de manera uniforme y no se ve cakey o antinatural.

* Eliminar distracciones: Retire los objetos de distracción del fondo o en primer plano.

14. No revisar sus imágenes durante la sesión

* El error: Esperando hasta después de la sesión para revisar sus imágenes, solo para descubrir que se perdió el enfoque, tenía configuraciones incorrectas o no capturó la expresión que quería.

* La solución:

* Revisión regularmente: Tómese unos minutos de vez en cuando para revisar sus imágenes en la parte posterior de su cámara.

* zoom en: Ídas para verificar la nitidez y otros problemas.

* Ajuste la configuración: Haga ajustes en la configuración de su cámara en función de lo que ve en las imágenes.

* Cambiar pose: Ajuste la pose o expresión de su sujeto si es necesario.

15. No practicando lo suficiente

* El error: Esperando convertirse en un gran fotógrafo de retratos durante la noche. No dedicar suficiente tiempo para practicar y experimentación.

* La solución:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.

* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe las nuevas configuraciones de iluminación, poseen técnicas y estilos de edición.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite sus comentarios.

* Tome talleres o clases: Considere tomar un taller o clase de fotografía para aprender nuevas habilidades y técnicas.

* Sea paciente: Se necesita tiempo y esfuerzo para convertirse en un fotógrafo de retratos hábil. No se desanime si no ve resultados de inmediato.

Al evitar estos errores e implementar las correcciones, ¡estará en camino de crear retratos impresionantes y memorables! ¡Buena suerte!

  1. 5 consejos para aprovechar al máximo una conferencia de fotografía

  2. Cómo encontrar tu estilo fotográfico personal

  3. 6 Consejos para Fotografía Abstracta Impresionante (+ Ejemplos)

  4. Una introducción a los rastros de estrellas fugaces

  5. 5 ejercicios para mejorar tu fotografía callejera

  6. Fotografía inmobiliaria:obtenga mejores resultados con el equipo adecuado

  7. Consejos de un profesional:tome mejores fotografías de alimentos

  8. 6 consejos para dominar la fotografía panorámica

  9. 8 errores comunes en la fotografía de paisajes (+ cómo corregirlos)

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  3. Cómo elegir la bolsa de cámara adecuada para la fotografía al aire libre y la vida silvestre

  4. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  5. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  6. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  7. Cómo usar la composición Evocar emoción en tus fotos

  8. Cómo un fotógrafo paraglió una montaña de 4.700 pies para crear impresionantes fotos y videos de otoño

  9. ¿Qué es la teoría del color? Una guía para los fabricantes de imágenes

Consejos de fotografía