1. Encontrar la ubicación correcta:
* Explique su ubicación: No se presente y espere que funcione. Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para comprender cómo cambia la luz.
* Busque sombra abierta: Los días nublados son excelentes, pero si hace sol, busque áreas que proporcionen luz suave y difusa. Esto podría estar debajo de un gran árbol, en el lado sombreado de un edificio, o en un callejón profundamente sombreado. Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras y hacer que su tema se entrecruzue.
* Considere el fondo:
* Simple es mejor: Un fondo limpio y ordenado es ideal. Piense en una pared simple, un campo de hierba, un cuerpo de agua con un horizonte distante o una cerca texturizada.
* potencial bokeh: Las áreas con luces distantes y fuera de enfoque (como a través de los árboles) pueden crear hermosos bokeh (fondo borrosos) si usa una abertura amplia.
* Armonía de color: Asegúrese de que los colores de fondo complementen la vestimenta y el tono de piel de su sujeto. Evite el enfrentamiento de los colores o los patrones de distracción excesivamente.
* Considere el viento: Un día ventoso puede agregar algo de vida al cabello y la ropa, pero demasiado viento puede ser un problema. Busque ubicaciones protegidas del viento.
2. Comprensión y uso de la luz natural:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz cálida, suave y favorecedora. Este es a menudo el mejor momento para retratos al aire libre.
* Sombra abierta: Como se mencionó anteriormente, el tono abierto difunde la luz del sol, creando incluso iluminación con menos sombras duras. Coloque su sujeto para que su rostro esté frente a la abertura a la fuente de luz.
* Backlighting: Colocar su sujeto con el sol detrás de ellos puede crear un hermoso efecto de luz de borde. Sin embargo, deberá exponer para su cara, lo que puede resultar en un fondo ligeramente desgarrado. Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto.
* Días nublados: Los días nublados actúan como un softbox gigante, que proporciona una luz increíblemente suave y uniforme. La luz será menos direccional, por lo que es posible que necesite usar un reflector para agregar alguna forma a la cara de su sujeto.
* Evite el sol del mediodía: La luz solar directa sobre la cabeza suele ser la peor para los retratos. Crea sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Si debe disparar en este momento, encuentre sombra profunda o use un difusor.
3. Equipo:
* Cámara: Cualquier cámara que le permita controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO funcionará.
* lente: Una lente de retrato es ideal. Las lentes con aberturas amplias (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) son excelentes para crear una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso). Las distancias focales populares para retratos incluyen 35 mm, 50 mm, 85 mm y 135 mm (equivalente de cuadro completo).
* Reflector: Un reflector es esencial para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un capricho a sus ojos. Un reflector 5 en 1 es versátil y ofrece diferentes superficies (blanca, plateada, dorada, negra, translúcida).
* difusor: Un difusor suaviza la luz solar dura y reduce las sombras. Útil si tiene que disparar a la luz solar directa o desea crear una luz aún más suave.
* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la luz y establecer su exposición. La mayoría de las cámaras modernas tienen medidores de luz incorporados que generalmente son suficientes.
* Posando taburetes/accesorios (opcionales): Puede proporcionar opciones cómodas para su sujeto y agregar variedad a sus tomas.
* Stand de luz (opcional): Para sostener reflector o difusor
4. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Profundidad de campo poco profunda (fondo borroso): Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4).
* Más en Focus: Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6, f/8) si desea más de los antecedentes de enfoque o si está filmando un retrato grupal.
* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Si su sujeto se mueve, necesitará una velocidad de obturación más rápida.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con el ISO base de su cámara (generalmente 100) y aumente solo si es necesario para lograr la exposición correcta.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. El equilibrio de blancos "automático" a menudo funciona bien, pero también puede usar presets como "luz del día", "nublado" o "sombra" para colores más precisos.
* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) es un buen punto de partida. Le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador. También puede disparar en modo Manual (M) para el control total.
* Modo de enfoque: Use enfoque automático de un solo punto (AF-S o AF de un solo disparo) para concentrarse en el ojo de su sujeto. El enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo AF) puede ser útil si su sujeto se mueve.
5. Posar y dirigir su tema:
* Haga que su sujeto sea cómodo: Lo más importante es hacer que su sujeto se sienta relajado y a gusto. Hable con ellos, explique lo que está tratando de lograr y dales comentarios positivos.
* Comience simple: Comience con poses básicas y experimente gradualmente con poses más creativas y dinámicas.
* Los ángulos son importantes: Experimentar con diferentes ángulos. Agregar ligeramente a su sujeto lejos de la cámara puede ser más halagador que dispararlos directamente.
* El poder de las manos: Presta atención a las manos de tu sujeto. Deben ser relajados y naturales, no apretados o incómodos. Haga que sostengan algo, los descansen sobre sus piernas o las coloquen en sus bolsillos.
* Postura: Fomentar una buena postura. Un hombro recto y relajado hará que su sujeto se vea más seguro y cómodo.
* Ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que estén enfocados y que su sujeto esté mirando la cámara (o ligeramente a un lado, dependiendo del efecto deseado).
* Expresiones faciales: Fomentar las sonrisas y expresiones naturales. Pregúntele a su sujeto que piense en algo feliz o que le haga una broma.
* Movimiento: Incorpora el movimiento en tus retratos. Haga que su sujeto camine, corra o baile. Esto puede crear imágenes más dinámicas e interesantes.
* Variedad: Capture una variedad de disparos:primeros planos, tomas medianas y disparos anchos. Cambie el ángulo de su cámara y la pose de su sujeto para agregar aún más variedad.
* Orientación, no control: Ofrezca sugerencias y orientación, pero no sea demasiado controlador. Deje que la personalidad de su sujeto brille.
6. Postprocesamiento:
* Ajustes básicos: Use el software de edición de fotos (por ejemplo, Adobe Lightroom, Capture One, Luminar AI) para hacer ajustes básicos a la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez.
* retoque de piel: Retaca suavemente la piel para eliminar las imperfecciones y suavizar las imperfecciones. Evite el retroceso excesivo, lo que puede hacer que su sujeto se vea antinatural.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para que sus imágenes se vean nítidas y detalladas.
* Curting: Recorte sus imágenes para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
Consejos para el éxito:
* Comuníquese con su tema: Establezca una relación y haga que se sientan cómodos.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para obtener la foto perfecta.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
* Estudie otros fotógrafos de retratos: Aprenda de sus técnicas y estilos.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* ¡Diviértete! Si te estás divirtiendo, tus sujetos también lo harán.
Siguiendo estos pasos, puede crear impresionantes retratos naturales en un entorno al aire libre que capturan la verdadera esencia de sus temas. ¡Buena suerte!