1. El engranaje:dos opciones
* Lente de cambio de inclinación: Esta es la forma tradicional (y a menudo más cara). Estas lentes le permiten inclinar y cambiar el plano de la lente en relación con el plano del sensor/película. Esto le brinda un control preciso sobre el plano de enfoque.
* Tilt: Controla el ángulo del plano de enfoque. Esto es lo que le permite tener solo una pequeña astilla de su sujeto enfocado, mientras que el resto está borrosa.
* Shift: Le permite mover la lente paralela al plano del sensor/película. Esto corrige la distorsión de la perspectiva (como las líneas de convergencia) y le permite recomponar sin mover la cámara, útil para la arquitectura pero menos crítica para los retratos.
* Software/postprocesamiento: Puede imitar el efecto de cambio de inclinación en software como Photoshop, GIMP o aplicaciones dedicadas. Si bien no es un reemplazo perfecto para lo real, puede ser un buen punto de partida para la experimentación, especialmente si no tiene una lente de cambio de inclinación.
2. Conceptos y consideraciones clave
* Plano de enfoque: Este es el concepto más importante. Con una lente regular, el plano de enfoque suele ser paralelo al plano del sensor/película. Con una lente de cambio de inclinación, puede inclinar ese avión, lo que le permite tener, por ejemplo, los ojos del sujeto enfocados pero sus oídos fuera de foco.
* Profundidad de campo (DOF): Las lentes de cambio de inclinación crean una * aparente * profundidad de campo poco profunda. No es * real * DOF poco profundo en el sentido tradicional de usar una amplia apertura. Es un efecto de desenfoque selectivo.
* Efecto en miniatura: El cambio de inclinación a menudo se usa para hacer que las escenas de la vida real parezcan modelos en miniatura. Si bien esto se puede usar en retratos, apunte a efectos más matizados. Evite hacer que su sujeto parezca un pequeño juguete a menos que ese sea el objetivo artístico.
* Aperture: Con una lente de cambio de inclinación, la abertura todavía es importante para la exposición general y para la * profundidad de campo * real *. Sin embargo, su efecto principal es secundario al efecto de inclinación. Comience con aperturas más amplias (f/2.8 - f/5.6) para mejorar la desenfoque.
* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca esté de su tema, más pronunciado será el efecto. Experimentar con distancia.
* Composición: La composición cuidadosa es *esencial *. Piense en lo que quiere enfatizar y hacia dónde quiere que se vaya al ojo del espectador. Las líneas de liderazgo y la colocación estratégica del sujeto son cruciales.
* Materia: Los retratos de cambio de inclinación funcionan mejor con temas que tienen características o elementos distintos que se pueden enfocar selectivamente. Una persona con cabello interesante, una mandíbula fuerte o ojos expresivos son buenos candidatos.
* Antecedentes: Un fondo limpio y despejado hará que el efecto de cambio de inclinación sea más notable y menos distraído. Alternativamente, un fondo con patrones de repetición puede ser interesante.
3. Disparando con una lente de cambio de inclinación
1. Configuración: Monta su cámara en un trípode. La precisión es clave.
2. Enfoque: Establezca su lente en el enfoque manual. El enfoque automático no es confiable cuando se usa Tilt. Use View Live (si su cámara lo tiene) y se acerca para obtener el área crítica (generalmente los ojos) afilados.
3. Ajuste de inclinación:
* Comience con cero inclinación: Tome una prueba de prueba sin inclinación para establecer una línea de base.
* inclinado gradualmente: Comience a introducir lentamente la inclinación, observando el efecto en su plano de enfoque a través del visor o la vista en vivo. Los pequeños ajustes hacen una gran diferencia.
* ángulo de inclinación: Considere el ángulo de su tema. Si miran ligeramente hacia abajo, también puede inclinar la lente.
* Colocación del plano de enfoque: Determine qué parte de su tema desea en un enfoque agudo. A menudo, son los ojos.
4. Apertura: Elija una apertura que complementa el efecto de inclinación. Las aberturas más anchas mejorarán el desenfoque, pero no salga tan ancho que el área afilada se vuelva demasiado estrecha.
5. Velocidad de obturación e ISO: Ajuste la velocidad del obturador e ISO para lograr una exposición adecuada en función de la apertura elegida.
6. Toma la toma: COMPONER Y COMPRO COMPLETO CUIDADO.
7. Revisión y ajuste: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Presta mucha atención a la nitidez del plano focal y la suavidad del desenfoque. Ajuste la inclinación y concéntrese según sea necesario.
8. Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos de inclinación, puntos de enfoque y composiciones.
4. Postprocesamiento (si usa software)
1. Elija su imagen: Seleccione una imagen de retrato que se beneficiaría del efecto de cambio de inclinación. Imágenes con una profundidad de campo relativamente poco profunda para comenzar con el trabajo bien.
2. Capas (Photoshop/Gimp): Duplicar su capa de imagen.
3. desenfoque: Aplique un filtro de desenfoque a la capa superior. El desenfoque gaussiano o el desenfoque de lente funcionan bien.
4. Enmascaramiento: Cree una máscara de gradiente en la capa borrosa. El gradiente debe ser más agudo en el área en el que desea enfocar y desvanecerse gradualmente hacia las áreas que desea borrosa.
5. Refina: Use un cepillo suave para refinar la máscara. Borre las áreas donde desea que el desenfoque sea más fuerte y pinte en áreas donde desea más nitidez.
6. Ajustes: Ajuste la opacidad de la capa borrosa para ajustar el efecto. También puede ajustar el contraste, la saturación y el equilibrio de color para mejorar la imagen general.
7. Affinecimiento: Afilar el área enfocada para mejorar la claridad.
Consejos para el éxito
* Práctica: La fotografía de cambio de inclinación requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* sutileza: No exagere el efecto. Un sutil efecto de cambio de inclinación a menudo es más agradable que demasiado dramático.
* narración de historias: Use el efecto de cambio de inclinación para contar una historia o crear un estado de ánimo específico. Considere cómo el enfoque selectivo puede atraer la atención del espectador a ciertos elementos y transmitir emoción.
* Investigación: Estudie el trabajo de otros fotógrafos que usan lentes de cambio de inclinación o efectos de software. Preste atención a su composición, tema y cómo usan el efecto para crear imágenes convincentes.
* Diviértete: ¡Experimente y sea creativo! La fotografía de cambio de inclinación puede ser una forma divertida y gratificante de expresar su visión artística.
En resumen, los retratos de cambio de inclinación ofrecen una forma única de expresar la creatividad y capturar la atención del espectador. Ya sea que use una lente o software dedicado, comprender los principios de la manipulación del plano de enfoque y la composición deliberada son clave para lograr resultados impresionantes.